miércoles, julio 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión


Los teléfonos escuchan todo: cuide sus datos personales

por Redacción
8 de julio de 2022
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por más que usted subestime la trascendencia e importancia de sus datos personales,  sus gustos, intereses y demás, el teléfono inteligente escucha todo, el algoritmo o  robocito de Google sabe a dónde direccionarlo y sobre todo, hay hackers que trabajan 24/7 en la recolección de informaciones con distintos fines, principalmente el económico.

También te puede interesar

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

“Esta es la era digital donde todos estamos ultra conectados”, refiere César Novo, consultor técnico del Departamento de Seguridad Cibernética y de la Información del Banco Central de la República Dominicana, quien da una serie de recomendaciones colectivas e individuales para evitar ser víctimas de ataques, donde se vulnere la privacidad de las personas.   

El experto, quien formó parte de los expositores en el taller “Ciberseguridad: panorama global y amenazas locales” organizado por el Banco Central para periodistas, describió la Ciberseguridad como  una disciplina que busca la protección de los activos de información y es precisamente en lo que trabajan las autoridades

No obstante, la protección individual debe estar siempre en manos de los usuarios de la tecnología, con medidas tan simples como usar claves con doble protección y no tan sencillas o fáciles de adivinar.

Ciberseguridad

Dice que Ciberseguridad de la información es simplemente usted  cuidar esta información y como ejemplo puso que un documento o le hace una foto y la sube, que pasa de ser una información confidencial a un activo de información.

4′ 

Santo Domingo, RD.

Por más que usted subestime la trascendencia e importancia de sus datos personales,  sus gustos, intereses y demás, el teléfono inteligente escucha todo, el algoritmo o  robocito de Google sabe a dónde direccionarlo y sobre todo, hay hackers que trabajan 24/7 en la recolección de informaciones con distintos fines, principalmente el económico.

null

“Esta es la era digital donde todos estamos ultra conectados”, refiere César Novo, consultor técnico del Departamento de Seguridad Cibernética y de la Información del Banco Central de la República Dominicana, quien da una serie de recomendaciones colectivas e individuales para evitar ser víctimas de ataques, donde se vulnere la privacidad de las personas.   

El experto, quien formó parte de los expositores en el taller “Ciberseguridad: panorama global y amenazas locales” organizado por el Banco Central para periodistas, describió la Ciberseguridad como  una disciplina que busca la protección de los activos de información y es precisamente en lo que trabajan las autoridades.

null

No obstante, la protección individual debe estar siempre en manos de los usuarios de la tecnología, con medidas tan simples como usar claves con doble protección y no tan sencillas o fáciles de adivinar.

Ciberseguridad

Dice que Ciberseguridad de la información es simplemente usted  cuidar esta información y como ejemplo puso que un documento o le hace una foto y la sube, que pasa de ser una información confidencial a un activo de información.

null

“Tan pronto eso pasa al celular y le tiran esa foto, ya se vuelve al mundo digital y ahí  entra el concepto de la Ciberseguridad que básicamente es un subconjunto de la seguridad de la información”, dice al destacar  uno de los elementos más vulnerables es el humano, porque todos los sistemas tienen alguna interacción directa o indirecta con un humano 

Amenzazas tecnológicas

El avance de las amenazas tecnológicas que hoy en día hace que cualquiera caiga en un “gancho”, así que mucho cuidado con ponchar cualquier correo u ofertas que le llegue, ya que corre el riesgos   Smartbar virus.  

No estar en la “nube” como pudieran estar sus documentos, al señalar los tipos de ataques y técnicas más comunes, y correos fraudulentos conocidos como Phishing, donde los ciberdelincuentes usurpan la identidad de cuentas o personas conocidas para atacar.  

La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos., que traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Permite almacenar tus cosas en esos servidores.

Los tipos de ataques y técnicas más comunes según la explicación del experto César Novo son “Ingeniería Social y Estafas, Troyanos de Puerta Trasera (Backdoors), Denegación de Servicios (Dos), Inyección de SQL, Ataques de Secuencia de Comando entre Sitios (XSS),  Secuestro de Datos o Sistemas (Ransomware),  Malware, Explotación de Vulnerabilidades de Día Cero, Accesos no Autorizados a Datos o Sistemas,  Alteración de Datos o Sistemas,  Robo de Información Personal o Confidencial, Fraude, Amenaza Interna y  Suplantación de Identidad

Su clave secreta  no las haga combinando fechas importantes.

Es muy común que las personas combinen fechas ligadas a sus familiares o actividades comunes para no olvidarlas, pero es ahí donde comienzan los atacantes a formar sus combinaciones. Como todo está en las redes, el especialista explica que delincuentes buscan a sus familiares, y haciéndose pasar por ellos los atacan, también buscan fecha de nacimiento y otras.

Ante esa situación las medidas preventivas que recomienda Novo son las siguientes: Definir políticas de contraseña robustas; utilizar doble factor de autenticación; cambiar las contraseñas cada tres meses y si se le olvidan las cosas, no anotar la contraseña al lado del monitor; realizar copias de seguridad de la información; mantener los dispositivos y aplicaciones actualizados.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago ejecuta más de 56 obras simultáneas y entrega mejoras viales en Villa Verde

Alcaldía de Santiago ejecuta más de 56 obras simultáneas y entrega mejoras viales en Villa Verde

1 de julio de 2025

Colegio de Periodistas Seccional La Vega celebra su Primera Asamblea General Ordinaria, dedicada al periodista Virgilio Méndez

El huracán Flossie se fortalece aún más frente a la costa mexicana del Pacífico

Cuatro dominicanos buscarán un puesto en la NBA durante la Summer League

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión