sábado, mayo 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La gente visita las playas y balnearios previo a largo asueto

por Redacción
13 de abril de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Desde ya los ciudadanos acuden a estos espacios junto a sus familiares para evitar tumultos y tapones

Varios ciudadanos aplicaron ayer el refrán que dice: “guerra avisada no mata soldado”, al visitar con anticipación las diferentes playas y balnearios de la región sur del país y así evitar tumultos durante el asueto.

También te puede interesar

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

Vaguada comenzará a alejarse este sábado, pero se esperan lluvias moderadas

Estos bañistas optaron por esparcirse en esos lugares junto a unos cuantos de sus familiares y disfrutar de la tranquilidad y las cristalinas aguas, al tiempo que se recreaban en compañía de una ligera brisa y el relajante sonido de las olas.

Escenas como estas se visualizaron en las playas de Najayo y Palenque, así como en el popular balneario de agua dulce: la Toma de San Cristóbal, el cual está conformado por las aguas del río Nigua.

Desde tempranas horas de la mañana del martes la gente acudió a esos balnearios públicos y hasta llevaron sus propios alimentos y refrigerios para compartir sin preocupación alguna.

“Vinimos con calma y de igual forma nos iremos. No hay mucha gente y es más seguro para uno darse un chapuzón en la playa con los muchachitos de uno”, expresó la ciudadana Johanna Ramírez, quien estuvo con sus allegados en la playa Najayo.

Los pescados estarán más caros por el alza de los precios
Varios dueños de comedores ubicados en la periferia de esas playas afirmaron que el precio de los servicios de pescados sufrió un incremento debido al alza del costo de los alimentos.

“La Morena” quien es propietaria del establecimiento Cabilón comentó que el costo de la libra de pescado siempre dependerá del tipo del mismo. Sin embargo, dijo que el servicio más barato para el año pasado era de 565 pesos y que ahora será de 650 pesos.

“El gas y los limones están caros, hay que ajustar los precios de los servicios”, comentó la señora.

Además, explicó que el costo máximo que suelen alcanzar estos productos son los 1,500 pesos, así como su especie si es chillo, carite, mero, besugo, entre otros.

De su lado, Adriano Arias, quien es propietario de un local de expendio de comida, pero con especialidad en venta de bebidas alcohólicas, explicó que también estos artículos sufrieron aumentos debido a la crisis económica.

Refirió que en los últimos dos días han sido muchos los visitantes que acudieron a ese espacio para evitar un gran cúmulo de personas por motivo a la celebración religiosa.

“Yo dudo que para el Jueves, Viernes y Sábado Santo vengan tantas personas como los que vinieron el lunes y el domingo pasado, pero de todos modos estaremos a disposición para recibir a todo el que quiera”, comentó.

“La gente viene últimamente hasta con el agua…”

“La gente viene últimamente hasta el agua, y no consumen nada de los comedores de aquí”, dijo Merileidy Williams, co-propietaria del pequeño puesto “Fritura de Aguedita” localizado en las inmediaciones de la playa Palenque en la provincia de San Cristóbal.

La joven explicó que pese a que los precios de los platos se mantienen asequibles, los ciudadanos prefieren llevar su comida y limitarse a la reservación de las mesas. Sostuvo que aún se mantiene como un atractivo la venta de batata frita, así como de los tradicionales yaniqueques a desde 25 pesos en adelante.

“Al menos nos compran la bataticas y los yaniquequitos que se mantienen sin variación de precio, con 50 pesos tú te das tu hartura”, subrayó.

Ofertan más que pescados

Ir a la playa, mayormente es sinónimo de pescado frito, refresco y agua. No Obstante, los restaurantes de esos sitios no se limitan a la venta de pescado sino de otro tipo de carne.

Chuleta frita y a la parrilla, chicharrón de pollo y pollo horneado son también parte del menú de esos establecimientos y que suelen ser más económicos.

También, el cerdo asado y el chicharrón suelen ser expendidos con guarniciones como tostones, papa frita, yuca, batata y guineítos hervidos.

“Hay que tener variedad para que los bañistas elijan por lo crean que mejor le convenga”, argumentó un vendedor de la Playa Najayo.

Sin temor por vaguada

Decenas de vendedores y propietarios de restaurantes situados a la orilla de estos balnearios consultados por elCaribe explicaron no sentir temor por la vaguada que incidirá durante el asueto en el territorio nacional.

Argumentaron que pese a ese panorama esperan que la gente acuda sin ningún tipo de percance.

“Con este clima que tenemos todo puede pasar, así como pronosticaron vaguada de un momento a otro todo puede cambiar. Hay que tener fe en que esta semana va a transcurrir con normalidad”, dijo Marcela Bernal, dueña de un pequeño comedor en Palenque.

Mientras que al hablar con algunos bañistas presentes en las referidas playa sobre esta situación climática aseguraron los demás personas deberían limitarse a salir de sus casas para evitar accidentes en carreteras.

Estiman mayor llegada de visitantes este año

“Yo espero que en esta Semana Santa acudan más visitantes aquí a la Toma de San Cristóbal para que se dinamice esto”, indicó un representante del personal de ese lugar. Comentó que la pandemia limitó las visitas a ese espacio, así como a otros en todo el país. Expuso que aún se mantiene asequible para todo el público el ingreso a la Toma donde se podrá pagar una entrada de 100 pesos por persona para disfrutar de una piscina de agua natural. “La gente comenzó a venir desde la semana pasada con sus hijos y traen su comida y bebida, y aquí disfrutan de un ambiente familiar sano”, subrayó el señor que no quiso ofrecer su identidad personal.

Playa
Decidí venir antes de la Semana Santa donde aquí no va a caber ni una sola gente .aquí en la playa Palenque….”.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

por Redacción
17 de mayo de 2025
0
COE descontinúa alerta roja para tres provincias

Santo Domingo, R.D. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que 22 provincias, incluido el Distrito Nacional, permanecen bajo alerta debido a las lluvias asociadas a una...

Leer Más

103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

por Redacción
17 de mayo de 2025
0
103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

La nueva entidad tendría poder para realizar operativos, colaborar con el Ministerio Público y coordinar acciones con organismos internacionales Un proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados por 103 legisladores de todos...

Leer Más

Vaguada comenzará a alejarse este sábado, pero se esperan lluvias moderadas

por Redacción
17 de mayo de 2025
0
Vaguada comenzará a alejarse este sábado, pero se esperan lluvias moderadas

Se esperan incrementos nubosos hacia el litoral atlántico y el sureste del país Al menos 126 desplazados y múltiples localidades incomunicadas por las precipitaciones El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)...

Leer Más

Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad Colonial y barrios aledaños

por Redacción
17 de mayo de 2025
0
Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad Colonial y barrios aledaños

La intervención del centro histórico incluye, además de las calles, el remozamiento de 150 fachadas El Gobierno, a través del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo...

Leer Más

Sherlyn permaneció 8 horas en un túnel inundado y oscuro

por Redacción
17 de mayo de 2025
0
Sherlyn permaneció 8 horas en un túnel inundado y oscuro

Milagrosamente, sobrevivió. Pero no por las autoridades, de acuerdo con don Gilberto, sino por la fe y la furia de una comunidad que no se movió hasta sacarla....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

17 de mayo de 2025

103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

Vaguada comenzará a alejarse este sábado, pero se esperan lluvias moderadas

Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad Colonial y barrios aledaños

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión