viernes, octubre 24, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Costa Rica se prepara para elegir presidente

por Redacción
2 de abril de 2022
En Internacionales
0
Costa Rica se prepara para elegir presidente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San José, (EFE)-  Cerca de 3,5 millones de costarricenses están convocados a las urnas el domingo para elegir al presidente que gobernará el país por los próximos cuatro años, en una segunda vuelta a la que llegaron el exmandatario José María Figueres y el economista Rodrigo Chaves tras una campaña llena de polémicas.

También te puede interesar

EE. UU. ataca narcolancha del Tren de Aragua en el Caribe y deja seis muertos

Noboa denuncia presunto intento de envenenarlo al hallar sustancias tóxicas en obsequios

EEUU ha capturado a más de 3,000 presuntos narcotraficantes, asegura Trump

Este sábado se aprecia tranquilidad en las calles como es costumbre en la víspera de una elección en este país, pero se espera que para la noche los simpatizantes de los candidatos salgan con sus banderas en caravanas.

Tras una campaña llena de ataques entre los dos candidatos por cuestinamientos de corrupción y acoso sexual, y con las encuestas dando un empate técnico o una ventaja ligera de Chaves, los costarricenses acudirán a las urnas a decidir quién liderará el Gobierno entre mayo de 2022 y mayo de 2026.

Chaves, del joven Partido Progreso Social Democrático, fue sancionado a lo interno del Banco Mundial en 2019 por denuncias de acoso sexual que interpusieron colaboradoras por hechos que habrían ocurrido hace 14 años.

Por su parte, a Figueres, presidente entre 1994 y 1998, lo persigue una sospecha de corrupción cuando ya no era mandatario, por la que no fue acusado por los fiscales, pero que persiste en la memoria colectiva del país debido a que vivió en Suiza durante casi 8 años mientras el caso era investigado.

Chaves, economista de profesión, ha propuesto reducir el tamaño del Estado, reducir cargas sociales y trabas a la inversión y emprendimiento, pero su mensaje se ha concentrado en prometer una lucha frontal contra la corrupción de la que culpa a los partidos tradicionales como el Partido Liberación Nacional (PLN), al que pertenece su rival.

Por su lado, Figueres, ingeniero industrial, ha centrado su compaña en ofrecer su experiencia como expresidente y en puestos internacionales en entidades como el Foro Económico Mundial, y ha prometido programas para reactivar la economía y generar empleo con una visión más dirigida a fortalecer el papel del Estado.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha informado que todo está listo para la jornada electoral del domingo y que las únicas dos mesas que no abrirán son las que se encuentran en Shanghái, China, a causa del confinamiento por la pandemia de covid-19, y la de Moscú, Rusia, debido a problemas logísticos derivados de la guerra con Ucrania.

"La elección es una llave para abrir oportunidades, es una de las llaves más importantes utilizadas por los ciudadanos en democracia. No se trata de únicamente la participación de los dos partidos y candidatos, sino un proceso en el que estamos todos involucrados porque se trata de una decisión país", afirmó la presidenta del TSE, Eugenia Zamora.

Un total de 3,5 millones de costarricenses están llamados a las urnas este domingo para elegir al próximo presidente para el periodo 2022-2026. El Tribunal contará con 2.151 centros de votación y 80 juntas receptoras de votos instaladas en el extranjero.

Los centros de votación estarán abiertos por 12 horas entre las 06.00 y las 18.00 hora local (12.00 y 00.00 GMT), y el TSE publicará los primeros resultados en una sesión solemne a las 20.00 hora local (02.00 GMT del lunes).

LA LUCHA CONTRA EL ABSTENCIONISMO

Las encuestas han mostrado un descontento de la población hacia la clase política e incluso algunas han medido que cerca de una tercera parte de los electores votará "en contra" de alguno de los dos candidatos y no necesariamente porque apoye al otro.

En la primera vuelta del pasado 6 de febrero, en la que participó la cifra récord de 25 candidatos presidenciales, el abstencionismo fue igual de inédito con un 40 %.

El Tribunal Supremo de Elecciones, los partidos, medios de comunicación y hasta organismos internacionales han hecho llamados a la población para que acuda a votar de forma masiva.

El Sistema de Naciones Unidas en Costa Rica solicitó a los votantes asumir su responsabilidad y compromiso con la democracia costarricense y asistir a votar en la segunda ronda para que "sea una verdadera fiesta cívica como siempre lo han sido en el país".

La ONU también pidió a los costarricenses que aseguren un voto informado y lean los planes de gobierno de los dos aspirantes sobre temas clave para el desarrollo del país como lucha contra la pobreza y la desigualdad, fortalecimiento de  la salud, educación, el trabajo digno y la protección del ambiente.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

EE. UU. ataca narcolancha del Tren de Aragua en el Caribe y deja seis muertos

por Redacción
24 de octubre de 2025
0
EE. UU. ataca narcolancha del Tren de Aragua en el Caribe y deja seis muertos

"Si eres un narcoterrorista que contrabandea narcóticos en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al Qaeda", añadió el jefe del Pentágono Estados Unidos mantiene la presión militar en el Caribe...

Leer Más

Noboa denuncia presunto intento de envenenarlo al hallar sustancias tóxicas en obsequios

por Redacción
24 de octubre de 2025
0
Noboa denuncia presunto intento de envenenarlo al hallar sustancias tóxicas en obsequios

Tras análisis de laboratorio, se determinó que los productos tenían cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, "los mismos que se consideran nocivos y perjudiciales para la salud", menciona...

Leer Más

EEUU ha capturado a más de 3,000 presuntos narcotraficantes, asegura Trump

por Redacción
24 de octubre de 2025
0
EEUU ha capturado a más de 3,000 presuntos narcotraficantes, asegura Trump

De acuerdo con datos de la Administración, los agentes federales han arrestado a más de 3.266 personas supuestamente ligadas a grupos del crimen organizado. El presidente de Estados...

Leer Más

Petro insta a EEUU a que disminuya el consumo de droga "y lea más a Gabriel García Márquez"

por Redacción
24 de octubre de 2025
0
Petro insta a EEUU a que disminuya el consumo de droga "y lea más a Gabriel García Márquez"

"Colombia no es una guardia de drogas, de hecho las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EEUU para el consumo para el cual se...

Leer Más

Presidente Lula dice que aspirará a un cuarto mandato en elecciones de 2026 en Brasil

por Redacción
23 de octubre de 2025
0
Presidente Lula dice que aspirará a un cuarto mandato en elecciones de 2026 en Brasil

"Voy a disputar un cuarto mandato en Brasil", afirmó el mandatario en Yakarta durante una rueda de prensa conjunta con su par indonesio El presidente brasileño, el izquierdista Luiz Inácio...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago de los Caballeros celebra asamblea “Santiago Inclusivo” del Presupuesto Participativo Municipal 2026

Alcaldía de Santiago de los Caballeros celebra asamblea “Santiago Inclusivo” del Presupuesto Participativo Municipal 2026

24 de octubre de 2025

Defensa activa unidades especiales, helicópteros y aeronaves para rescate por tormenta Melissa

Cinco familias quedan a la intemperie tras incendio en sector de Santiago

Coalición de Organizaciones Populares del Cibao pospone paro regional por paso de la tormenta tropical Melissa

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión