jueves, octubre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Exportaciones en lo más alto

por Redacción
31 de marzo de 2022
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por la intensa y apretada agenda diaria de actividades del presidente Abinader, en la que una se superpone a la otra, al final de la jornada frecuentemente queda a discreción de los que jerarquizan informaciones en los medios de comunicación determinar lo que estiman de más importancia.
Quizá la gran cantidad de informaciones que genera el mandatario fue la razón por la que el lunes pasado no fue suficientemente desplegada una de trascendencia histórica: Las exportaciones de República Dominicana en 2021 lograron superar los US$12,400 millones, lo que alcanzó titulares de primera plana en solo uno de los diarios impresos del país.

También te puede interesar

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

responsabilidad y  ética política

Se trata de una cifra récord que corona años de laboriosidad del sector exportador, y que adquiere mayor significación porque esa buena nueva se produce en coincidencia con la presentación de los avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones 2020-2030.

Sobrepasar las exportaciones los RD$12,400 millones, además de dejar atrás un límite que parecía insuperable, enseña que asistimos a un despegue que puede resultar imparable en atención a que está sustentado en el crecimiento de todos los sectores que intervienen.

Veamos: las exportaciones nacionales subieron 21%, las de zonas francas 22%, las agropecuarias crecieron 7%, las de minerales 8% y las industriales se incrementaron un 26% y hay un alza digna de ser mencionada aparte, la de las pequeñas y medianas empresas que aumentaron en 106%, lo que representa US$27 millones más que en el año anterior.

Esos porcentajes se agrandan cuando los vemos en el detalle que ofrece el Centro de Exportación e Inversión (Prodominicana): El aumento de 21.1% en las exportaciones de bienes, es un 105% por encima a las metas fijadas para ese año, un incremento en más de 20% de las exportaciones per cápita y la expansión en las exportaciones de bienes como participación del PIB fue de 13.21%, un 5% mayor que el de 2019, año previo a la pandemia.

Estas cifras alentadoras para nuestra economía son una señal de que los sectores exportadores están trabajando en el rumbo correcto, lo que merece ser resaltado como un logro para el país.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL), advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión...

Leer Más

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

Hay periodistas políticos —más periodistas que políticos— que están narigoneando a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y PLD hacia su propia autodestrucción. El error: empujar a esas...

Leer Más

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del mundo se coloca...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

FUNDACIÓN COOPSANO LLEVA A CABO JORNADA MÉDICA EN COORDINACIÓN CON FARMACIA BRAMIL Y LABORATORIOS ALFA

FUNDACIÓN COOPSANO LLEVA A CABO JORNADA MÉDICA EN COORDINACIÓN CON FARMACIA BRAMIL Y LABORATORIOS ALFA

16 de octubre de 2025

Continúan alertas meteorológicas para 12 provincias por aguaceros

Hoy 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación

Fuerte ventarrón causa daños en 14 viviendas en Miches; deja 53 personas desplazadas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión