viernes, noviembre 28, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La ADP paraliza hoy las clases por un aumento salarial

por Redacción
25 de marzo de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miles de estudiantes de escuelas públicas no recibirán docencia este viernes por las movilizaciones que estará realizando la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en demanda de un incremento salarial de un 25 por ciento para todo el magisterio.

También te puede interesar

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

El maestro Rafael Canelo, quien es el secretario general del gremio, dijo que saldrán a las calles en busca de un ajuste en los salarios por la inflación que afecta a la República Dominicana.

En conversación con este medio, el educador indicó que los profesores no reciben un incremento desde el año 2017, cuando el Gobierno colocó el salario base de los educadores en 46 mil pesos más incentivos.

Pero no todo es aumento. Los docentes también se concentrarán en los distritos educativos de nivel nacional para exigir el cumplimiento de las reclamaciones en torno a la ARS Semma, el completivo de tandas, el programa de Prepara, el pago de licencias y la instalación del tribunal de la carrera docente.

Además, estarán pidiendo más incentivos, una evaluación del desempeño en jubilados y pensionados, y la mejora de la educación para niños, niñas y adolescentes.

El sindicato tiene en agenda volver a suspender las clases el próximo miércoles, porque tienen pautado llevar las referidas reivindicaciones a las regionales del Ministerio de Educación (Minerd).

A la entidad parece no preocuparles que se interrumpa el proceso de enseñanza de la población estudiantil del sistema preuniversitario, ya que aseguran que el tiempo perdido en las aulas podrá recuperarse en lo adelante.

En el año 2014, la Asociación Dominicana de Profesores junto a otros actores del sector educación firmaron en el Palacio Nacional el Pacto Educativo, acuerdo que señala que el cumplimiento del calendario escolar es un elemento esencial en la Constitución, por lo que respetar el horario de clases es un compromiso que debe ser acatado por los padres, estudiantes, directores, maestros, partidos políticos y otros colectivos de la comunidad.

No es momento para aumento

Debido a la situación que atraviesa el Estado, Julissa Hernández, viceministra de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Educación, entiende que este no es el momento para subir el salario de los maestros.

Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, la funcionaria declaró que el convenio firmado con la institución que agrupa a estos profesionales, establece que el aumento en las remuneraciones está sujeto a la situación económica del país.

Subrayó que pese a que todavía no ha sido aplicado, existe una conversación con las autoridades del gremio, con quienes se han reunido cuatro veces y mantienen 10 mesas conjuntas de trabajo.

Resaltó que las protestas de los profesores son violatorias de derecho, en especial en este año, donde intentan trabajar todo el material que se interrumpió con la entrada de la pandemia del covid-19.

“A pesar del gran esfuerzo que hicimos y sabemos que se logró mucho, teníamos un currículo priorizado, una serie de contenidos no se trabajaron. Es un año escolar que tiene doble desafío, la normalidad y la nivelación”, expresó Hernández.

No se justifica

La organización World Vision instó a los educadores a reflexionar, al destacar que la suspensión de la docencia no se justifica porque es un daño a la niñez y atenta contra el derecho a la formación académica como lo dispone la Ley Orgánica de Educación 66-97.

En un comunicado, el organismo internacional recordó que los infantes y los jóvenes aún no se recuperan de las consecuencias negativas de la crisis sanitaria que impactó el desarrollo de su aprendizaje integral, por lo que la paralización de las clases lacera el futuro de este grupo poblacional.

Bianny Matos, asesora nacional de Educación de la institución, afirmó que en estos momentos es inadmisible que se produzcan este tipo de convocatorias.

“Desde World Vision República Dominicana abogamos porque se priorice la educación y se superponga a los intereses políticos, particulares o de cualquier otra índole, además de que sean desatados los nudos que paralizan el sistema educativo y su buen funcionamiento”, expuso.

Recordó que el país sigue con malas calificaciones en indicadores importantes de la educación, como en la lectura, donde según las evaluaciones Diagnósticas Nacionales realizadas en el año 2018, solamente el 12.2 por ciento de los estudiantes de tercer grado es capaz de leer con fluidez y comprender lo que lee, y apenas el 4.1 por ciento de los de sexto de primaria alcanza niveles satisfactorios en matemáticas.

La ADP afirma que ha expulsado a ministros

Según el maestro Isaías Solano, que es miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores, la entidad ha hecho que varios ministros de Educación dejen de presidir el ente gubernamental. En nota de prensa, el gremialista señaló que ninguna autoridad educativa ni ningún gobierno ha podido enfrentar con éxito al sindicato de docentes. “La ADP en su historia ha hecho saltar del cargo a varios ministros porque no han hecho caso a cada una de las demandas, nos llevamos a Melanio Paredes, nos llevamos a Josefina Pimentel (…), en esta coyuntura sí tenemos que salir a las calles y llevarnos este ministro lo vamos hacer”, expresó Solano.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

SANTIAGO. - El senador por la provincia de Santiago, Daniel Rivera, aseguró que trabaja de manera incansable en iniciativas orientadas al desarrollo integral de la provincia, durante su...

Leer Más

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

La entrega de bonos físicos será a partir de mañana Este jueves, el Gobierno puso en marcha la sexta edición del programa "La Brisita Navideña", con el objetivo de beneficiar 2,600,000 personas,...

Leer Más

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

La llegada de estas aeronaves se enmarca en la visita del secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, para reforzar la cooperación contra el crimen organizado Dos...

Leer Más

Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

José Ignacio Paliza destaca la importancia de la nueva vía para el desarrollo económico El Fideicomiso para la Operación, Mantenimiento y Expansión de la Red Vial Principal de...

Leer Más

Defensa de Gonzalo Castillo refuta acusación de dilación y solicita días adicionales en Caso Calamar

por Redacción
27 de noviembre de 2025
0
Defensa de Gonzalo Castillo refuta acusación de dilación y solicita días adicionales en Caso Calamar

Laura Acosta afirmó que ni el imputado ni su defensa han faltado al proceso La abogada Laura Acosta, representante legal de Gonzalo Castillo en el Caso Calamar, refutó...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

Senador Daniel Rivera destaca avances en infraestructura, educación y servicios durante rendición de cuentas 2024-2025

27 de noviembre de 2025

Gobierno pone en marcha "La Brisita Navideña" que alcanzará 2.6 millones de beneficiarios

Así son los aviones de EE. UU. KC-135 y C-130 Hércules que aterrizarán en RD

Gobierno abre licitación para la construcción de la autopista del Ámbar

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión