viernes, mayo 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Informe del BID analiza el impacto comercial de la guerra en Ucrania en América Latina y el Caribe

por Redacción
19 de julio de 2022
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La semana pasada las autoridades monetarias de Estados unidos informaron de un nuevo incremento de la inflación hasta un 9.1%, cuando las expectativas eran de un 8.8%. Este es un nivel alarmante no visto en décadas en el gigante del norte. La escalada de las tasas de interés que ha estado llevando a cabo la Reserva Federal (el banco central de Estados Unidos), ha tenido un impacto sensible en el Euro, el cual vale ya lo mismo que un dólar. Para colmo la crisis de desabastecimiento alimentario post-pandémico agravado por la guerra entre Ucrania y Rusia presenta un escenario de posible recesión y hasta de hambrunas (Dios nos libre).

También te puede interesar

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Ante este escenario apocalíptico, el gobierno dominicano ha tenido que hacer suntuosos sacrificios financieros a través de un enjambre de subsidios para amortiguar estos choques externos.

Un reciente análisis publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado El Impacto Comercial de la guerra en Ucrania en América Latina y el Caribe, destaca puntos muy importantes a tomar en cuenta:

El informe explica que por el tema de la invasión de Rusia a Ucrania se va a producir una desaceleramiento del crecimiento mundial y que se espera que algunos países de la región puedan presentar problemas de seguridad alimentaria. Aunque los autores entienden que el impacto en el comercio sea limitado, las consecuencias indirectas sean más significativas, aunque no con una intensidad heterogénea, o sea, no a todos los países les impactará de la misma manera

. Alza de los precios de productos básicos: Todos sabemos que Ucrania y Rusia son grandes exportadores de productos básicos. El conflicto ha interrumpido el flujo de las exportaciones por la destrucción de plantas de producción, el bloqueo de rutas comerciales y las sanciones económicas impuestas a Rusia. Estos tres factores han intensificado la tendencia alcista de los precios de los productos básicos tras la pandemia.

2. Crecimiento Mundial: El análisis informa que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el costo de la guerra reducirá el crecimiento mundial, aumentará la inflación y las tasas de interés. De acuerdo con el análisis el FMI prevé un crecimiento del 2.5% para América Latina y el Caribe, valores menores a los proyectados en noviembre del 2021 cuando se proyectaba un 3.0%.

No son buenas noticias para América Latina y el Caribe:

La región necesita del crecimiento mundial a través del comercio internacional, pero ahora los mercados están muy restringidos. La ralentización de la economía mundial se traduce en menos exportaciones y por lo tanto menos divisas. Por otro lado, la escalada inflacionaria postcovid agravada ahora por la guerra les complica a los diseñadores de políticas fiscales y monetarias su tarea pues tienen la disyuntiva entre recuperación y estabilización. Por último, el endurecimiento de las políticas monetarias, los movimientos de los inversores hacia tasas más elevadas y el incremento de las primas de riesgo son un desafío para la estabilidad financiera de la región y obviamente sobre los tipos de cambio.

Finalmente, el punto positivo del análisis expresa que los exportadores de productos básicos de América Latina y el Caribe similares a los producidos por Rusia y Ucrania pueden encontrar oportunidades en esta crisis. 

Este informe fue publicado por el BID bajo la autoría de Paolo Giordano y Kathia Michalcsewsky

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

por Redacción
25 de marzo de 2025
0
Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Los bancos están en el negocio de la intermediación financiera. Captan recursos de personas que tiene exceso de liquidez, pero no tienen el talento para ponerlo a producir...

Leer Más

¿Quién ha hecho más por Santiago?

por Redacción
17 de marzo de 2025
0
¿Quién ha hecho más por Santiago?

Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos de todos los gobernantes. Quienes debieran asumir el...

Leer Más

República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

por Redacción
14 de marzo de 2025
0
República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

Por: Adolfo Pérez De León. Ingeniero industrial La República Dominicana se encuentra en un momento clave de su historia económica y social. Gracias a la estabilidad alcanzada bajo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Desmantelan “mercado de pulgas” de haitianos a la entrada Moca-Salcedo

Desmantelan “mercado de pulgas” de haitianos a la entrada Moca-Salcedo

8 de mayo de 2025

Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

Danilo Medina y otros dirigentes del PLD rinden homenaje a Roberto Rodríguez Marchena en su despedida

A un mes de la tragedia del Jet Set el dolor sigue anclado en el corazón de los familiares de las víctimas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión