martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Dermatológico trató a más de 14 mil pacientes con escabiosis en 11 meses

por Redacción
21 de abril de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde abril de 2021 hasta febrero de 2022, el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de la Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP) registró a nivel nacional 14,830 casos de escabiasis o escabiosis, como también se conoce la sarna humana.

También te puede interesar

Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

El hotel Oloffson: fantasmas coloniales, cine prohibido y cenizas en el Caribe

El IDCP tiene unidades distribuidas en San Cristóbal, Valverde, Puerto Plata, La Romana, Higüey, San Pedro de Macorís, Barahona, Santiago y la sede central enSanto Domingo, siendo estas tres últimas demarcaciones donde se presentó la mayor cantidad de pacientes con esta afección de la piel.

En sentido general, en el año 2021, el registro de las consultas a nivel nacional fue de 578,000 pacientes, de los cuales 335,976 fueron vistos médicos dermatólogos y 31,570 requirieron chequeos de la piel especializados.

Haciendo una estimación entre el número total de pacientes y los que resultaron diagnosticados con escabiosis, se habla de un 2.5 % del total de pacientes tratados en la institución.

Estas cifras coinciden con los datos ofrecidos por la secretaria de la Sociedad Dominicana de Dermatología, Jeyce Reynoso, quien este pasado martes había adelantado que de un 2 al 4 % de los pacientes consultados eran atendidos por escabiosis, siendo la época de verano el período donde se observa un aumento en el número de casos.

La presidenta de la Sociedad Dominicana de Dermatología, Mariel Isa, llamó a mantener las medidas de higiene y advirtió este miércoles que no todo proceso que cause prurito o picor tiene es producto de la sarna.

“No debemos alarmarnos porque la escabiasis o sarna es algo que hemos tenido de toda la vida. Cuando leemos los reportes de la Organización Mundial de la Salud es de millones de personas afectadas en el mundo y tiene tratamiento efectivo, es una patología ampliamente conocida”, puntualizó la dermatóloga durante el encuentro semanal del Ministerio de Salud Pública con la prensa.

“La escabiasis o sarna afecta a cualquier raza, cualquier edad, cualquier sexo. Eso no tiene predilección y puede estar en cualquier zona, rural o urbana. Evidentemente, en las zonas donde hay mayor hacinamiento, estos ácaros se ven muchísimo más”, explicó Isa.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, dijo que se puso en contacto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la respuesta fue que “los casos se están reportando en el área metropolitana de Haití, en las ciudades mas importantes, pero no tiene nada que ver hasta este momento con la frontera”.

“Nosotros hicimos la vigilancia en frontera y le pongo el caso de Juana Méndez, que es uno de los sitios de mayor frecuencia, y hablamos con dos médicos haitianos, a través del cónsul Margarito (De León) y no tienen casos (importados)”, aseguró el funcionario.

Rivera pidió que no se recurra a la automedicación y reiteró que la sarna “es una enfermedad leve, se cura fácil". "En República Dominicana tenemos los tratamientos y si usted tiene sospecha, vaya al médico”, sugirió.

El ministro habló en el acto de lanzamiento de la Campaña de Vacunación contra sarampión, rubéola y polio, por la Semana de Vacunación de Las Américas 2022, cuya meta es vacunar a 955 mil niños de 1 a 5 años.

Tampoco es nueva en Haití

De acuerdo a declaraciones del viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, la escabiosis no es una afección nueva y en el caso de Haití, ha manifestado una presencia contínua y en aumento en los últimos años. 

“Nosotros tenemos contacto con las autoridades haitianas y estamos intercambiando información. Esta enfermedad ha estado presente con un aumento de casos significativo en la República Haitiana por más de tres años… pero esa situación no es nueva. Aquí, simplemente tenemos, como siempre, una vigilancia Centinela con respecto al desarrollo de esta enfermedad”, afirmó Pérez.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que, aunque la vaguada que afectaba al país se ha alejado, una onda tropical que estará transitando por el territorio nacional este...

Leer Más

Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

La querella del Intrant contra Dekolor es por presunto soborno, asociación de malhechores y estafa contra el Estado y chantaje o extorsión electrónica El presidente de la empresa Dekolor...

Leer Más

El hotel Oloffson: fantasmas coloniales, cine prohibido y cenizas en el Caribe

por Redacción
8 de julio de 2025
0
El hotel Oloffson: fantasmas coloniales, cine prohibido y cenizas en el Caribe

Un ataque de las pandillas que dominan la capital haitiana destruyó el hotel, quemando décadas de historia y gloria Hay hoteles que son escenarios, personajes, testigos y no...

Leer Más

Escuelas del GSD sin cupos para nuevo año escolar

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Escuelas del GSD sin cupos para nuevo año escolar

En varias escuelas, la lista de estudiantes que están a la espera de ser aceptados, supera los 100, mientras que los directivos de cada uno de estos planteles...

Leer Más

Industria textil advierte colapso por precios de la ropa importada desde China

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Industria textil advierte colapso por precios de la ropa importada desde China

La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) hizo un llamado al Gobierno, al Congreso Nacional, a los gremios empresariales y a la sociedad civil a cerrar filas en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

8 de julio de 2025

Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión