lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

MESA DE TRABAJO FORTALECERA CADENA DE SUMINISTRO Y ECONOMIA NACIONAL

por Redacción
25 de julio de 2022
En Internacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También te puede interesar

FBI confirma ADN en la escena del crimen de Charlie Kirk coincide con el sospechoso Tyler Robinson

Primer ministro de Qatar: terrorismo de Estado israelí es resultado del extremismo en su Gobierno

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque "recibirán respuesta"

República Dominicana firmó un acuerdo con Estados Unidos y países miembros de la Alianza por el Desarrollo en Democracia (ADD) para atraer nuevas inversiones y fomentar el Nearshore.

Washington, D.C. Como parte de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), República Dominicana junto a Panamá y Costa Rica, establecieron una histórica mesa de trabajo, a través de una firma de memorando de entendimiento entre los Estados Unidos y los ministros de Industria y Comercio de los países miembros de la ADD, protagonizando un impulso trascendental en el fortalecimiento de las cadenas de suministro global, un elemento clave para liderar el crecimiento económico de la región.

Esto de la mano de aliados como Estados Unidos y definido con sectores estratégicos que se reunirán periódicamente, buscando integrar de manera activa al sector privado para fomentar nuevas inversiones y traer más manufactura y operaciones logísticas para nuestros países, en el contexto del nearshoring.

El desarrollo de esta Alianza Estratégica continúa fortaleciendo sus fundamentos en países que comparten los mismos valores democráticos de respeto al Estado de Derecho, separación de poderes y la independencia del poder judicial, el cumplimiento de los compromisos internacionales y el fortalecimiento de la transparencia y la lucha contra la corrupción. Esta iniciativa redunda en el interés de orden económico y de seguridad nacional de los Estados Unidos y los países de la ADD de fortalecer sus vínculos con Estados que disfruten de estabilidad política democrática y prosperidad económica sostenible.

La firma fue realizada en el marco del diálogo consultivo sobre crecimiento económico y cadenas de suministro entre Estados Unidos y la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), en el Departamento de Estado de los Estados Unidos en presencia de los ministros de Industria y Comercio de República Dominicana, Víctor-Ito-Bisonó, Manuel Tovar de Costa Rica, Federico Alfaro Boyd de Panamá, el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez; el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Carlos Guillermo Flaquer; Mario Pujols asesor del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes así como su director de gabinete, Jonathan Bournigal.

La firma del Memorando de Entendimiento (MOU) busca conformar proyectos de interés compartido para la reactivación económica, a través del incremento de flujos comerciales, la atracción de nuevas inversiones y el desarrollo social y económico de la región, los incentivos de mercados apropiados, la normalización, así como el fomento de la capacidad y la asistencia técnica, contando con Estados Unidos como socio estratégico en este esfuerzo.

Víctor-Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes expresó que esta firma robustece un canal directo de comunicación con los Estados Unidos, poniendo en marcha una mesa de trabajo funcional y sentando las bases para discusiones fluidas, acuerdos y acciones proactivas que generarán la identificación de oportunidades a nuevas empresas y proyectos para que puedan desarrollar negocios en nuestros países.

Esta acción representa un acontecimiento trascendental en la consolidación de la estrategia de nearshoring, generando un voto de confianza en los países firmantes de cara a las empresas inversionistas estadounidenses, al promover cadenas de suministro que protegen la propiedad intelectual, promueven los derechos laborales y el medio ambiente, asegurando cadenas de suministro trasparentes, seguras, sostenibles y diversas.

Entre los 5 países que han de trabajar en el marco de la Alianza por el desarrollo y democracia (ADD), República Dominicana, bajo el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, es quien lidera el pilar de comercio, inversión y crecimiento económico.

Sobre la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD)
Los presidentes de República Dominicana, Costa Rica y Panamá, se reunieron en Nueva York durante la Septuagésima sexta Asamblea General de la ONU, en la que manifestaron su interés de crear un espacio común para el intercambio de opiniones sobre los retos que enfrenta nuestra región para recuperar el sendero de desarrollo postpandemia. Ante este interés surgió la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), que busca impulsar una propuesta regional para relanzar los vínculos comerciales, demográficos y culturales entre estos países y los de la región. La ADD promueve además el crecimiento económico en el marco de la democracia, los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como también respalda una agenda que genere sinergias entre los países y otros socios estratégicos en la región, aprovechando el proceso de reconfiguración de las cadenas globales de suministro y propiciar la creación de las condiciones para el retorno de la producción de bienes y servicios a la región.

Nearshoring en República Dominicana
A pesar del particular y desafiante contexto originados por los conflictos geopolíticos y sumado a la crisis multidimensional, generado por la pandemia del Covid-19 una serie de tendencias preexistentes han permitido la reconfiguración de las cadenas globales de valor (CGV), así como el comportamiento de la inversión extranjera directa (IED) en el mundo, significando una oportunidad única para la masiva atracción de cadenas de valor críticas que están adoptando estrategias de regionalización, reducción de costos, resiliencia y eficiencia para llegar a sus mercados meta de forma más competitiva y sostenible. La República Dominicana, por su ubicación estratégica y estabilidad política, económica y social, ha venido desarrollándose como un Hub Logístico Regional, apoyándose del nearshoring, que representa una oportunidad en este aspecto.

Dirección de Comunicaciones
25 de julio, 2022

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

FBI confirma ADN en la escena del crimen de Charlie Kirk coincide con el sospechoso Tyler Robinson

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
FBI confirma ADN en la escena del crimen de Charlie Kirk coincide con el sospechoso Tyler Robinson

Los rastros de ADN hallados en la escena del asesinato del conservador estadounidense Charlie Kirk coinciden con el ADN del sospechoso Tyler Robinson, declaró este lunes el director del Buró Federal de...

Leer Más

Primer ministro de Qatar: terrorismo de Estado israelí es resultado del extremismo en su Gobierno

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Primer ministro de Qatar: terrorismo de Estado israelí es resultado del extremismo en su Gobierno

Al Thani ha reivindicado la mediación ejercida sobre Gaza y ha asegurado que seguirá con su labor diplomática El primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulramán al Thani, ha...

Leer Más

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque "recibirán respuesta"

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque "recibirán respuesta"

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y a Trinidad y Tobago que si desde esos territorios llegaran a atacar a Venezuela...

Leer Más

Presentador de Fox News se disculpa tras decir que habría que matar a personas sintecho

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Presentador de Fox News se disculpa tras decir que habría que matar a personas sintecho

"Pido disculpas por ese comentario extremadamente insensible", declaró Brian Kilmeade en la misma cadena, luego del revuelo que generaron sus palabras. Un presentador de la cadena Fox News...

Leer Más

Hamás considera visita de Rubio a Jerusalén es una "provocación a los musulmanes"

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Hamás considera visita de Rubio a Jerusalén es una "provocación a los musulmanes"

El jefe de la diplomacia de EEUU afirma que "es un honor visitar el Muro de las Lamentaciones en la capital eterna de Israel" El Movimiento de Resistencia...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

15 de septiembre de 2025

Marileidy lanza alerta para la semifinal: "Podemos bajar de los 48 segundos"

Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

José Antonio Aybar renuncia como presidente de Espectáculos Públicos por "precariedad institucional"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión