martes, julio 29, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

RD recibe vuelo mundial que promueve combustible sostenible de aviación

por Redacción
25 de marzo de 2022
En Nacionales
0
RD recibe vuelo mundial que promueve combustible sostenible de aviación

recibió la aeronave Diamond DA50, pilotada por los suizos Mattias Nierdha y Robin Wenger, quienes llegaron al país después de volar sobre 25 espacios.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Samaná,- Una delegación encabezada por el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, junto a la embajadora de Suiza en el país, Rita Hämmerli-Weschke, recibió la aeronave Diamond DA50, pilotada por los suizos Mattias Nierdha y Robin Wenger, quienes llegaron al país después de volar sobre 25 espacios aéreos del mundo.

También te puede interesar

COE eleva a diez las provincias en alerta verde por lluvias

República Dominicana registró 910 casos de hepatitis B y 541 de C en las últimas semanas

Abinader promulga Ley de Contrataciones: "Cada peso del pueblo debe invertirse en el pueblo"

La iniciativa de los pilotos tiene como finalidad promover el combustible de aviación sostenible y visitar el proyecto de energía fotovoltaica Monte Plata, ubicado en la provincia Monte Plata y considerado uno de los más importantes del Caribe, así como la planta de reciclaje recién inaugurada.

La amplia delegación de recibimiento estuvo integrada, además, por el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general Carlos Ramón Febrillet; Miguel Mejía, director de Desarrollo Sostenible del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y pilotos del Aeroclub Dominicano 74.

Entre las motivaciones para incluir a la República Dominicana en el recorrido, citan el éxito del turismo criollo, sus aeropuertos y complejos hoteleros, que ahora mismo caracterizan a la nación caribeña.

El director del DA destacó que este es un ejemplo más de la confianza que está logrando el nuevo gobierno del presidente Luis Abinader, en promover la aeronáutica y los aeropuertos, como punto prioritario para la conectividad mundial y piedra angular para el desarrollo del turismo, “y al éxito que estamos viendo”.

Indicó que todo esto es un preámbulo del nuevo protocolo que se anunciará próximamente, como parte del relanzamiento y el interés de atraer el turismo de la aviación privada no comercial del gran mercado que existe en el Caribe, y los procedente de Estados Unidos y Canadá.

La tecnología de este avión en su vuelo alrededor del mundo, es una inspiración semilla para la juventud y todo el país, con el fin de desarrollar una industria aeronáutica y centro logístico en un país isla, como la Republica Dominicana, y un centro de rutas navales y aéreas de todos los continentes”, expresó Pichardo.

“Como ya demostró nuestro presidente Abinader con el inicio de una inversión nacional e internacional, dando el primer picazo recientemente del Centro Logístico de Carga, Combustibles y Mantenimiento de aeronave en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana¨, agregó el funcionario en el recibimiento.

Los pilotos Mattias y Robín mencionaron la importancia del Combustible de Aviación Sostenible (SAF) para el crecimiento continuo del turismo y protección del medio ambiente y recomendaron la promoción y el desarrollo de proyectos de energías limpias.

El avión monomotor DA-50 de fabricación austríaca, fue hecho de materiales compuesto y un motor diésel de pistón, con capacidad para cinco personas y equipado con tanques de larga duración. Tiene una autonomía de 3000 millas, con una velocidad máxima de 185 nudos y un techo de 23,000 pies.

Los voladores mundiales salieron de Zuriz Suiza, pasando por Austria, Hungría, Grecia, Egipto, Arabia Saudita, Dubái, Omán, Karachi, Pakistán, India Tailandia, Singapur, Malasia, Palau, Guam Islas Marshall, Hawái, Monterey, Denver, Houston, México, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, curazao, Granada, Santa Lucia, Guadalupe, hasta llegar al Aeropuerto Internacional del Catey, Samaná, en la Republica Dominicana.

Posteriormente, continuarán por las Bahamas, hacia los Estados Unidos, Canadá, Islandia, Inglaterra, Holanda, Alemania y terminarán en su punto de partida de Zúrich.

Actualmente la República Dominicana recibe 367 vuelos anuales de Suiza, moviendo alrededor de 66 mil 800 pasajeros.

La empresa GB Energy Aviation aportó, a modo de colaboración, el combustible para la salida de la aeronave del país hacia su próximo destino.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE eleva a diez las provincias en alerta verde por lluvias

por Redacción
28 de julio de 2025
0
COE eleva a diez las provincias en alerta verde por lluvias

Santo Domingo,.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este lunes a diez las demarcaciones en alerta verde por lluvias, provocadas por la incidencia de una onda tropical y...

Leer Más

República Dominicana registró 910 casos de hepatitis B y 541 de C en las últimas semanas

por Redacción
28 de julio de 2025
0
República Dominicana registró 910 casos de hepatitis B y 541 de C en las últimas semanas

La mayor incidencia de casos por hepatitis en el país se reportó en hombres. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) registró 910 casos...

Leer Más

Abinader promulga Ley de Contrataciones: "Cada peso del pueblo debe invertirse en el pueblo"

por Redacción
28 de julio de 2025
0
Abinader promulga Ley de Contrataciones: "Cada peso del pueblo debe invertirse en el pueblo"

El presidente destacó que con este nuevo marco, la DGCP podrá actuar "con la agilidad que demandan los nuevos tiempos y retos" El presidente Luis Abinader promulgó este lunes la...

Leer Más

Nueva fiscalía en Sosúa para proxenetismo y trata personas

por Redacción
28 de julio de 2025
0
Nueva fiscalía en Sosúa para proxenetismo y trata personas

PUERTO PLATA.- El Ministerio Público inauguró la primera Fiscalía especial en Sosúa, en esta provincia, con competencia para investigar proxenetismo, trata y tráfico de personas, explotación sexual comercial...

Leer Más

Ministerio de Salud realizará jornada de tamizaje y vacunación por el Día Mundial contra la Hepatitis

por Redacción
28 de julio de 2025
0
Ministerio de Salud realizará jornada de tamizaje y vacunación por el Día Mundial contra la Hepatitis

Santo Domingo. - Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis, el Ministerio de Salud, a través del Programa de ITS, VIH y Hepatitis, llevará a cabo una jornada...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE eleva a diez las provincias en alerta verde por lluvias

COE eleva a diez las provincias en alerta verde por lluvias

28 de julio de 2025

República Dominicana registró 910 casos de hepatitis B y 541 de C en las últimas semanas

Tiroteo en la Parada Dominicana del Bronx deja cuatro personas heridas

Abinader promulga Ley de Contrataciones: "Cada peso del pueblo debe invertirse en el pueblo"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión