martes, octubre 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Rusia ataca red ferroviaria y una refinería en Ucrania

por Redacción
27 de abril de 2022
En Internacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

KIEV.- Rusia lanzó una serie de ataques contra la red ferroviaria y una refinería en Ucrania el lunes, dañado infraestructura crucial. Por otra parte, dos incendios fueron reportados en instalaciones petroleras en el oeste de Rusia. Se desconoce la causa. 

También te puede interesar

Tormenta tropical Lorenzo avanza sobre el Atlántico central sin todavía representar amenazas

El papa envía 5.000 dosis de antibióticos para los niños de Gaza

Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

Al cumplirse dos meses de la guerra y mientras ambas partes se preparan para lo que podría ser una dura batalla de desgaste en el corazón industrial de Ucrania, en el este del país, funcionarios estadounidenses de alto rango se comprometieron a brindar más ayuda a Kiev.

En reuniones con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en Kiev el domingo, el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijeron que Washington autorizó la venta de municiones con valor de 165 millones de dólares para la guerra en Ucrania, así como más de 300 millones de dólares en financiamiento militar extranjero.

“La estrategia que hemos puesto en marcha —un apoyo enorme a Ucrania, una presión enorme sobre Rusia, solidaridad con más de 30 países implicados en estos esfuerzos— está dando resultados reales”, dijo Blinken a los periodistas en Polonia, un día después de reunirse con Zelenskyy y otros funcionarios ucranianos. “Cuando se trata de los objetivos bélicos de Rusia, Rusia está fracasando, Ucrania está teniendo éxito”, agregó.

Al reunirse el lunes con altos funcionarios de la fiscalía, el presidente ruso Vladimir Putin dijo que Estados Unidos y sus aliados han intentado sin éxito “dividir a la sociedad rusa y destruir a Rusia desde adentro”.

Cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, su objetivo aparente era una ofensiva relámpago que tomaría rápidamente la capital y quizá incluso derrocar al gobierno. Pero los ucranianos, ayudados por las armas occidentales, frenaron a las tropas de Putin y frustraron su avance hacia Kiev.

Moscú ahora señala que se concentra en la región oriental de Donbás, pero un alto funcionario militar dice que también quiere controlar el sur de Ucrania. Si bien ambas partes han aseverado que la campaña en el este ha comenzado, ésta aún no cobra fuerza.

Un pequeño grupo de tropas ucranianas refugiadas en una planta siderúrgica en la ciudad estratégica de Mariúpol siguen desafiando a las fuerzas, indicó el Ministerio de Defensa británico el lunes.

Dentro de una serie de ataques contra la red ferroviaria, un misil ruso golpeó el lunes por la mañana una instalación en Krasne, a las afueras de la ciudad occidental de Leópolis, y provocó un incendio. Un total de cinco instalaciones ferroviarias en el centro y el oeste del país se vieron afectadas por los ataques, indicó Oleksandr Kamyshin, director de la agencia estatal Ferrocarriles de Ucrania.

Por su parte, ataques rusos en la región central de Vinnytsia dejaron cinco personas muertas y 18 heridos, dijeron autoridades locales. Rusia también destruyó una refinería de petróleo en Kremenchuk, en el centro de Ucrania, así como depósitos de combustible en el lugar, dijo el lunes el teniente general Igor Konashenkov, vocero del Ministerio de Defensa.

Otros ataques de misiles de largo alcance realizados durante la noche alcanzaron concentraciones de tropas y depósitos de armas y municiones en Barvinkove y Nova Dmytrivka, en la región de Járkiv, cerca de la frontera rusa.

En total, señaló, los aviones rusos destruyeron 56 objetivos ucranianos. Al norte de Ucrania, en el lado ruso de la frontera, se declaró un incendio el lunes en un depósito de combustible, aunque la agencia rusa de noticias Tass no indicó en un momento a qué se debía el fuego en los tanques de combustible.

Satélites de la NASA que monitorean incendios identificaron un fuego en coordenadas que correspondían con una instalación de Rosneft unos 110 kilómetros (70 millas) al norte de la frontera ucraniana. Moscú ha acusado a Kiev de ataques en la región rusa de Bryansk, que hace frontera con Ucrania.

Tras su reunión con Blinken y Austin, Zelenskyy dijo estar “muy agradecido” por la ayuda estadounidense y elogió en particular al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su “apoyo personal”.

“Las prioridades son armas y apoyo de los Estados Unidos y nuestros socios, líderes europeos, en cuanto a la fuerza de nuestro ejército y apoyo en algunos campos”, dijo el presidente de Ucrania. “El segundo asunto es la política de sanciones contra la Federación de Rusia por la invasión de gran escala y todo el terror que han cometido en Ucrania”.

La reunión de tres horas se celebró el domingo, el 60mo día desde que comenzó la invasión, mientras Ucrania presionaba a Occidente para que proporcionara armas más potentes con las que hacer frente a la campaña rusa en la región del Donbás, en el este de Ucrania, donde las fuerzas de Moscú intentan expulsar a las últimas tropas ucranianas en el maltrecho puerto de Mariúpol. En el frente diplomático, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, tenía previsto viajar el lunes a Turquía y después a Moscú y Kiev.

Zelenskyy dijo que era un error que Guterres visitara Rusia antes que Ucrania. “¿Para qué? ¿Para pasar señales de Rusia? ¿Qué debemos buscar?”, preguntó el mandatario el sábado. “La avenida Kutuzovsky no está repleta de cadáveres”, refiriéndose a una de las principales vías de Moscú.

En un impulso para el apoyo a Ucrania, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ganó con comodidad un segundo mandato el domingo ante su rival de ultraderecha Marine Le Pen, que había prometido reducir los lazos de Francia con la Unión Europea y la OTAN.

Le Pen también había criticado las sanciones europeas a la energía rusa y fue cuestionada durante la campaña por su cordialidad anterior con el Kremlin.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Tormenta tropical Lorenzo avanza sobre el Atlántico central sin todavía representar amenazas

por Redacción
14 de octubre de 2025
0
Tormenta tropical Lorenzo avanza sobre el Atlántico central sin todavía representar amenazas

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta unas 175 millas del centro Hasta ahora suman 12 ciclones este año en el Atlántico La tormenta tropical Lorenzo continúa...

Leer Más

El papa envía 5.000 dosis de antibióticos para los niños de Gaza

por Redacción
14 de octubre de 2025
0
El papa envía 5.000 dosis de antibióticos para los niños de Gaza

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV envió 5.000 dosis de antibióticos a Gaza tras la firma de la primera fase del acuerdo de paz y la apertura...

Leer Más

Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

por Redacción
14 de octubre de 2025
0
Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

EGIPTO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin...

Leer Más

154 prisioneros palestinos liberados por Israel llegan al norte de Egipto

por Redacción
13 de octubre de 2025
0
154 prisioneros palestinos liberados por Israel llegan al norte de Egipto

Los prisioneros llegaron en tres autobuses a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina en Egipto. Un total de 154 prisioneros palestinos liberados...

Leer Más

El PMA solicita ayuda para 5.7 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria en Haití

por Redacción
13 de octubre de 2025
0
El PMA solicita ayuda para 5.7 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria en Haití

Hace un llamamiento para obtener 139 millones de dólares (120 millones de euros) ante las crecientes necesidades humanitarias El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha pedido ayuda este lunes para...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

PRESIDENTE LUIS ABINADER POSTULA A LEANDRO JOSÉ VILLANUEVA ACEBAL PARA DIRIGIR LUCHA ANTIDROGAS Y DELITO DE ONU

PRESIDENTE LUIS ABINADER POSTULA A LEANDRO JOSÉ VILLANUEVA ACEBAL PARA DIRIGIR LUCHA ANTIDROGAS Y DELITO DE ONU

14 de octubre de 2025

Gobierno de RD y DEA investigan caso ex asesor de zonas francas

BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz

Exportaciones logran récord de US$10,695.8 millones entre enero-septiembre 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión