domingo, agosto 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política


La candidatura del PLD trazará el rumbo de 2024

por Redacción
2 de septiembre de 2022
En Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque está claro que Luis Abinader será el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Leonel Fernández el de la Fuerza del Pueblo (FP), es la candidatura que llevará el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) la que trazará el rumbo de las elecciones presidenciales de 2024. 

También te puede interesar

Carolina sobre aspiración presidencial: “Nadie puede utilizar recursos del Estado para candidatura”

¿Una posible candidatura? El retorno de Gonzalo al escenario político

Guido Gómez Mazara insta a la diáspora dominicana en EE.UU. a impulsar un cambio con su voto

Hoy faltan 44 días para la consulta de simpatía que señalará la candidatura morada. De ahí en adelante, los principales elementos para entender la perspectiva de las elecciones, estarán a disposición de los analistas. 

La confrontación política para la disputa del poder en 2024 tendrá, al menos, dos aspectos novedosos que si los peledeístas tienen conciencia de ellos y quieren hacer una rectificación a fondo de sus viejas prácticas, pueden ser bien aprovechados para convertirlos en votos. 

Me refiero a que la candidatura que escogerá el PLD va por su primer intento presidencial frente a un nuevo pujo reeleccionista de Leonel y de Abinader; y al momento de cambios políticos que vive América Latina. 

El factor PLD 

Cualquiera de los seis aspirantes que gane la candidatura presidencial peledeísta entrará por primera vez en la contienda por el poder, lo que puede constituirse en una novedad frente a Abinader que va por su cuarto intento y a Fernández, que se postula por sexta ocasión

Naturalmente, entre los aspirantes presidenciales peledeístas Luis de León, Maritza Hernández, Francisco Domínguez, Margarita Cedeño, Abel Martínez y Karen Ricardo, hay diferencias notables de liderazgo y aceptación popular. 

Margarita o Abel

Es obvio que la candidatura se definirá entre Margarita y Abel, porque los demás –con el permiso de sus expectativas– tienen muy escasas posibilidades de colocarse por encima de la exvicepresidente y del actual alcalde de Santiago. 

A la hora de escoger entre Margarita y Abel, los peledeístas harán una definición del rumbo ‘ideológico’ que asumirá el PLD en el debate de los grandes temas nacionales y su inserción en el cambio de era que recorre a América Latina

Si la escogida es Margarita, como indica que será el resultado, la candidatura peledeísta tendrá un margen de aceptación en amplios sectores sociales postulantes de cambios, derechos de la mujer, inclusión social, entre otros; mientras que si el escogido es Abel, el PLD enviará un mensaje de que va a entrar en la competencia por probar quién es más conservador entre Abinader, Leonel y Abel para ocupar la Presidencia de la República. 

En una competencia por demostrar cuál candidato es más conservador, nadie le va a ganar a Abinader, si un conservador es lo que prefiere el electorado, porque además de haber demostrado desde el gobierno que lo es, tiene en ambas manos el mayor control de recursos públicos de todo tipo para derrotar a sus oponentes. 

Una lucha de ese tipo es el equivalente a que yo desafíe a Manuel Jiménez a ver quién canta mejor “Derroche” ante diez mil personas o que él me desafíe a demostrar cuál de los dos puede subir primero al Monte Tina, saliendo a pie desde el parque Libertad en Ocoa. 

No estoy diciendo que Margarita sea el prototipo dominicano del pensamiento progresista que se abre paso indetenible en América Latina, pero es una persona más liberal que Abel y mucho más que Abinader y Leonel. 

Si el PLD escoge a Margarita, envía la señal de que va tras la franja de votantes liberales que intenta continuar propiciando cambios en América Latina.  

Si en cambio selecciona a Abel, quiere un rumbo conservador para el país, buscando ocupar el vacío que dejan en la región los gobiernos de Sebastián Piñera en Chile, Iván Duque en Colombia y Jair Bolsonaro en Brasil. 

Una ola progresista  

Es un hecho evidente que en los últimos años hay una debacle de los gobiernos conservadores (en lo político) y neoliberales (en lo económico) en América Latina y que las grandes masas votan claramente por las candidaturas que se reivindican progresistas

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Carolina sobre aspiración presidencial: “Nadie puede utilizar recursos del Estado para candidatura”

por Redacción
4 de agosto de 2025
0
Carolina sobre aspiración presidencial: “Nadie puede utilizar recursos del Estado para candidatura”

“A mí no me desconcentra nada porque si hay un valor que yo recibí en mi casa, junto a mis hermanos, fue el de la responsabilidad, a mí...

Leer Más

¿Una posible candidatura? El retorno de Gonzalo al escenario político

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
¿Una posible candidatura? El retorno de Gonzalo al escenario político

La reapareción de Gonzalo el escenario público ha provocado que múltiples personas y dirigentes medios del PLD promuevan al excandidato presidencial para que ocupe nueva vez la candidatura...

Leer Más

Guido Gómez Mazara insta a la diáspora dominicana en EE.UU. a impulsar un cambio con su voto

por Redacción
21 de julio de 2025
0
Guido Gómez Mazara insta a la diáspora dominicana en EE.UU. a impulsar un cambio con su voto

FILADELFIA. – Durante un acto celebrado en la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad, el dirigente dominicano y actual presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido...

Leer Más

Víctor D’ Aza: “Me vi obligado a presentar mi candidatura”

por Redacción
15 de julio de 2025
0
Víctor D’ Aza: “Me vi obligado a presentar mi candidatura”

Santo Domingo. – El presidente de la Liga Municipal Dominicana y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Víctor D’ Aza, aseguró este lunes que se vio obligado a presentar su...

Leer Más

Carolina: Una imagen vivida, no construida

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Carolina: Una imagen vivida, no construida

Por: Emmanuel Santos Psicólogo y Político Un instante sin poses ni guiones revela la cercanía real entre una líder y su gente. Porque en política, como en la...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alerta de Partidos Políticos de RD sobre la Inestabilidad del Gran Caribe

Alerta de Partidos Políticos de RD sobre la Inestabilidad del Gran Caribe

10 de agosto de 2025

Copa Alcaldía de Santiago: Liga William Valdez campeón de Liga Chino Suazo

Autoridades RD detienen otros 1,507 haitianos sin documentos

Voraz incendio consume más de 60 vehículos en taller de Aguayo, SFM

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión