jueves, mayo 29, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La provechosa agenda de Abinader
Avatar
Redacción

por Redacción
12 de junio de 2022
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Finalizada la IX Cumbre de las Américas en el balance se podrían destacar múltiples aspectos pero solo a partir del interés de cada país participante porque a nivel general no aportan mucho estos eventos.

También te puede interesar

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Empecemos porque conducen a poco, ya que no tienen mecanismos prácticos para implementar conclusiones y se conforman con una declaración que contiene promesas de soluciones y en ocasiones, como ahora con el tema migratorio, aspectos que pueden comprometer la soberanía nacional, por lo que ha sido correcto, y aplaudimos, la decisión del país de no asumir la “Declaración de los Ángeles sobre Migración y Protección”.

O son meras intenciones como, por ejemplo, las que “parió” la reunión del presidente Joe Biden, la vicepresidente Kamala Harris con los países del Caricom y República Dominicana, para establecer comisiones conjuntas que de manera urgente trabajen en recomendaciones para ser aplicadas de inmediato. Esperemos a ver.

Pero esta IX Cumbre no deja de ser interesante por el contexto en que se desarrolló, con debates y polémicas por las exclusiones y por los llamados a establecer otro tipo de relación en las Américas, basada en el respeto mutuo.

Además por los vaivenes de la economía mundial, porque sin acabar de salir de una pandemia los países están en máxima alerta por la invasión rusa a Ucrania que, como bien resaltó el presidente Abinader, ha generado un gran impacto porque República Dominicana no tiene hidrocarburos y somos una economía que depende de las materias primas importadas.

Para el país el mayor interés en esa cumbre no estuvo en sus conclusiones, sino en la apretada y provechosa agenda del presidente Abinader.

Resultó un escenario ideal para llamar la atención sobre que “la Comunidad Internacional, y en particular los países de las Américas, actúen sin demora ante la dramática situación por la que atraviesa Haití”.
Es una reiteración, pero le exhortamos a que siga haciéndolo sin desmayos: “República Dominicana no puede cargar sola con los problemas de Haití. De hecho, ya está haciendo demasiado, mucho más de lo que puede”, enfatizó el mandatario.

Está previsto para hoy el regreso de Abinader y su comitiva, con la expectativa por su anuncio de que tan pronto llegara convocaría al Gabinete Económico “por la situación fuera de control” ante las alzas en los combustibles y los abultados subsidios para controlar la inflación.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

por Redacción
25 de marzo de 2025
0
Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Los bancos están en el negocio de la intermediación financiera. Captan recursos de personas que tiene exceso de liquidez, pero no tienen el talento para ponerlo a producir...

Leer Más

¿Quién ha hecho más por Santiago?

por Redacción
17 de marzo de 2025
0
¿Quién ha hecho más por Santiago?

Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos de todos los gobernantes. Quienes debieran asumir el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Varios heridos tras rociar gasolina a una mujer, supuestamente en Santiago

Varios heridos tras rociar gasolina a una mujer, supuestamente en Santiago

29 de mayo de 2025

Embajador de Haití en RD presentará sus cartas credenciales este jueves

El Ministerio de Educación licita la rehabilitación de 47 escuelas

El último día del “Generalísimo”, una crónica del trayecto hacia la muerte de Rafael Trujillo Molina

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión