domingo, julio 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Almonte: Manzanillo es un ejemplo de una política energética responsable con enfoque de Estado

por Redacción
31 de mayo de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También te puede interesar

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, dio a conocer el objetivo fundamental de la contratación de 800 megavatios de energía a gas natural mediante la construcción de dos plantas y una terminal gasífera en Manzanillo, señalando que su propósito es dotar en el mediano plazo a la República Dominicana de una robusta infraestructura de ge eléctrica para eliminar los históricos apagones.

Al encabezar junto el presidente Luis Abinader el anuncio de la contratación de 800 MW en Manzanillo, el ministro Almonte resaltó que este proyecto asegurará el abastecimiento de energía en condiciones adecuadas y con precios competitivos, además supondrá la generación de miles de empleos en la región noroeste.

Explicó que el gas natural es el combustible de la transición energética, es un puente que facilita la fluidez entre lo convencional y lo renovable, impulsando  la expansión de la movilidad eléctrica y abriendo una puerta al horizonte del hidrógeno verde.

Señaló que este proyecto establece la construcción de dos plantas que generarán cada una 400 megavatios y una terminal gasífera. “Este complejo energético será el de mayor cantidad de energía contratada, es un ejemplo de una política energética responsable, con enfoque de Estado y visión de futuro”, dijo.

Almonte declaró que tan pronto se firme el contrato, los consorcios adjudicados Haina Investmet Corporation y Manzanillo Energy, deben comenzar a construir las plantas dentro de un tiempo máximo de seis meses, y el proyecto estará listo en aproximadamente 3 años y medio luego de una inversión de 1,700 millones de dólares.

“Se espera que las gestiones para la firma del contrato sean a la mayor brevedad a los fines de que también a la mayor brevedad posible puedan hacerse las gestiones para el inicio de la construcción y que podamos, en un plazo prudente, tener la terminación de este proyecto”, afirmó.

El Ministro de Energía y Minas relató que Haina Investment Corporation resultó ganadora del Bloque 1, que construirá una planta de gas de 400 MW y una terminal gasífera, venderá energía a US$8.48 el kilovatio/hora, mientras del Bloque 2 resultó ganadora el consorcio Manzanillo Energy que construirá una planta de 400 MW y venderá energía a US$5.82 el kilovatio/hora.

Atendiendo a su línea de transparencia, Almonte detalló que el proceso de licitación será publicado en la prensa nacional en los próximos días y también estará colgado en las páginas web de la Superintendencia de Electricidad, del Ministerio de Energía y Minas y de las Empresas Distribuidoras de Electricidad.

“Este proceso de licitación, tal como ha señalado el doctor Franklin Báez Brugal (Coordinador del Comité de Veeduría de la licitación), ha sido un proceso que se ha llevado, humildemente, con toda pulcritud, con mucho cuidado en los procesos de selección, de calificación y de consideraciones de las ofertas”.

Tras tomar la palabra en nombre del equipo de veedores, Báez Brugal consideró que tanto los miembros de la licitación como los peritos que trabajaron en el proceso para la adjudicación de la licitación lo hicieron bien, con honestidad, dedicación y total transparencia.

“Yo creo que lo que se ha logrado aquí, con el anuncio de los ganadores de este proceso de licitación, beneficia al país grandemente, ya que el proceso fue llevado a cabo con pulcritud, apegados totalmente a la ética. “Creo que este proceso podría servir de ejemplo para las demás licitaciones”, puntualizó Báez Brugal.se ha logrado aquí, con el anuncio de los ganadores de este proceso de licitación, beneficia al país grandemente, ya que el proceso fue llevado a cabo con pulcritud, apegados totalmente a la ética. “Creo que este proceso podría servir de ejemplo para las demás licitaciones”, puntualizó Báez Brugal.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

SANTO DOMINGO. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reiteró este viernes que no está en los planes del Gobierno privatizar el Teleférico de Puerto Plata, ante...

Leer Más

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que una vaguada continuará incidiendo sobre el territorio nacional, generando condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y...

Leer Más

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Las propuestas fueron para incluir multas, aumentar condena y eliminar artículos El Senado revisó 61 de ellas y seguirá y seguirá el próximo lunes después del mediodía Todo...

Leer Más

El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

por Redacción
19 de julio de 2025
0
El legado cocolo: un nacimiento con prejuicios que hoy es emblema cultural dominicano

Una historia de migración y riqueza cultural en RD Se les llama “cocolos” casi por costumbre, pero detrás de ese apodo que identifica a los petromacorisanos se esconde...

Leer Más

Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Obras Públicas comienza a borrar señales que permiten giros a la izquierda en la Tiradentes

La medida, que forma parte de un plan vial para reducir tapones, entra en vigencia este domingo 20 de julio Brigadas del Ministerio de Obras Públicas comenzaron la noche...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

19 de julio de 2025

Multitud vibra con Elvis Martínez en concierto «Un Camarón en la Arena del Cibao»

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión