jueves, octubre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Crisis alimentaria internacional

por Redacción
31 de mayo de 2022
En Economía, Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hambruna. La verdad que cuando escucho esta palabra me entra un frío por el cuello. Estuve recientemente en España y allí todos los medios de comunicación se refieren ya a una crisis alimentaria mundial. Lo que nos faltaba. La crisis de abastecimiento de cereales por la guerra en Ucrania viene a complicar un escenario económico que ya era difícil por las consecuencias de la pandemia.

También te puede interesar

PRM consolida su liderazgo como el partido preferido por los dominicanos

Reacciones encontradas por decisión de Juan Manuel Méndez de dedicarse a la política

Alcaldía de Santiago participa en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Cartagena

Un informe de la revista británica The Economist, detalla que este conflicto bélico ha perjudicado la comercialización mundial de trigo, maíz y aceite de girasol, además que ha provocado un alza en los precios de los combustibles, así como el costo de los fletes por las restricciones territoriales en varias zonas donde se desarrolla la guerra. Nuestro gobierno ha asumido un gran sacrificio al mantener congelado el precio de los principales combustibles desde que estalló el conflicto el pasado 24 de febrero

Según Oxfam, La hambruna es la peor situación de inseguridad alimentaria posible. Recientemente el Banco Mundial anunció un paquete de medidas para evitar los efectos devastadores de la crisis alimentaria para lo cual se destinarán más de US$30, 000 millones para proyectos existentes y nuevos en ámbitos como agricultura, nutrición, protección social, el agua y el riego.

En nuestro país, el Banco Central ha publicado que la canasta básica nacional promedio al mes de abril del 2022 ascendió a RD$41, 588.84 lo que representa un aumento del 10% con relación al mes de abril del 2021 cuando ascendía a RD$37, 931.10. Si comparamos con el mes de abril del 2020, en medio del peor momento de la pandemia, el aumento sería del 20%, ya que en aquellos momentos la canasta básica nacional promedio ascendía a RD$34, 594.38. Estos datos sirven de referencia para constatar el efecto de la inflación en nuestros bolsillos.

Por su parte, en el primer quintil, el rango de las familias muy pobres y vulnerables, la canasta básica familiar ascendió a RD$24, 638.52 para un aumento del 10.4% con relación a abril del 2021 cuando ascendía a RD$22, 317.46. Si lo comparamos con abril del 2020 cuando ascendía a RD$20, 297.80 el aumento sería de un 21.4%.

Si vamos al segundo quintil, el de las familias pobres, la canasta básica familiar al mes de abril de este año ascendió a RD$32, 184.44 lo que se traduce en un aumento también del 10.4% si lo comparamos con su valor al mes de abril del 2021 que ascendía a RD$29, 147.12. Por su parte, si lo comparamos con abril del 2020, el aumento sería de un 21.3% 

En cuanto a las regiones, la canasta básica de la región norte (Cibao) al mes de abril del 2022 ascendió a RD$39, 595.90 lo que se traduce en un incremento del 8.5% con relación al mes de abril del 2021 cuando ascendía a RD$35, 785.35. Por su parte, la canasta básica nacional promedio de la región sur ascendió a RD$33, 313.96 a abril de este año para un aumento del 10.9% con relación al mes de abril del año pasado cuando ascendía a RD$30, 043.27.

La canasta básica promedio de la región este ascendió a RD$38, 305.75 para un aumento del 9.8% con relación a abril del 2021 cuando ascendía a RD$30, 043.27. Finalmente, la canasta básica de la región Ozama (Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo) ascendió a RD$48, 243.93 lo que representa un aumento del 8.5% con relación al mes de abril del 2021 cuando ascendía a RD$44, 447.06.

Según el Banco Mundial, su respuesta a esta crisis abarcará 4 prioridades:

1. Respaldar la producción y a los productores

2. Facilitar el aumento del comercio

3. Apoyar a los hogares vulnerables

4. Invertir en la seguridad alimentaria y nutricional sostenible.

Por Manuel A. Fernández

Asesor Financiero

manuel_fdez@yahoo.com

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

PRM consolida su liderazgo como el partido preferido por los dominicanos

por Redacción
7 de octubre de 2025
0
PRM consolida su liderazgo como el partido preferido por los dominicanos

Santo Domingo. – Una reciente encuesta nacional de CID Latinoamérica, realizada el 29 de septiembre de 2025, confirma que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se mantiene como el partido...

Leer Más

Reacciones encontradas por decisión de Juan Manuel Méndez de dedicarse a la política

por Redacción
5 de octubre de 2025
0
Reacciones encontradas por decisión de Juan Manuel Méndez de dedicarse a la política

Oposición critica a Méndez por "aprovecharse del poder" tras anunciar apoyo al PRM; politólogo lo defiende El reciente anuncio del mayor general retirado Juan Manuel Méndez, actual titular de...

Leer Más

Alcaldía de Santiago participa en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Cartagena

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago participa en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Cartagena

Cartagena, Colombia. – Una comisión de nueve regidores de la Alcaldía de Santiago participa en la XXIII Cumbre Mundial de Comunicación Política, que se celebra del 24 al...

Leer Más

PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

Convocará amplia consulta partidaria a sus bases y a la sociedad, confirma elección autoridades partidarias para mediados de 2026 Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero...

Leer Más

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Por: Ling Almánzar.- El exministro Víctor Díaz Rúa y Rafael Guillermo Guzmán Fermín, exjefe de la Policía Nacional, están entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

FUNDACIÓN COOPSANO LLEVA A CABO JORNADA MÉDICA EN COORDINACIÓN CON FARMACIA BRAMIL Y LABORATORIOS ALFA

FUNDACIÓN COOPSANO LLEVA A CABO JORNADA MÉDICA EN COORDINACIÓN CON FARMACIA BRAMIL Y LABORATORIOS ALFA

16 de octubre de 2025

Continúan alertas meteorológicas para 12 provincias por aguaceros

Hoy 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación

Fuerte ventarrón causa daños en 14 viviendas en Miches; deja 53 personas desplazadas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión