jueves, noviembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Hoy se cumplen 40 años del suicidio de Antonio Guzmán

por Redacción
4 de julio de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Era la madrugada del 4 de julio de 1982. Solo faltaban 43 días para que el presidente Antonio Guzmán se quitara la banda presidencial y se la colocara a su compañero de partido Salvador Jorge Blanco. Pero un disparo proveniente del baño del despacho presidencial irrumpió aquel día normal y conmocionó al país.

También te puede interesar

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

Hoy se cumplen 40 años de ese disparo en la sien que se produjo Guzmán y que tejió una serie de rumores y versiones sobre los motivos que hasta el día de hoy siguen generando debates.

Una de las versiones más cacareadas ha sido que su decisión guarda relación con los cuestionamientos que en esa época recibieron a su hija, la actual embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán y su esposo José María Hernández; ambos altos funcionarios de su gobierno.

No obstante, Sonia siempre ha negado que esa fuera la razón ya que, en ese tiempo, hubo muchos detractores que le endilgaron ser hasta la dueña del Hotel Lina, lo que resultó totalmente falso.
Para la diplomática, la verdadera razón del suicidio de su padre fue la profunda depresión que este arrastraba y que nunca fue tratada, ya que, según ella, ese tipo de tema era un supremo tabú porque las personas consideraban que los depresivos eran simplemente locos.

Lo que dijo Peña Gómez

En una publicación del periódico ElPaís, fechada el 9 de julio de 1982, el líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Francisco Peña Gómez, aseguró que estaba decepcionado porque muchos amigos le habían traicionado y se alejaban de él al acercarse el día en que debía entregar el poder.
En ese momento, Peña Gómez dijo que Antonio Guzmán “era un hombre obsesionado por la honestidad” y limpieza de las actuaciones de su Gobierno, pero que recientemente “había tenido que apartar de sus cargos a algunos funcionarios cuyos nombres me ofreció, porque 

no habían respondido a la confianza que depositara en ellos.”

De acuerdo a ElPaís, el secretario general del PRD precisó que esta revelación la había hecho la viuda del presidente a una dirigente de su partido y calificó la muerte de Antonio Guzmán como un acto de coraje cívico, vergüenza patriótica y de lección ejemplar a sus detractores sobre la rectitud de su vida privada. Guzmán estuvo sometido en los últimos días, según Peña Gómez, “a muchas tribulaciones, muchos sentimientos encontrados y muchas presiones”.

Lo que dijo Balaguer

El presidente Joaquín Balaguer reveló en “Memorias de un cortesano en la Era de Trujillo” que en enero de 1982, cuatro meses antes de las elecciones generales, se reunió “discretamente” con el entonces Antonio Guzmán y su familia, en la Casa Presidencial de Sans Soucí, y que estando solos, entre otras cosas íntimas, el presidente Guzmán le expuso su preocupación por los posibles resultados de las elecciones del siguiente 16 de mayo, porque “le atormentaba sobre todo la posibilidad del triunfo en esa consulta electoral del doctor Salvador Jorge Blanco”.

Esta versión es confirmada por el periodista Carlos Cepeda, quien en su libro: “Los que mataron a Antonio Guzmán”, sostuvo que el gobernante estaba decepcionado y que entró en una profunda depresión luego de que Jorge Blanco ganó las elecciones. “Estaba decepcionado por las traiciones y las lacras existentes en la política vernácula, entre otras cosas”, aseguró Cepeda.

Su vida política

Describe el fenecido periodista Orlando Gil, en una de sus columnas publicadas en el Listín Diario, que la figura de Antonio Guzmán siempre ha sido resaltada de manera positiva. Y es que después de las elecciones de 1962, ganadas por el PRD, Juan Bosch lo nombró secretario de Agricultura, posición en la que se mantuvo hasta que fue derrocado ese gobierno por un golpe militar el 25 de septiembre de 1963.
El golpe militar, lejos de opacar su figura política, lo llevó a los primeros planos. Cuando estalló la guerra civil en abril de 1965, Guzmán Fernández era uno de sus líderes y se unió rápidamente a los grupos que exigían el retorno de Bosch al poder.

Tras la separación de Bosch del PRD en 1973, Guzmán y José Francisco Peña Gómez se destacaron como figuras de primer orden en ese grupo político.

En 1974 reunieron un conjunto de organizaciones políticas en el llamado Acuerdo de Santiago y Guzmán Fernández fue escogido candidato presidencial.

Una serie de confrontaciones con el gobierno de Balaguer provocaron que el Acuerdo de Santiago desistiera de participar en las elecciones de ese año y Balaguer se presentó frente a un partido minoritario al cual derrotó.

La figura de Guzmán siguió creciendo y en 1978 fue seleccionado por el PRD para encabezar otra coalición de partidos para enfrentar a Balaguer, quien llevaba doce años en el poder. Guzmán había participado en la convención perredeísta frente a Jacobo Majluta Azar, otro líder que descollaba con gran fuerza.

Las votaciones resultaban muy divididas y la convención se prolongó por días, hasta que finalmente se llegó, con la mediación de Peña Gómez, a la fórmula que daría paso a Guzmán como candidato presidencial y a Majluta como vicepresidencial. La fórmula derrotó a Balaguer.

Gestión de Guzmán

Su administración se inició en medio de dificultades económicas por las alzas en los precios del petróleo y la fuga de capitales. El peso comenzó a debilitarse y rápidamente se produjo una devaluación.
Puso especial énfasis en el incremento de los ingresos de los sectores más pobres, principalmente los empleados del Estado.

Guzmán logró sortear las dificultades, no sin antes enfrentar desórdenes en las calles por los aumentos de precios, principalmente de los combustibles.

Puso en libertad a presos políticos que estaban en las cárceles desde la administración de Balaguer tras declarar una ley de amnistía política y retiró a la mayor parte de los jefes militares que habían tenido posiciones relevantes en la administración anterior.

Compartir32Tweet20Enviar

Recomendadas para ti

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

Santiago.- Julián Alberto de la Cruz Bonilla se entregó ayer ante la Fiscalía de esta ciudad, donde quedó arrestado, tras ser señalado como el responsable de embestir de manera...

Leer Más

Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

Santiago.- Representantes de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) valoraron este miércoles como “altamente positiva” la gestión del director regional Cibao Central de la Policía...

Leer Más

Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

¿Qué consecuencias podría tener la decisión de la Corte? El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, espera que la Corte de Apelación revoque las medidas no...

Leer Más

Dominicano acusado de asesinato, agresión sexual y otros delitos es extraditado a Puerto Rico

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
Dominicano acusado de asesinato, agresión sexual y otros delitos es extraditado a Puerto Rico

El acusado fue arrestado en la provincia El Seibo por orden de la SCJ y extraditado a Puerto Rico por decreto 538-25 Las autoridades extraditaron la tarde de ayer a un...

Leer Más

El ITLA pasó de 2 a 12 centros y proyecta matricular a 10,000 jóvenes para el próximo año

por Redacción
20 de noviembre de 2025
0
El ITLA pasó de 2 a 12 centros y proyecta matricular a 10,000 jóvenes para el próximo año

SANTO DOMINGO. - El rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Rafael Féliz García, reveló que la entidad se está preparando con las herramientas y los avances...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

Se entrega hombre acusado de embestir intencionalmente al esposo de su ex pareja en Santiago

20 de noviembre de 2025

Empresariado de Santiago destaca reducción de delitos y valora gestión del general Jiménez Reinoso

Camacho confía en que corte revocará libertad a policías implicados en caso de La Barranquita

Dominicano acusado de asesinato, agresión sexual y otros delitos es extraditado a Puerto Rico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión