sábado, noviembre 1, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Empresarios ven país se proyecta el exportador más grande de la región

por Redacción
2 de junio de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

República Dominicana se proyecta como el país exportador más grande de la región, al superar exportaciones por encima de los US$12 mil millones de dólares, informó ayer Celso Juan Marranzini, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD

También te puede interesar

Alcalde Ulises Rodríguez encabeza quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano en Santiago

Indomet: vaguada y onda tropical generarán aguaceros en varias provincias

Canciller de RD se reúne con enviado de la ONU para abordar apoyo a misión internacional en Haití

Con relación a los demás países de la región, tenemos una proyección de ser el país exportador más grande. Los números así lo están demostrando. Hay amplias proyecciones de que sigamos creciendo. Por muchos años se habló de un umbral que no pasaba de 10 mil millones de dólares”, precisó el empresario.

El país de referencia es Guatemala y luego Costa Rica, según lo explicado.

Entre los aspectos que han favorecido, Marranzini citó la diversificación del aparato productivo y mencionó, además del sector industria, los renglones de zonas francas y la minería.

null

El directivo de la entidad que arribó el pasado abril a su 60 aniversario, abordó el crecimiento del sector, tras la pandemia de la covid-19, así como el oportuno y adecuado manejo del Gobierno.

Sobre el repunte de contagios en las últimas semanas, Marranzini dijo que están preparados para asumir cualquier situación, ya que el sector industrial cuenta con los protocolos necesarios para poder trabajar y garantizar el cuidado de los colaboradores.

Puede leer. AIRD señala industria dominicana transporta mercancías a Haití vía marítima

Asimismo, durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, los empresarios que acompañaron a Marranzini ponderaron las medidas adoptadas para reducir el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania.

El tema fue abordado también por Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD; Julio Virgilio Brache, primer vicepresidente y Juan José Attías, segundo vicepresidente.Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio

Haití

Los directivos de la AIRD expresaron su preocupación por la crisis imperante en Haití y cómo afecta al comercio y a la seguridad nacional.

De acuerdo a lo explicado, por los niveles de inseguridad en la vecina nación, se han visto en la necesidad de cambiar su esquema de envío de productos, al optar por la vía marítima.

“Se han habilitado dos buques semanales que se están llevando vía puertos para poder entregar”, indicó Almánzar.

Le puede interesar: Almuerzo Corripio: Marranzini: «Sector Industrial recupera empleos»

Explicó que esos buques salen desde los puertos de Sans Soucí y Haina, teniendo como destino el puerto de Puerto Príncipe.

No obstante, señaló que todavía siguen trasladando algunas mercancías por la vía terrestre.

En tanto, Marranzini informó que las exportaciones de República Dominicana hacia Haití alcanzan los US$1,000 millones.

De estos, entre US$800 y US$900 millones son del comercio formal, y el restante de transacciones informales.

“El nivel de inestabilidad es tan difícil, que hasta ellos para trasladar la mercancía del puerto de Puerro Príncipe a algunas fábricas, tienen que coger una barcaza, ya que hay zonas por donde no se puede transitar porque están dominadas por las bandas y cualquier camión está sujeto a ser incautado o atracado”.

Saludaron el fortalecimiento de la seguridad en zona fronteriza por las autoridades dominicanas, para evitar que esas bandas puedan penetrar a este parte de la isla.

Clamaron por una solución internacional para la crisis en Haití, y argumentaron que ni siquiera hay un gobernante.

Leer Más 

Compartir31Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde Ulises Rodríguez encabeza quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano en Santiago

por Redacción
1 de noviembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez encabeza quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano en Santiago

Por Alexis Rodríguez Santiago de los Caballeros. El alcalde Ulises Rodríguez encabezó la celebración de la quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano, el pasado 31 de...

Leer Más

Indomet: vaguada y onda tropical generarán aguaceros en varias provincias

por Redacción
1 de noviembre de 2025
0
Indomet: vaguada y onda tropical generarán aguaceros en varias provincias

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) junto al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que durante las horas matutinas de este sábado, se esperan que se...

Leer Más

Canciller de RD se reúne con enviado de la ONU para abordar apoyo a misión internacional en Haití

por Redacción
1 de noviembre de 2025
0
Canciller de RD se reúne con enviado de la ONU para abordar apoyo a misión internacional en Haití

SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, se reunió este viernes con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),...

Leer Más

El COE amplía las alertas ante las lluvias que se esperan por vaguada y onda tropical

por Redacción
1 de noviembre de 2025
0
El COE amplía las alertas ante las lluvias que se esperan por vaguada y onda tropical

Exhorta a la población a estar atenta a crecidas de ríos y a inundaciones repentinas en zonas urbanas El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó las provincias en alerta por efectos de las lluvias de...

Leer Más

El CNM revisa actas luego de vencer plazo para objetar candidatos

por Redacción
1 de noviembre de 2025
0
El CNM revisa actas luego de vencer plazo para objetar candidatos

Tiempo. El 27 de noviembre será la fecha para escoger a los nuevos jueces del TSE y la SCJ. Ayer venció el plazo establecido en el reglamento para presentar...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde Ulises Rodríguez encabeza quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano en Santiago

Alcalde Ulises Rodríguez encabeza quinta edición del Día de Regocijo Municipal Cristiano en Santiago

1 de noviembre de 2025

Indomet: vaguada y onda tropical generarán aguaceros en varias provincias

Canciller de RD se reúne con enviado de la ONU para abordar apoyo a misión internacional en Haití

El COE amplía las alertas ante las lluvias que se esperan por vaguada y onda tropical

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión