jueves, agosto 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Leyes de partidos y electoral están en debate en el Congreso y el CES

por Redacción
27 de abril de 2022
En Nacionales, Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo, RD

También te puede interesar

Ministro Andrés Bautista juramenta a  Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

PN y Ministerio Público incautan más de 240 celulares y equipos electrónicos en allanamiento en Santiago

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Las propuestas de refor­mas a la ley electoral y a la de partidos políticos se de­baten en dos frentes, pero con la indefinición de si se aprueba un código elec­toral o la modificación de ambas leyes por separado.

Por un lado, se discu­te el tema en el Congreso Nacional, y por el otro, en la mesa temática que diri­ge el Consejo Económico y Social, por mandato del presidente Luis Abinader, y con la presencia de re­presentantes de los parti­dos políticos y de la Junta Central Electoral (JCE).

La Cámara de Diputa­dos convocó a vistas pú­blicas para escuchar la opi­nión de diversos sectores sobre la aprobación de un Código Electoral, luego que el Pleno de la JCE pre­sentó dos proyectos de le­yes, motivado por la sus­pensión de los trabajos en el diálogo que dirige el CES.

Tanto el Pleno de la JCE como organizaciones polí­ticas plantean la modifica­ción de las legislaciones de forma independiente.

La posición del Pleno de la Junta fue informada por su presidente Román Já­quez Liranzo, al presidente de la Comisión Permanente de la Junta Central Electo­ral en la Cámara de Dipu­tados, Elías Wessin Chávez, mediante un documento re­mitido el 25 de abril. En ese documento, expuso a la co­misión de diputados que “la técnica legislativa más con­veniente y adecuada para la reforma, es la modificación de ambas leyes, por sepa­rado, y no abocarnos a un proceso de codificación co­mo el que se propone”.

Ayer, se reinició el diálo­go en la mesa temática del CES, cuyos últimos encuen­tros habían sido suspendi­dos por falta de quórum.

En el encuentro de ayer la mayoría de los dirigen­tes políticos favorecieron la modificación de la ley elec­toral y de partidos, como ha propuesto la Junta, y no la aprobación de un Código Electoral como se ha plan­teado en la Cámara de Di­putados.

Según se informó, du­rante los trabajos de ayer se llegó al consenso en 36 artí­culos de la Ley 15-19, de ré­gimen electoral, y en 22 ar­tículos de la Ley 33-18, de partidos.

Los participantes que­daron convocados a una próxima reunión, el 10 de mayo, a fin de continuar con el avance de las pro­puestas. Luego de arribar al mayor consenso, las pro­puestas serán enviadas al Congreso Nacional.

Continua el diálogo

Ayer, representantes de los partidos políticos y la JCE retomaron el diálogo, cele­brando la séptima reunión, en la cual participaron por la JCE, su presidente Ro­mán Jáquez Liranzo, y el miembro titular Samir Cha­mi Isa; por el CES, su pre­sidente Rafael Toribio, y el moderador de la mesa, Cé­sar Nicolás Penson, así co­mo representantes de las organizaciones políticas.

En el encuentro de ayer fue revisado un material preparado por el CES y la JCE, que recoge el consenso y disenso en las propuestas de reforma a la ley 15-19, de régimen electoral y 33-18, de Partidos, Agrupacio­nes Movimientos Políticos.

Jáquez dijo que los es­fuerzos y el esquema de tra­bajo ha implicado esfuerzo de la JCE y de los partidos.

 SEPA MÁS
Trabajo colectivo

“Hemos insistido en que la reforma electoral no se trata de un proceso en el que se consigne única­mente la Junta Central Electoral, sino que se ha querido -y resulta nece­sario- que sea un traba­jo colectivo en el que se ha involucrado a toda la comunidad política, a la academia, a los y las pe­riodistas, al órgano que ejerce la función juris­diccional de la materia electoral, a órganos de observación electoral, al empresariado, al sector laboral y social, es decir, a ustedes que han par­ticipado activamente, porque la democracia es un asunto que nos atañe a todos como nación”, expuso Jáquez Liranzo en la apertura del en la apertura del encuentro convocado por la CES.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministro Andrés Bautista juramenta a  Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
Ministro Andrés Bautista juramenta a  Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

Santo Domingo.- El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, juramentó este miércoles a Carlos Alberto Caminero Sánchez, designado por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto núm. 461-25, como director de la Dirección de Prensa...

Leer Más

PN y Ministerio Público incautan más de 240 celulares y equipos electrónicos en allanamiento en Santiago

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
PN y Ministerio Público incautan más de 240 celulares y equipos electrónicos en allanamiento en Santiago

Santiago. - La Policía Nacional y el Ministerio Público, incautan 241 celulares, 136 pantallas, 65 tabletas, cuatro laptops y otros equipos electrónicos durante un allanamiento realizado en una tienda...

Leer Más

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Las primarias se celebrarán en el año 2027 y continuarán con la tradición establecida en esa organización: solo podrán votar sus miembros El delegado del Partido Revolucionario Moderno...

Leer Más

Paíno Henríquez y Neney Cabrera dicen no han hecho negocios con el Estado desde sus funciones

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
Paíno Henríquez y Neney Cabrera dicen no han hecho negocios con el Estado desde sus funciones

Cabrera aseguró que ninguna empresa suya ha hecho negocios con el Estado desde el año 2020. Ante la información de que la Dirección General de Compras y Contrataciones...

Leer Más

Sigue vigilancia de nuevo sistema cerca de Antillas Menores con posibilidad de desarrollo ciclónico

por Redacción
20 de agosto de 2025
0
Sigue vigilancia de nuevo sistema cerca de Antillas Menores con posibilidad de desarrollo ciclónico

Se manejan varios modelos de posible trayectoria todo dependiendo del área de su posible formación Las autoridades siguen vigilando un sistema en el océano Atlántico, el cual continúa acercándose a las Antillas Menores...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministro Andrés Bautista juramenta a  Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

Ministro Andrés Bautista juramenta a  Alberto Caminero como director de Prensa del Presidente

20 de agosto de 2025

PN y Ministerio Público incautan más de 240 celulares y equipos electrónicos en allanamiento en Santiago

José Ignacio Paliza se reúne con su homólogo japonés Yoshimasa Hayashi

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión