sábado, agosto 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Presidente Abinader Señala éxitos en gestión en el SICA

por Redacción
8 de diciembre de 2022
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También te puede interesar

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Abinader plantea fortalecer entes regionales para trabajar en los problemas comunes
 
SANTIAGO. – El presidente de la República, Luis Abinader planteó la necesidad de fortalecer las entidades internacionales y regionales porque las soluciones a muchos de los problemas que enfrentan los países necesitan de la colaboración entre naciones.

El mandatario planteó esta reflexión en su discurso en el acto de inauguración de la Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se celebra en esta ciudad, con la que concluye su mandato de seis mes como Presidente Pro Tempore de esta organización.

Explicó que nuestro país asumió la Presidencia Pro-Témpore convencido de que “no todas las soluciones a los problemas que enfrentan nuestros ciudadanos se encuentran a nivel nacional. Hay muchos desafíos que no respetan las fronteras políticas y deben ser afrontados a través de la colaboración entre naciones”.

Por ese motivo, agregó Abinader, “el fortalecimiento de los mecanismos internacionales y, en este caso, regionales, debe entenderse como un eje para la política exterior de cualquier nación que busca el desarrollo y la paz. Esos mecanismos deben responder a las realidades del día a día y devolver en beneficios mucho más que la inversión realizada en ellos”.

Abinader explicó que el objetivo de este encuentro es la celebración de las últimas reuniones ordinarias de los órganos políticos del SICA en la Presidencia Pro-Témpore que ha ejercido República Dominicana durante los últimos seis meses, incluyendo la quincuagésima sexta Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la entidad, su máximo órgano de decisión.

También, es la primera reunión ordinaria presencial realizada desde el 2019.

El presidente citó los principales logros del periodo de su presidencia.

Refirió la finalización del proceso de revisión de la estructura institucional del SICA iniciado en el 2018; también la aprobación del Reglamento de Reconocimiento de la Firma Electrónica a nivel regional, y la Estrategia Regional de Seguridad Digital, para dotar a las instituciones nacionales de buenas prácticas con el objetivo de proteger esos sistemas que se están estableciendo.
 
Destacó que, demostrando una vez más el compromiso del gobierno dominicano con un “multilateralismo efectivo”, en noviembre pasado se realizó un histórico encuentro entre los Ministros de Relaciones Exteriores del SICA y de la Comunidad Andina, que es uno de los mecanismos de integración de América del Sur; y se crearon las bases “para una fuerte colaboración en temas como el desarrollo económico y social, cambio climático, migración y seguridad alimentaria, fundamentales para la continua prosperidad de nuestros pueblos”.
 
Abinader también refirió como un logro la elaboración de la propuesta de Lineamientos Regionales sobre los Principios de Cooperación para la Gestión de Aguas Transfronterizas en la región, a fin de fortalecer la gestión de aguas; y que se concluyó un diagnóstico regional sobre el estado actual de la geotermia en los países del SICA, que incluye información confiable donde se evidencian las necesidades de desarrollo en el sector geotérmico regional.
 
En su recuento, el presidente, también mencionó el lanzamiento de la Estrategia Regional de Juventudes Rurales del SICA 2022-2030, para “impulsar acciones orientadas a la inclusión de las juventudes y sus capacidades en el logro de sistemas productivos eficientes, competitivos y una agricultura sostenible”.
 
Asimismo, aprovechando la experiencia del turismo dominicano, “se puso a disposición de los países miembros del SICA el “Manual de Buenas Prácticas de Turismo Social, Solidario y Sostenible, como herramienta metodológica para profesionales del turismo en los proyectos de desarrollo de una oferta turística socialmente responsable, y avanzamos en el proceso de construcción de la Política Regional de Turismo”.
 
El presidente Abinader dijo que con la reunión presidencial de este viernes “se cierra con éxito un semestre cargado de esfuerzo continuo y coordinado, y que estos son solo algunos de los muchos avances en los seis meses de gestión en el SICA, que “no son solo logros de República Dominicana” y han sido posibles por la colaboración entre los líderes y funcionarios de cada uno de estos gobiernos, los cuales nos acompañan hoy. Somos todos los protagonistas de este proceso de integración que hemos emprendido”.

LÍDERES DEL SICA

El presidente Abinader estuvo acompañado por Rodrigo Chaves, presidente de la República de Costa Rica; Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice; Felix Ulloa, vicepresidente de la República de El Salvador; Denis Moncada, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua; Janaina Tewaney, ministra de Relaciones Exteriores de la República de Panamá; Giovani Rene Castillo Polanco, viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala; Eduardo Rosales, embajador de Honduras en representación de Renato Florentino Pineda, designado presidencial que ostenta las funciones vicepresidenciales de la República de Honduras, quien se integrara a la reunión mañana.

Además, estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton; de Industria y Comercio, Victor -Ito- Bisonó; además, el presidente de la Cámara del Senado, Eduardo Estrella. También participaron autoridades locales, destacados empresarios y lideres políticos de Santiago.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

Abinader también tiene la facultad de devolver la pieza al Congreso con sus observaciones El presidente Luis Abinader tiene hasta el domingo 10 de agosto para promulgar u observar el nuevo Código Penal aprobado por...

Leer Más

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

Durante la tarde y la noche, una onda tropical se posicionará sobre la parte oriental del país Este sábado, las condiciones meteorológicas permanecerán relativamente estables durante las horas matutinas. Se...

Leer Más

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

El cuerpo sin vida del niño Isaías Deversió, de 2 años, quien estaba desaparecido desde el pasado sábado, fue encontrado muerto por brigadas de rescate.

Leer Más

Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
Vacunas evitaron más de 2,5 millones de muertes por covid-19 en todo el mundo, según estudio

Además, el 82 por ciento de las vidas salvadas por las vacunas correspondían a personas vacunadas antes de contraer el virus, el 57 por ciento durante el periodo...

Leer Más

RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

por Redacción
2 de agosto de 2025
0
RD entraría al mapa mundial con las tierras raras

Martín Valerio, director ejecutivo de la Camipe, asegura que el sector minero del país se encuentra en un buen momento y orientado a la estrategia para llegar a...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

2 de agosto de 2025

Onda tropical provocará lluvias y condiciones inestables en varias regiones del país este sábado

ONU reporta más 1,500 muertos por violencia en Haití en el segundo trimestre de 2025

Encuentran sin vida niño desaparecido en El Seibo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión