domingo, noviembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ven estampidas de dirigentes del PLD le quitan lustre al proyecto presidencial de Abel Martínez

por Redacción
16 de noviembre de 2022
En Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para muchos el proyecto Martínez recibió una especie de “ataque Pearl Harbol” en el corazón del territorio que le catapultó al cimero lugar de cara a la contienda electoral 2024

También te puede interesar

Eberto Núñez niega Leonel haya juramentado a “destacados dirigentes” perremeístas en Bonao

Soto Jiménez y Candelier serán nuevos miembros de la dirección política de la Fuerza del Pueblo

Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

La estampida que continúa produciéndose en las filas del Partido de la Liberación Dominicana, a juicio de muchos, le quita lustre al proyecto presidencial 2024 del alcalde del Municipio de Santiago, Abel Martínez, luego de resultar electo en la consulta ciudadana efectuada por la organización morada el pasado 16 de octubre.

Ese momento muchos lo vieron como trascendente y de gloria, y lo interpretaron como un “gran salto adelante”, y que sin duda alguna parecería que “echaría por tierra” los dos años difíciles y tortuosos que han mellado la imagen del PLD, tras la división que le costó la pérdida del poder, y el apresamiento y sometimiento a la justicia de funcionarios vinculados al pasado gobierno.

Pero resulta que el proyecto presidencial Abel Martínez recibió una especie de “ataque Pearl Harbol” en el corazón del territorio que le catapultó al cimero lugar de cara a la contienda electoral pautada para el 2024, con las sorpresivas renuncias de importantes dirigentes encabezados por el miembro del Comité Político, Julio César Valentín, quien fuera presidente de la Cámara de Diputados y senador durante dos periodos.

POLITICA

Ven estampidas de dirigentes del PLD le quitan lustre al proyecto presidencial de Abel Martínez

Para muchos el proyecto Martínez recibió una especie de “ataque Pearl Harbol” en el corazón del territorio que le catapultó al cimero lugar de cara a la contienda electoral 2024

Por Rafael Méndez |16-11-2022 08:00hs

null

La estampida que continúa produciéndose en las filas del Partido de la Liberación Dominicana, a juicio de muchos, le quita lustre al proyecto presidencial 2024 del alcalde del Municipio de Santiago, Abel Martínez, luego de resultar electo en la consulta ciudadana efectuada por la organización morada el pasado 16 de octubre.

Ese momento muchos lo vieron como trascendente y de gloria, y lo interpretaron como un “gran salto adelante”, y que sin duda alguna parecería que “echaría por tierra” los dos años difíciles y tortuosos que han mellado la imagen del PLD, tras la división que le costó la pérdida del poder, y el apresamiento y sometimiento a la justicia de funcionarios vinculados al pasado gobierno.

Pero resulta que el proyecto presidencial Abel Martínez recibió una especie de “ataque Pearl Harbol” en el corazón del territorio que le catapultó al cimero lugar de cara a la contienda electoral pautada para el 2024, con las sorpresivas renuncias de importantes dirigentes encabezados por el miembro del Comité Político, Julio César Valentín, quien fuera presidente de la Cámara de Diputados y senador durante dos periodos.null

A diferencia de la implacable y contundente reacción del Gobierno de Estados Unidos a Japón por su ofensiva militar sorpresa (sin que esto signifique estar de acuerdo con ese genocidio), la máxima dirección política del partido morado se colocó a la defensiva, lució conturbada, y respondió con evasivas aduciendo que “nunca es tarde para hacer nuevos amigos. Son decisiones personales. No es un tema de nuestro interés” … (sic), al tiempo que se limitó a informar quienes ocuparán los puestos dejados por los renunciantes dirigentes peledeístas.

Minimizar el golpe no cura la herida

Cuando se cumplió la sentencia que condenó a muerte por fusilamiento de cuatro generales en Cuba, encabezados por el multicondecorado general Arnaldo Ochoa, el periódico Granma, órgano oficial del Partido Comunista, reseñó la información en un pequeño recuadro de primera plana, casi imperceptible.

Con el tratamiento a esa información de la que estaba pendiente una buena parte del mundo, la dirección de la revolución dejaba claramente establecido que esa dolorosa situación no era una victoria para el proceso cubano, sino una dolorosa y obligada decisión para vindicar al gobierno y a la revolución de acciones vinculadas al narcotráfico internacional.

De ahí que en nuestro medio se recurra con mucha frecuencia al manido expediente de tratar de “tapar la luz del sol, sacándose los ojos”, ante situaciones que por mucho que se pretendan minimizar, representa un duro golpe a la organización, como es el caso que copa la atención pública como lo es la renuncia del destacado dirigente Julio César Valentín, junto a un numeroso grupo de cuadros importantes del PLD.

Y es que, para la opinión generalizada, y no ha de dudarse que los peledeístas en todos los niveles pensarían de igual manera, en el sentido de que consulta ciudadana, como una iniciativa inteligencia de la dirección morada, colocaba “como hechos del pasado”, la estampida que venía produciéndose desde hacía dos años, pero la salida de Valentín, y los que abandonaron las filas moradas después de la contienda, “echaron por tierra” esa legítima aspiración.

Los días o meses por venir, desvelarán si estrategia la de “minimizar el golpe” ha curado la herida, y detenido la hemorragia que ha venido produciendo esa enorme incisión, o si, por el contrario, aun no llega la cura, o por lo menos un leve consuelo, producto del contundente golpe que significó perder a su principal referente y líder por más de 20 años

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Eberto Núñez niega Leonel haya juramentado a “destacados dirigentes” perremeístas en Bonao

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Eberto Núñez niega Leonel haya juramentado a “destacados dirigentes” perremeístas en Bonao

El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y alcalde de Bonao, Eberto Núñez, aseguró hoy que no responde a la verdad una declaración emitida el sábado por...

Leer Más

Soto Jiménez y Candelier serán nuevos miembros de la dirección política de la Fuerza del Pueblo

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Soto Jiménez y Candelier serán nuevos miembros de la dirección política de la Fuerza del Pueblo

La decisión fue adoptada por recomendación de la Comisión Especial de Consenso, a la que la Dirección Central otorgó poderes en la última asamblea virtual. El exsecretario de...

Leer Más

Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

por Redacción
5 de noviembre de 2025
0
Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

Santo Domingo.- El secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno, Deligne Ascención, exhortó a la dirigencia y militancia de esa organización a convertir la gestión del presidente Luis...

Leer Más

Una era PRM o la era PRM

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Una era PRM o la era PRM

Más allá del 2028: el reto histórico del Partido Revolucionario Moderno Para lograr la continuidad del PRM más allá del 2028 es necesario construir un relato alrededor de una ERA PRM,...

Leer Más

Balaguer: Historias poco conocidas del anillo del poder

por Redacción
24 de octubre de 2025
0
Balaguer: Historias poco conocidas del anillo del poder

Su sucesor. El escritor e historiador Miguel Reyes Sánchez aseguró que no fue casual el apoyo que le brindó Balaguer a Leonel Fernández para que asumiera la Presidencia de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

“Fue dolor, sangre y patria”: Ulises Rodríguez rinde tributo a Juancito Rodríguez en el Panteón de la Patria

“Fue dolor, sangre y patria”: Ulises Rodríguez rinde tributo a Juancito Rodríguez en el Panteón de la Patria

8 de noviembre de 2025

Presidente Abinader afirma que llevar a Juancito Rodríguez al Panteón de la Patria es un acto de justicia histórica y el tributo más justo para que su legado sea conocido por todos

Presidente Abinader participa en emotiva ceremonia por la creación canónica y ordenación episcopal de monseñor Manuel Antonio Ruiz de la Rosa

Eddy Olivares: Este gobierno ha hecho 44 aumentos salariales, más que ningún otro

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión