lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

PC sobre Operación Medusa: La sociedad está estremecida por el abuso de poder

por Redacción
14 de julio de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Movimiento Cívico no partidista, Participación Ciudadana, señaló que en los últimos días, la sociedad dominicana ha sido estremecida hasta sus cimientos por la publicación íntegra del expediente presentado por el Ministerio Público con el nombre de Operación Medusa, el cual involucra al exprocurador Jean Alain Rodríguez.

También te puede interesar

Abinader: “en el Gobierno tengo amigos, no cómplices”

Ulises Rodríguez defiende coherencia ética del presidente Abinader

Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

“No podemos decir que estamos sorprendidos por el intrincado entramado de delincuencia que muestra el Ministerio Público en este expediente, ya que, tanto nuestra organización como muchos otros sectores de la sociedad civil y de la prensa de investigación, habíamos denunciado las públicas y evidentes anomalías que se estaban cometiendo en el mismo órgano creado por la Constitución de la República para trazar y ejecutar las políticas públicas contra el crimen, la delincuencia y cualquier clase de violación a las leyes, al tiempo de servir como sombrilla protectora de la ciudadanía”, puntualizó la institución.

null

Agregó que innumerables solicitudes fueron hechas al entonces presidente Danilo Medina para que destituyera a Jean Alain Rodríguez y detuviera los desmanes que se denunciaban. Pero esos reclamos nunca fueron atendidos y, por el contrario, ese funcionario gozó de un apoyo incondicional, comprometiendo así la responsabilidad de las más altas autoridades de su gobierno.

about:blank

PC mencionó que el expediente presenta pruebas de que, en ese funesto período, proliferaron prácticas como las siguientes:

  • Entrega de obras y contratos multimillonarios a cambio del cobro compulsivo de sobornos, al menos de un 20%, a una camarilla de amigos, familiares y allegados, por sumas que alcanzan miles de millones de pesos, que eran recolectados en efectivo en las mismas oficinas de la Procuraduría General.
  • Sobrevaluaciones, vicios de construcción y faltantes en obras públicas, por demás diseñadas y construidas, imponiéndose ante otras alternativas más razonables, con la expresa intención de obtener enormes beneficios.
  • Estafa al Estado y a la población en renglones de gastos masivos como la alimentación de las personas encarceladas.
  • Triangulaciones de transacciones de compras, como lo fue la estafa por más de 12 millones de pesos en la compra de un solar, supuestamente para parqueos de la fiscalía del Distrito.
  • Instalación de una asociación de malhechores, integrada por amigos y parientes, justamente en la institución llamada a prevenir y perseguir la corrupción y el delito.
  • Instalación de un sistema de espionaje para beneficio propio, el cual controlaba los movimientos, incluso de los propios integrantes de las fiscalías.
  •  Instalación de cuentas y personeros pagados en las redes sociales, expresamente destinados a espiar y perseguir a periodistas críticos y honestos, así como a promover la imagen del procurador, con recursos públicos.
  • Contratación de asesores extranjeros, con multimillonarios recursos públicos, para crear campañas de imagen y asesorar al jefe del Ministerio Público.
  • Destrucción de evidencias, sustracción de equipos, incursión nocturna en las oficinas públicas para ocultar delitos y manipular expedientes.
  • Utilización de oficinas públicas como comandos de campaña, incluyendo distribución de recursos a favor del candidato y el partido oficial.
  • Desvío de recursos públicos hacia obras personales, como la construcción de villas.
  • Entrega de bienes incautados a cambio de supuestos servicios de publicidad.

El movimiento cívico enfatizó que, las 12,275 páginas del expediente presentado se constituyen en un material de lectura obligada. El juicio será una cátedra, no sólo para el sistema judicial y los profesionales del derecho, sino una escuela de civismo para todos los ciudadanos y ciudadanas, políticos y funcionarios públicos que podrán constatar lo que constituye la antítesis de un servidor público y mirarse en el  espejo de lo que le puede pasar a quienes van al Estado a corromperse, mostrando un total desprecio por el respeto a las leyes, el honor y los principios morales que deben ser el fundamento de una sociedad civilizada.

Participación Ciudadana expresó que comprende la estrategia del Ministerio Público al no incluir en el mismo expediente a funcionarios públicos del más alto nivel que podrían estar, y a los ojos de la ciudadanía están comprometidos, con estos y otros actos escandalosos y vergonzosos. Sin embargo, «entendemos que la ley debe llegar a todos, incluyendo a quienes por comisión u omisión se hicieron partícipes de tales desmanes».

PC agregó que el país atraviesa momentos muy importantes, determinantes en las aspiraciones de avanzar en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Le puede interesar:¿Quién es Patricia Elmudesi? Encargada de oficina que creó bots para Jean Alain según MP

“El actual gobierno no puede darse el lujo de ceder o flexibilizar en una demanda que nos ha costado tanto esfuerzo y sacrificio. Por eso valoramos y saludamos las reiteradas muestras del presidente Luis Abinader de mantener con firmeza sus promesas de hacer una gran diferencia. El presidente conoce bien los riesgos de esta lucha y hasta ahora se ha mantenido firme, en una actitud muy loable”, indicó la institución.

Participación Ciudadana manifestó una vez más su confianza en el equipo actual del Ministerio Público y reitera su compromiso de apoyar y acompañarlos en este proceso. En estos momentos, el país entero debe sumarse al cuidado, el acompañamiento y el estímulo de personas como Miriam Germán Brito, Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho. Ellos y muchos otros magistrados representan una esperanza de una sociedad justa, democrática y progresista.

Hoy

Hoy

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader: “en el Gobierno tengo amigos, no cómplices”

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
Abinader: “en el Gobierno tengo amigos, no cómplices”

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reafirmó hoy con contundencia su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión pública al declarar: “Yo tengo...

Leer Más

Ulises Rodríguez defiende coherencia ética del presidente Abinader

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
Ulises Rodríguez defiende coherencia ética del presidente Abinader

Santiago de los Caballeros. – El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, defendió este domingo las últimas medidas del presidente Luis Abinader, considerando que con ellas...

Leer Más

Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

Santiago.- Los fuertes vientos registrados la tarde de este sábado en varias localidades del Cibao dejaron sin servicio eléctrico a más de 130 mil usuarios, luego de que 28...

Leer Más

República Dominicana registra más de 200,000 casos de violencia en cuatro años

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
República Dominicana registra más de 200,000 casos de violencia en cuatro años

El obispo Ángel Zapata advierte que los casos recientes de violencia se debe a un problema espiritual y de salud mental Entre 2020-2024 se han reportado 341,896 casos de...

Leer Más

Remesas superaron los mil millones de dólares en agosto; 11 % más que mismo periodo de 2024

por Redacción
14 de septiembre de 2025
0
Remesas superaron los mil millones de dólares en agosto; 11 % más que mismo periodo de 2024

Las remesas acumulan los US$7,921.0 millones en el periodo enero-agosto de 2025 El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre enero y agosto de 2025 las remesas familiares recibidas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader: “en el Gobierno tengo amigos, no cómplices”

Abinader: “en el Gobierno tengo amigos, no cómplices”

14 de septiembre de 2025

Ulises Rodríguez defiende coherencia ética del presidente Abinader

Edenorte reporta 28 circuitos fuera de servicio y más de 130 mil clientes sin luz por fuertes vientos en el Cibao

León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión