jueves, octubre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La exploración de hidrocarburos se abre camino entre RD y Argentina

por Martin Genao
10 de marzo de 2022
En Política
0
La exploración de hidrocarburos se abre camino entre RD y Argentina

El presidente Luis Abinader y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, firmaron los acuerdos ayer en Buenos Aires.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Buenos Aires, Argentina

También te puede interesar

PRM consolida su liderazgo como el partido preferido por los dominicanos

Reacciones encontradas por decisión de Juan Manuel Méndez de dedicarse a la política

Alcaldía de Santiago participa en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Cartagena

El presidente Luis Abinader firmó ayer junto al jefe de Estado de Argentina, Alberto Fernández una declaración conjunta de cooperación para trabajar en el desarrollo del sector hidrocarburífero de ambos países, justo cuando se vive una crisis con los precios de los combustibles derivados del petróleo, la cual fue originada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

“Ese acuerdo es de vital importancia para el país; de vital importancia hoy en que estamos en una coyuntura muy negativa en términos del precio de los hidrocarburos, complicados por la pandemia y agudizado ahora por el conflicto entre Rusia y Ucrania”, expresó Abinader.

El mandatario explicó que el acuerdo establece una sociedad con la empresa estatal argentina de energía YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales, S. A), la cual se dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción de energía eléctrica, gas, petróleo y derivados de los hidrocarburos y venta de combustibles, lubricantes, fertilizantes, plásticos y otros productos relacionados con la industria.

“En sociedad con YPF vamos a evaluar la posibilidad de explotar áreas de gas natural, conjuntamente en ese proyecto de Vaca Muerta, que como dijo el presidente Fernández hay todavía muchísimas oportunidades y creo que puede ser de ventaja y de beneficios para ambos países”, dijo.

“Vaca Muerta” es un yacimiento petrolífero ubicado en las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza y que de acuerdo con la YPF, en noviembre del 2011 tenía reservas que podía estimarse en 927 millones de barriles equivalentes de petróleo, de los cuales 741 millones corresponden a petróleo puro y el resto a gas.

El acuerdo forma parte de los esfuerzos del presidente Abinader para mitigar las alzas en los combustibles; el pasado lunes el mismo anunció que frisaría los precios de los hidrocarburos por los próximos cuatro meses en el país, siempre y cuando el precio del barril de petróleo del West Texas Intermediate (WTI) se encuentre entre los 85 y 115 dólares.

Otros acuerdos                              

Durante el encuentro también se firmaron otros acuerdos como el de “La hoja de ruta para la implementación del convenio en materias de trasplantes entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes de la República Dominicana y el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional Central Único de Coordinador de Aviación e Implantes de la República Argentina”; ese acuerdo fue rubricado en el acto por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y la ministra de Salud argentina, Carla Vizzotti.

“En el caso del acuerdo de trasplante, pues empezamos por el área pediátrica pero la vamos a extender también en términos generales y vamos como dice en la ruta que hemos establecido a recibir a los excelentes técnicos argentinos que han avanzado muchísimo en esta área para nosotros salvar vidas, la vida de nuestros niños que en el país no tenemos en práctica y tenemos que llevar a nuestros niños fuera del país e incluso ha venido aquí a Argentina”, destacó el jefe de Estado dominicano.

También se firmó el “Acuerdo de Cooperación Técnica” para mejorar las prácticas de producción de vinos entre ambos gobiernos. Fue firmado por Álvarez y el ministro de Agricultura de argentina, Julián Andrés Domínguez.

Vía: Listin Diario

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

PRM consolida su liderazgo como el partido preferido por los dominicanos

por Redacción
7 de octubre de 2025
0
PRM consolida su liderazgo como el partido preferido por los dominicanos

Santo Domingo. – Una reciente encuesta nacional de CID Latinoamérica, realizada el 29 de septiembre de 2025, confirma que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se mantiene como el partido...

Leer Más

Reacciones encontradas por decisión de Juan Manuel Méndez de dedicarse a la política

por Redacción
5 de octubre de 2025
0
Reacciones encontradas por decisión de Juan Manuel Méndez de dedicarse a la política

Oposición critica a Méndez por "aprovecharse del poder" tras anunciar apoyo al PRM; politólogo lo defiende El reciente anuncio del mayor general retirado Juan Manuel Méndez, actual titular de...

Leer Más

Alcaldía de Santiago participa en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Cartagena

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago participa en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Cartagena

Cartagena, Colombia. – Una comisión de nueve regidores de la Alcaldía de Santiago participa en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, que se celebra del 24 al...

Leer Más

PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

Convocará amplia consulta partidaria a sus bases y a la sociedad, confirma elección autoridades partidarias para mediados de 2026 Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero...

Leer Más

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Por: Ling Almánzar.- El exministro Víctor Díaz Rúa y Rafael Guillermo Guzmán Fermín, exjefe de la Policía Nacional, están entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Muere empleado del monorriel durante accidente de tránsito en La Joya de Santiago

Muere empleado del monorriel durante accidente de tránsito en La Joya de Santiago

15 de octubre de 2025

Fabio Augusto Jorge tomará licencia de las Águilas mientras es investigado por la DEA, dice equipo

Se registra altercado en el Oncológico de Santiago tras designar nuevo presidente del Patronato

Se salvó de milagro: Joven narra el difícil momento que vivió raptada en Montecristi

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión