jueves, noviembre 27, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En 2021 Edenorte invirtió RD$ 1,562 millones en obras impactando de manera positiva las 14 provincias del Cibao

por Redacción
18 de enero de 2022
En Nacionales
0
En 2021 Edenorte invirtió RD$ 1,562 millones en obras impactando de manera positiva las 14 provincias del Cibao
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), informó que cerró el año 2021 con un abastecimiento de 99.3% de la demanda de energía de los usuarios que se encuentran en su zona de concesión.

También te puede interesar

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

Los datos están contenidos en un informe ofrecido por la entidad energética donde explica que esto se logró gracias a una reducción significativa de las pérdidas de energía cerrando el año con 21.89% de pérdidas y el mes de diciembre con 19.6% mostrando una importante tendencia a la baja.

Otro indicador importante que Edenorte cita en su informe es la inversión en obras, la cual asciende a RD$1,562 MM para un total de 355 proyectos que han beneficiado de manera directa a 31,595 usuarios.

Respecto a las obras en ejecución se ha invertido RD$2,918 MM en 169 obras que beneficiaran a 61,860 clientes. Entre las obras concluidas y en ejecución Edenorte la inversión total es de 4,480 MMRD$ e impactará un total de 93,455 clientes.

Notificó también que el pasado año se logró captar 79,050 nuevos clientes, contando en la actualidad con una cartera de 1,207,496 usuarios en total.

Edenorte Dominicana comunicó que cerró el año 2021 con un cobro total de 29,379 MMRD$, siendo el mes de octubre el más alto con RD$ 2,859 MMRD$.

Durante el 2021 inició un proceso de optimización de todos los recursos de la empresa, destacando la recuperación de 549 MMRD$ en materiales, además de lo ahorrado en combustible, recuperación de vehículos abandonados, reducción en renta de vehículos, eficientización de recursos tecnológicos y otros aspectos operativos que permitieron ahorrar un total de 1,502 millones de pesos.

“La empresa cuenta con la tecnología de telemedición dentro de la cual hay un total de 488,982 clientes, representando así un 40.6% de nuestra cartera de clientes. De esta cantidad 477,286 son clientes telemedidos residenciales y 11,696 corresponden a clientes industriales y comerciales los cuales manejan el 43% de la energía total”, refiere el documento.

Un importante indicador regional utilizado por las empresas distribuidoras en Centro, Sur América y el Caribe es la cantidad de clientes por cada colaborador, en el caso de Edenorte es de 457 usuarios por colaborador.

Averías reportadas y tiempo de solución

Durante el período enero- diciembre del 2021, Edenorte Dominicana informó que solucionó 58,813 averías con un tiempo de resolución promedio por debajo de 2 horas.

Estas averías fueron por accidentes de tránsito, niveles de tensión, defectos técnicos, fallas de transformadores, riesgo de vida, fenómenos naturales, entre otras.

Fraudes detectados

Según las estadísticas de la Gerencia de Asuntos Penales de Edenorte, se canalizaron 519 fraudes comprobados.

De esos expedientes 45 fueron conciliados, 103 con querella depositada en espera de acusación, 319 con denuncias depositadas en espera de intervención por el Ministerio Público y 52 desistidos por montos menores.

Mejoras en Subestaciones

En las subestaciones se hizo una inversión de 266 millones de pesos, destacándose la repotenciación de San Marcos y Villa Vásquez. Mientras que en la Subestación El Chivo se instaló un transformador de 20MVA y que en La Penda se puso en funcionamiento una subestación nueva con una potencia de 20MVA.

Adicionalmente Edenorte ha ahorrado aproximadamente RD$25,000,000 en la recuperación de 3 transformadores de potencia para ser reutilizados en sus redes.

Recursos Humanos

Edenorte ha logrado la reducción de un 15.8% del headcount sin afectar la calidad del servicio y el rendimiento en sus principales indicadores.

Para este año 2022 Edenorte Dominicana que ya ha consolidado un servicio energético 24 horas con una efectividad de un 99.3%, ahora reafirma su compromiso de afianzar los vínculos con sus clientes de todos los rincones del Cibao para así fortalecer la calidad del servicio, atacar los fraudes y averías para garantizar la satisfacción de sus clientes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

SANTIAGO. - El senador por la provincia de Santiago, Daniel Rivera, aseguró que trabaja de manera incansable en iniciativas orientadas al desarrollo integral de la provincia, durante su...

Leer Más

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

La entrega de bonos físicos será a partir de mañana Este jueves, el Gobierno puso en marcha la sexta edición del programa "La Brisita Navideña", con el objetivo de beneficiar 2,600,000 personas,...

Leer Más

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

La llegada de estas aeronaves se enmarca en la visita del secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, para reforzar la cooperación contra el crimen organizado Dos...

Leer Más

Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

José Ignacio Paliza destaca la importancia de la nueva vía para el desarrollo económico El Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de...

Leer Más

Defensa de Gonzalo Castillo refuta acusación de dilación y solicita días adicionales en Caso Calamar

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Defensa de Gonzalo Castillo refuta acusación de dilación y solicita días adicionales en Caso Calamar

Laura Acosta afirmó que ni el imputado ni su defensa han faltado al proceso La abogada Laura Acosta, representante legal de Gonzalo Castillo en el Caso Calamar, refutó...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

27 de noviembre de 2025

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión