jueves, octubre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Presidente de EE.UU. liberará una cantidad récord de petróleo

por Redacción
1 de abril de 2022
En Internacionales
0
Presidente de EE.UU. liberará una cantidad récord de petróleo

El presidente Joe Biden hizo el anuncio en la Casa Blanca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó la liberación de un millón de barriles de petróleo al día durante los próximos seis meses, una cantidad récord con la que espera frenar la subida de precios de la gasolina por la guerra en Ucrania.

Biden anunció esa medida en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca y ligó el incremento del costo de la gasolina, a un precio de 1,05 dólares el litro, a la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin.

También te puede interesar

Crece la presión sobre Nicolás Maduro tras la ofensiva encubierta de EE. UU.

Varios heridos durante masiva protesta en Perú tras instalarse nuevo gobierno

Arrancan los aranceles de EEUU a productos de madera y muebles importados

“Nuestros precios están subiendo por las acciones de Putin. No hay suficiente oferta. Y la conclusión es que si queremos precios más bajos de la gasolina, necesitamos tener más suministro de petróleo en este momento”, manifestó el mandatario estadounidense. Se trata de una medida sin precedentes, porque nunca en la historia mundial se ha liberado crudo a este ritmo, según la Casa Blanca.

El plan servirá para añadir al mercado global un total de 180 millones de barriles de petróleo (1 millón al día durante 180 días o 6 meses), pero el impacto podría ser relativo porque la aportación de EE.UU. solo supone un 1 % de la demanda global.
Además, Rusia ha dejado de poner en el mercado unos 3 millones de barriles al día.

Biden reveló que está coordinándose con sus aliados de todo el mundo y espera que otras naciones aporten entre 30 y 50 millones de barriles.

Para tratar de bajar los precios de la energía, el mandatario recurrirá a las reservas estratégicas de Estados Unidos, localizadas en grandes cadenas subterráneas en la costa del Golfo de México y donde hay actualmente unos 600 millones de barriles. Esas reservas fueron creadas en 1975 después del embargo árabe que elevó los precios y, desde entonces, se han usado para aumentar la oferta de petróleo durante guerras o desastres naturales.

Objetivos

Biden ya ha ordenado dos veces la liberación de petróleo de sus reservas estratégicas: 50 millones en noviembre y otros 30 el 1 de marzo tras el inicio de la guerra en Ucrania, aunque ninguna de las dos acciones tuvo un impacto significativo en los precios de la gasolina, el diésel y otros combustibles derivados del petróleo.

Biden espera que la liberación de crudo funcione como una especie de “puente de tiempos de guerra” hasta que Estados Unidos aumente su producción doméstica. Con el objetivo de incentivar esa producción, el mandatario pidió al Congreso de EE.UU. que implemente una política de “úsalo o piérdelo”, que consistirá en multar a aquellas compañías estadounidenses que tienen alquilados terrenos públicos y no los están usando para producir energía.

Estados Unidos lleva años produciendo su propio petróleo gracias a la fracturación hidráulica y otras formas de extracción; pero, cuando los precios de la energía cayeron en picado durante la pandemia, muchas compañías abandonaron los pozos de crudo porque no les salía rentable seguir su explotación.

Petróleo se sitúa en 100.28 dólares el barril

Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas bajó ayer un 7 % y se situó en 100.28 dólares el barril después de que la Casa Blanca anunciara la mayor liberación de crudo de sus reservas estratégicas hasta la fecha. Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 7.54 dólares con respecto al cierre anterior. El precio del petróleo se ha disparado desde que comenzó hace más de un mes la invasión rusa de Ucrania, pero antes de eso ya seguía una senda alcista.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Crece la presión sobre Nicolás Maduro tras la ofensiva encubierta de EE. UU.

por Redacción
16 de octubre de 2025
0
Crece la presión sobre Nicolás Maduro tras la ofensiva encubierta de EE. UU.

Trump confirmó que la CIA está operando clandestinamente en Venezuela La tensión política y militar en Venezuela se intensificó ayer tras confirmarse que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó...

Leer Más

Varios heridos durante masiva protesta en Perú tras instalarse nuevo gobierno

por Redacción
16 de octubre de 2025
0
Varios heridos durante masiva protesta en Perú tras instalarse nuevo gobierno

Miles de personas marcharon en Lima, Arequipa, Cusco, Puno y otras ciudades contra la clase política y en rechazo al crimen organizado, ante una ola de extorsiones y...

Leer Más

Arrancan los aranceles de EEUU a productos de madera y muebles importados

por Redacción
15 de octubre de 2025
0
Arrancan los aranceles de EEUU a productos de madera y muebles importados

Incluyen un 10 % sobre todas las importaciones de madera aserrada y madera blanda, y un 25 % sobre ciertos muebles de madera tapizados, como sofás y sillones, de acuerdo...

Leer Más

Trump condiciona la ayuda a Argentina al éxito de Milei en las elecciones legislativas

por Redacción
15 de octubre de 2025
0
Trump condiciona la ayuda a Argentina al éxito de Milei en las elecciones legislativas

Trump y Milei ya se vieron las caras en una reunión al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas, a finales de septiembre en Nueva York. El...

Leer Más

Tormenta tropical Lorenzo avanza sobre el Atlántico central sin todavía representar amenazas

por Redacción
14 de octubre de 2025
0
Tormenta tropical Lorenzo avanza sobre el Atlántico central sin todavía representar amenazas

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta unas 175 millas del centro Hasta ahora suman 12 ciclones este año en el Atlántico La tormenta tropical Lorenzo continúa...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

FUNDACIÓN COOPSANO LLEVA A CABO JORNADA MÉDICA EN COORDINACIÓN CON FARMACIA BRAMIL Y LABORATORIOS ALFA

FUNDACIÓN COOPSANO LLEVA A CABO JORNADA MÉDICA EN COORDINACIÓN CON FARMACIA BRAMIL Y LABORATORIOS ALFA

16 de octubre de 2025

Continúan alertas meteorológicas para 12 provincias por aguaceros

Hoy 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación

Fuerte ventarrón causa daños en 14 viviendas en Miches; deja 53 personas desplazadas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión