domingo, septiembre 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Traen pollos y huevos desde Brasil y Bélgica ante alta demanda

por Redacción
30 de junio de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El incremento en la demanda de pollos y huevos es lo que ha obligado a la importación de esos productos desde Brasil y Bélgica, según explicó a Listín Diario el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA). José López.

También te puede interesar

Ulises Rodríguez defiende coherencia ética del presidente Abinader

Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

República Dominicana registra más de 200,000 casos de violencia en cuatro años

El representante de los productores avícolas indicó que acordaron con el Gobierno desde marzo recurrir a la importación de estos productos desde Brasil y Bélgica para completar el inventario, y aseguró que “hasta ahora” esto no afecta a los productores nacionales.

López apuntó que están arribando al país cinco y seis  contenedores semanales de pollo congelado desde Brasil y que esto se mantendrá hasta octubre.  Agregó que se reciben 2,000 cajas de huevos semanales desde Bélgica.

Agregó que los precios de los huevos que se están importando son más caros que los que se producen en el país, pues cuestan US$85 más la caja de 360 unidades, sin embargo, indicó que lo importante es abastecer el mercado nacional.

Al preguntarle si esto va a afectar el bolsillo de las familias, López afirmó “va a afectar el bolsillo de los productores, pero nosotros lo que estamos es cumpliendo con una responsabilidad que tenemos, que es producir comida para el pueblo”.

El productor avícola y pasado presidente de ADA, Pavel Concepción, señaló que los pollos congelados que vienen desde  Brasil están llegando en volúmenes importantes al país, aunque no especificó la cantidad, ni los precios a los que se venden.

Respecto al precio de venta del pollo fresco criollo dijo que en sus puestos de ventas la libra de esta carne se vende a RD$76.

Hasta octubre

El presidente de la ADA aseguró que hasta el mes de octubre estarán importando los huevos y pollos  necesarios para suplir la demanda de la población y que luego evaluarán si los productores nacionales están en condiciones de suplir la totalidad de la demanda del mercado

Explicó que la sobre demanda de pollos y huevos podría estar asociada a la reducción de la carne de cerdo y res. 

De buena calidad

El representante de los avicultores aseguró que los pollos que llegan desde Brasil son de muy buena calidad y que la población puede estar tranquila respecto a su consumo.

Escasez

En las últimas semanas en distintas partes del país, pobladores se quejan de la escasez de pollo y de los precios a que se encuentra este alimento.

Los productores de pollos de la región del Cibao han re­conocido que hay escasez y especulación con los precios de ese pro­ducto, pese a los esfuerzos por aumentar la produc­ción.

Combate a la especulación

A mediados de esta semana, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Pro­tección de los Derechos del Consumidor (Pro Con­sumidor), Eddy Alcántara, anunció que la institución comenzó a adoptar “acciones concre­tas” para evitar el agiotis­mo y la especulación co­mercial con la carne de pollo, lo que dijo gene­ra incertidumbre en los consumidores.

Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. logo
Traen pollos y huevos desde Brasil y Bélgica  ante alta demanda

3′ 

Economía & Negocios jueves, 30 de junio de 2022

Traen pollos y huevos desde Brasil y Bélgica ante alta demanda

Patria Reyes Rodríguez

Santo Domingo, RD.

El incremento en la demanda de pollos y huevos es lo que ha obligado a la importación de esos productos desde Brasil y Bélgica, según explicó a Listín Diario el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA). José López.

null

El representante de los productores avícolas indicó que acordaron con el Gobierno desde marzo recurrir a la importación de estos productos desde Brasil y Bélgica para completar el inventario, y aseguró que “hasta ahora” esto no afecta a los productores nacionales.

null

López apuntó que están arribando al país cinco y seis  contenedores semanales de pollo congelado desde Brasil y que esto se mantendrá hasta octubre.  Agregó que se reciben 2,000 cajas de huevos semanales desde Bélgica.

https://32536be97ef1d39c7b09268af7be4ee8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Agregó que los precios de los huevos que se están importando son más caros que los que se producen en el país, pues cuestan US$85 más la caja de 360 unidades, sin embargo, indicó que lo importante es abastecer el mercado nacional.

Al preguntarle si esto va a afectar el bolsillo de las familias, López afirmó “va a afectar el bolsillo de los productores, pero nosotros lo que estamos es cumpliendo con una responsabilidad que tenemos, que es producir comida para el pueblo”.

null

El productor avícola y pasado presidente de ADA, Pavel Concepción, señaló que los pollos congelados que vienen desde  Brasil están llegando en volúmenes importantes al país, aunque no especificó la cantidad, ni los precios a los que se venden.

Respecto al precio de venta del pollo fresco criollo dijo que en sus puestos de ventas la libra de esta carne se vende a RD$76.

Hasta octubre

El presidente de la ADA aseguró que hasta el mes de octubre estarán importando los huevos y pollos  necesarios para suplir la demanda de la población y que luego evaluarán si los productores nacionales están en condiciones de suplir la totalidad de la demanda del mercado.

null

Explicó que la sobre demanda de pollos y huevos podría estar asociada a la reducción de la carne de cerdo y res. 

De buena calidad

El representante de los avicultores aseguró que los pollos que llegan desde Brasil son de muy buena calidad y que la población puede estar tranquila respecto a su consumo.

Escasez

En las últimas semanas en distintas partes del país, pobladores se quejan de la escasez de pollo y de los precios a que se encuentra este alimento.

null

Los productores de pollos de la región del Cibao han re­conocido que hay escasez y especulación con los precios de ese pro­ducto, pese a los esfuerzos por aumentar la produc­ción.

Combate a la especulación

A mediados de esta semana, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Pro­tección de los Derechos del Consumidor (Pro Con­sumidor), Eddy Alcántara, anunció que la institución comenzó a adoptar “acciones concre­tas” para evitar el agiotis­mo y la especulación co­mercial con la carne de pollo, lo que dijo gene­ra incertidumbre en los consumidores.

null

Alcántara dijo que ante la fluctuación injustifi­cada que se viene dando en el precio de la libra de pollo, recomendará al presidente Luis Abinader medidas que ayudarán a enfrentar es­te flagelo para sincerizar el precio de la carne blanca.

El funcionario sostuvo que, según una investigación realizada en la institución se verificó que existe voracidad de parte de algunos secto­res que han estado incu­rriendo en la figura de la es­peculación comercial con este producto.

Dijo que esta situación, que va en perjuicio de los consumidores, está inci­diendo en la fluctuación de la carne de pollo.

Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. logo
Traen pollos y huevos desde Brasil y Bélgica  ante alta demanda

3′ 

Economía & Negocios jueves, 30 de junio de 2022

Traen pollos y huevos desde Brasil y Bélgica ante alta demanda

Patria Reyes Rodríguez

Santo Domingo, RD.

El incremento en la demanda de pollos y huevos es lo que ha obligado a la importación de esos productos desde Brasil y Bélgica, según explicó a Listín Diario el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA). José López.

null

El representante de los productores avícolas indicó que acordaron con el Gobierno desde marzo recurrir a la importación de estos productos desde Brasil y Bélgica para completar el inventario, y aseguró que “hasta ahora” esto no afecta a los productores nacionales.null

null

López apuntó que están arribando al país cinco y seis  contenedores semanales de pollo congelado desde Brasil y que esto se mantendrá hasta octubre.  Agregó que se reciben 2,000 cajas de huevos semanales desde Bélgica.

https://32536be97ef1d39c7b09268af7be4ee8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Agregó que los precios de los huevos que se están importando son más caros que los que se producen en el país, pues cuestan US$85 más la caja de 360 unidades, sin embargo, indicó que lo importante es abastecer el mercado nacional.

Al preguntarle si esto va a afectar el bolsillo de las familias, López afirmó “va a afectar el bolsillo de los productores, pero nosotros lo que estamos es cumpliendo con una responsabilidad que tenemos, que es producir comida para el pueblo”.

null

El productor avícola y pasado presidente de ADA, Pavel Concepción, señaló que los pollos congelados que vienen desde  Brasil están llegando en volúmenes importantes al país, aunque no especificó la cantidad, ni los precios a los que se venden.

Respecto al precio de venta del pollo fresco criollo dijo que en sus puestos de ventas la libra de esta carne se vende a RD$76.

Hasta octubre

El presidente de la ADA aseguró que hasta el mes de octubre estarán importando los huevos y pollos  necesarios para suplir la demanda de la población y que luego evaluarán si los productores nacionales están en condiciones de suplir la totalidad de la demanda del mercado.

null

Explicó que la sobre demanda de pollos y huevos podría estar asociada a la reducción de la carne de cerdo y res. 

De buena calidad

El representante de los avicultores aseguró que los pollos que llegan desde Brasil son de muy buena calidad y que la población puede estar tranquila respecto a su consumo.

Escasez

En las últimas semanas en distintas partes del país, pobladores se quejan de la escasez de pollo y de los precios a que se encuentra este alimento.

null

Los productores de pollos de la región del Cibao han re­conocido que hay escasez y especulación con los precios de ese pro­ducto, pese a los esfuerzos por aumentar la produc­ción.

Combate a la especulación

A mediados de esta semana, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Pro­tección de los Derechos del Consumidor (Pro Con­sumidor), Eddy Alcántara, anunció que la institución comenzó a adoptar “acciones concre­tas” para evitar el agiotis­mo y la especulación co­mercial con la carne de pollo, lo que dijo gene­ra incertidumbre en los consumidores.

null

Alcántara dijo que ante la fluctuación injustifi­cada que se viene dando en el precio de la libra de pollo, recomendará al presidente Luis Abinader medidas que ayudarán a enfrentar es­te flagelo para sincerizar el precio de la carne blanca.

El funcionario sostuvo que, según una investigación realizada en la institución se verificó que existe voracidad de parte de algunos secto­res que han estado incu­rriendo en la figura de la es­peculación comercial con este producto.

Dijo que esta situación, que va en perjuicio de los consumidores, está inci­diendo en la fluctuación de la carne de pollo.

null

Alcántara señaló que a partir de comprobarse que se está incurriendo en la re­ferida práctica, los inspec­tores de Pro Consumidor inician el proceso de vigi­lancia de mercado perma­nente en todo el territorio nacional.  

Subió 1.22%

 El Banco Central, en su informe de mayo sobre el Indice de Precio al Consumidor (IPC), reportó que el precio del pollo fresco aumentó 1.22%.

Alimentos 

En el comportamiento del IPC de mayo, el grupos de mayor incidencia en el crecimiento del índice fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.96 %).

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ulises Rodríguez defiende coherencia ética del presidente Abinader

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
Ulises Rodríguez defiende coherencia ética del presidente Abinader

Santiago de los Caballeros. – El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, defendió este domingo las últimas medidas del presidente Luis Abinader, considerando que con ellas...

Leer Más

Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

Santiago.- Los fuertes vientos registrados la tarde de este sábado en varias localidades del Cibao dejaron sin servicio eléctrico a más de 130 mil usuarios, luego de que 28...

Leer Más

República Dominicana registra más de 200,000 casos de violencia en cuatro años

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
República Dominicana registra más de 200,000 casos de violencia en cuatro años

El obispo Ángel Zapata advierte que los casos recientes de violencia se debe a un problema espiritual y de salud mental Entre 2020-2024 se han reportado 341,896 casos de...

Leer Más

Remesas superaron los mil millones de dólares en agosto; 11 % más que mismo periodo de 2024

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
Remesas superaron los mil millones de dólares en agosto; 11 % más que mismo periodo de 2024

Las remesas acumulan los US$7,921.0 millones en el periodo enero-agosto de 2025 El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre enero y agosto de 2025 las remesas familiares recibidas...

Leer Más

La barbería de Vladi: el modesto local que había remodelado semanas antes de morir en un tiroteo

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
La barbería de Vladi: el modesto local que había remodelado semanas antes de morir en un tiroteo

Familiares de Vladi Valerio buscan que se haga justicia por su fallecimiento en La Barranquita. José Vladimir Valerio Estévez, conocido como “Vladi”, no solo era uno de los...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez defiende coherencia ética del presidente Abinader

Ulises Rodríguez defiende coherencia ética del presidente Abinader

14 de septiembre de 2025

Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado

República Dominicana registra más de 200,000 casos de violencia en cuatro años

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión