viernes, mayo 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Senado convierte en ley proyecto de extinción de dominio

por Redacción
26 de julio de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fue aprobada en única lectura y por los 29 senadores presentes

También te puede interesar

Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

Ministerio Público presenta más de 300 testigos en contra de supuesta red Coral y Coral 5G

Eduardo Sanz Lovatón confirma que aspirará a la Presidencia de la República para 2028

El proyecto tenía más de 12 años de dabate en el Congreso Nacional

El Senado de la República convirtió en ley este martes a unanimidad la norma de extinción de dominio para el decomiso de bienes ilícitos en la República Dominicana, acogiendo las más de cuarenta enmiendas que hizo la Cámara de Diputados. La iniciativa legislativa ahora pasa al Poder Ejecutivo, donde se sopesará su promulgación u observación. 

La pieza deja atrás más de 12 años de debates congresuales, y tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, fue sancionada de manera unánime, siendo su categoría, orgánica. 

En este día final de la primera legislatura, los senadores se reunieron para revisar más de 40 modificaciones y concluyeron en que las enmiendas mejoran mucho más la pieza. Este precepto se analizó en una comisión bicameral por espacio de año y medio. 

El proyecto de ley de extinción de dominio resurge de la fusión de dos proyectos de ley de la misma naturaleza, autoría del senador Antonio Taveras Guzmán (provincia Santo Domingo), mientras que un segundo proyecto es de los senadores Félix Bautista, Aris Yván Lorenzo y José Del Castillo Saviñón.

Tiene el objetivo de establecer el marco legal para la regulación de la extinción de dominio de bienes ilícitos, definir las consecuencias y facultades de las autoridades responsables de su aplicación, reconocer los derechos y garantías de los intervinientes, sentar los principios fundamentales para el funcionamiento del sistema de administración de los bienes decomisados, así como el procedimiento requerido para su declaración judicial a favor del Estado dominicano

El inicio de los debates, luego de que la mañana de este martes fueron revisados los cambios que recibió la norma, lo marcó la auto adjudicación que se hacían los tres principales bloques partidarios en el Senado. 

Desde la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su vocero, Yván Lorenzo, afirmaba que esta ley es hija de esa organización; en tanto, la Fuerza del Pueblo alegaba que esta regla está contenida en la Constitución de 2010, nacida en el gobierno del expresidente de la República, Leonel Fernández.

A esto, los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestaron que ha sido por la voluntad de esta organización que hoy se tiene ley de extinción de dominio.

La normativa también castiga la trata de personas, incluyendo la explotación sexual de menores (pornografía infantil), además, sanciona el tráfico ilícito de órganos humanos, secuestro, desfalco y estafa al Estado, así como la infracción relacionada con el terrorismo o su financiamiento.

La extinción de dominio es un procedimiento independiente y autónomo a lo penal, civil, administrativo arbitral, la misma no será obstáculo para iniciar un juicio en esta materia, por la existencia de cualquier otro proceso judicial.

Opinión de los senadores

Antonio Taveras Guzmán, uno de los proponentes de esta iniciativa dijo que: “hemos logrado una ley que no cabida a la impunidad del pasado ni del presente”. 

Aseguró que esta ley tiene todas las vías necesarias para lograr sus objetivos de perseguir eficazmente los ilícitos que emanan de la corrupción. 

El senador Ricardo de los Santos expresó que todos los senadores deben sentirse orgullosos de que hoy se apruebe esta Ley, que será una iniciativa que motivará a los jóvenes a trabajar con pulcritud y con transparencia, porque esta Ley sancionará todo ilícito, la corrupción y el crimen organizado

Declaró que “somos un Congreso Nacional bicameral, por lo que no podemos sentirnos aludidos, sino sentirnos satisfecho porque en la Cámara de Diputados se corrigieron los errores que se pudo conocer en el Senado. Pero qué bueno que hoy le damos al país una ley que solicitaron por años diferentes sectores de la vida nacional”.

De su lado, el senador representante de la provincia Monte Plata, Lenin Valdez, consideró que ha sido en la gestión 2020-2024 cuando se ha tenido, la voluntad y el interés de dar al pueblo dominicano la anhelada ley de extinción de dominio

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

El sábado inaugurará varias obras en Santiago y el domingo sostendrá encuentro con autoridades de los distritos municipales de Villa Trina y Veragua, provincia Espaillat. Santo Domingo. -...

Leer Más

Ministerio Público presenta más de 300 testigos en contra de supuesta red Coral y Coral 5G

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Ministerio Público presenta más de 300 testigos en contra de supuesta red Coral y Coral 5G

Santo Domingo.- El Ministerio Público ha presentado más de 300 de los más de 430 testigos que sustentan la acusación contra la presunta red que integraron los generales Julio Camilo de...

Leer Más

Eduardo Sanz Lovatón confirma que aspirará a la Presidencia de la República para 2028

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Eduardo Sanz Lovatón confirma que aspirará a la Presidencia de la República para 2028

Santo Domingo.– El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, confirmó que aspirará a la Presidencia de la República Dominicana de cara a las elecciones del 2028 dentro del partido...

Leer Más

Comunitarios intentan linchar ladrón en Santiago

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Comunitarios intentan linchar ladrón en Santiago

Santiago.- Residentes del sector El Ciruelito golpearon y intentaron linchar a un supuesto ladrón que sorprendieron robando en la carrera Jacagua en la provincia Santiago. Gracias a la rápida intervención de...

Leer Más

Dos motoristas pierden la vida al chocar de frente en Santiago

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Dos motoristas pierden la vida al chocar de frente en Santiago

Santiago.- Dos motoristas perdieron la vida la noche del jueves al impactar de frente durante un accidente de tránsito a su paso por el sector Villa Nueva del municipio de Navarrete en Santiago. Las víctimas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

9 de mayo de 2025

Metros van a la Súper Liga LNB 2025 con talento y profundidad

Ministerio Público presenta más de 300 testigos en contra de supuesta red Coral y Coral 5G

Eduardo Sanz Lovatón confirma que aspirará a la Presidencia de la República para 2028

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión