viernes, mayo 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Abinader exhibe un liderazgo sin precedentes en el país

por Redacción
30 de diciembre de 2022
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luis Abinader entró en 2020 en la memoria de los ciudadanos como el cuadragésimo quinto presidente del país. Ahora, en las puertas de 2023, su gestión arroja un saldo positivo y se ve consolidada por un sólido liderazgo fruto de los muchos retos a los que ha tenido hacer frente de forma decidida y segura. Sacar al país de la pandemia con una exitosa estrategia de contención, reconocida internacionalmente, con adecuados protocolos de salud, recuperar el turismo y los empleos han dado como fruto un crecimiento económico y social que augura un futuro esperanzador para todos los dominicanos.

También te puede interesar

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Valores en la gestión pública

Abinader no ha renunciado a sus valores y cualidades en la gestión de la vida política. Siempre ha sostenido que “la rendición de cuentas, el derecho a saber y el control social” son la norma en toda la administración financiera del Estado dominicano.

Por eso, en su momento, el director ejecutivo de la Alianza para Gobiernos Abiertos del Banco Mundial (BM), Sanjay Pradhan, dijo que el Gobierno dominicano es “un punto luminoso para la región y el mundo” en materia de transparencia e institucionalidad. Ha sido bajo su gestión que los resultados de la Encuesta de Presupuesto Abierto, realizada por la International Budget Partnership, sitúa a la República Dominicana en el noveno puesto entre 120 países evaluados en transparencia presupuestaria.

Solidez financiera tras el Covid-19

A pesar de la pandemia y de la guerra en Ucrania, el Gobierno del presidente Abinader ha sabido enfrentar la crisis económica internacional con un sólido plan de choque, que le ha valido el reconocimiento de las entidades internacionales que evalúan la solidez financiera de las políticas públicas. Las dos principales agencias de calificación de riesgo, Standard & Poor’s (S&P) y Fitch Ratings, han pasado en dos años de calificar de negativa a positiva la solvencia de las finanzas públicas del país.

La favorable perspectiva de ambas entidades respecto a nuestro país se proyecta internacionalmente y sirve también de reclamo para la captación de inversiones, turismo y capitales. De hecho, la economía dominicana creció un 5% en los once primeros meses del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, un dato que ya habla por sí solo del buen manejo de la política económica del gobierno del presidente Abinader.

Corrupción e impunidad

Su compromiso con los ciudadanos lo marca la lucha contra la corrupción y la impunidad. Con un Ministerio Publico independiente, el país por primera vez en su historia ha visto desfilar por los tribunales a decenas de personajes de todos los niveles sociales y de poder, en su momento intocables, que ahora enfrentan graves cargos ante la justicia por fraudes multimillonarios y apropiación de dineros y bienes públicos.

República Dominicana destaca ahora como una de las pocas excepciones en América Latina en materia de confianza ciudadana, adjudicándose altos índices de valoración por el desempeño de su Administración. Se recuerda que el miércoles 9 de diciembre de 2020 presentó el Plan Integral de Reformas Institucionales, compuesto por un conjunto de innovadoras iniciativas para enfrentar la corrupción a todos los niveles y recuperar el patrimonio público robado.

Títulos de propiedad

El año 2022 cierra con la entrega de más de 50,000 títulos de propiedad a familias pobres del país, una acción que reivindica el derecho a la justicia social, desarrollo económico y calidad de vida de miles de familias. La Comisión de Titulación del Gobierno tiene en proceso para 2023 la entrega de 52,680 títulos en todo el territorio nacional. “Vamos cumpliendo punto por punto con los compromisos que hicimos con el pueblo dominicano”, dijo el presidente en una de sus últimas entregas.

Valores en la gestión públicanull

Abinader no ha renunciado a sus valores y cualidades en la gestión de la vida política. Siempre ha sostenido que “la rendición de cuentas, el derecho a saber y el control social” son la norma en toda la administración financiera del Estado dominicano.

Solidez financiera tras el Covid-19

A pesar de la pandemia y de la guerra en Ucrania, el Gobierno del presidente Abinader ha sabido enfrentar la crisis económica internacional con un sólido plan de choque, que le ha valido el reconocimiento de las entidades internacionales que evalúan la solidez financiera de las políticas públicas. Las dos principales agencias de calificación de riesgo, Standard & Poor’s (S&P) y Fitch Ratings, han pasado en dos años de calificar de negativa a positiva la solvencia de las finanzas públicas del país.https://68a010226c450fdd6e9dcb7fa9eb2110.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0

La favorable perspectiva de ambas entidades respecto a nuestro país se proyecta internacionalmente y sirve también de reclamo para la captación de inversiones, turismo y capitales. De hecho, la economía dominicana creció un 5% en los once primeros meses del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, un dato que ya habla por sí solo del buen manejo de la política económica del gobierno del presidente Abinader.

Corrupción e impunidad

Su compromiso con los ciudadanos lo marca la lucha contra la corrupción y la impunidad. Con un Ministerio Publico independiente, el país por primera vez en su historia ha visto desfilar por los tribunales a decenas de personajes de todos los niveles sociales y de poder, en su momento intocables, que ahora enfrentan graves cargos ante la justicia por fraudes multimillonarios y apropiación de dineros y bienes públicos.null

República Dominicana destaca ahora como una de las pocas excepciones en América Latina en materia de confianza ciudadana, adjudicándose altos índices de valoración por el desempeño de su Administración. Se recuerda que el miércoles 9 de diciembre de 2020 presentó el Plan Integral de Reformas Institucionales, compuesto por un conjunto de innovadoras iniciativas para enfrentar la corrupción a todos los niveles y recuperar el patrimonio público robado.

Títulos de propiedad

El año 2022 cierra con la entrega de más de 50,000 títulos de propiedad a familias pobres del país, una acción que reivindica el derecho a la justicia social, desarrollo económico y calidad de vida de miles de familias. La Comisión de Titulación del Gobierno tiene en proceso para 2023 la entrega de 52,680 títulos en todo el territorio nacional. “Vamos cumpliendo punto por punto con los compromisos que hicimos con el pueblo dominicano”, dijo el presidente en una de sus últimas entregas.null

Tarjetas sociales

El presidente ha incrementado las ayudas sociales a la población más vulnerable para así proteger la economía de las familias. Se incluyen la entrega de 300 mil nuevas tarjetas del programa Supérate, que tienen un monto de 1,650 pesos. También, el aumento al subsidio de Bono Gas, nuevos comedores económicos y más raciones de alimentos cocidos.

Viviendas para pobres

El Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, un programa que facilita acceso a una vivienda digna y propia a familias de segmentos sociales con dificultades para adquirirlas, inició con la construcción de 3,048 apartamentos en nueve zonas del país y continúa desarrollándose sin interrupciones.

Listín Diario, el periódico de los dominicanos. Noticias Santo Domingo. logo

Valores en la gestión públicanull

Abinader no ha renunciado a sus valores y cualidades en la gestión de la vida política. Siempre ha sostenido que “la rendición de cuentas, el derecho a saber y el control social” son la norma en toda la administración financiera del Estado dominicano.

Solidez financiera tras el Covid-19

A pesar de la pandemia y de la guerra en Ucrania, el Gobierno del presidente Abinader ha sabido enfrentar la crisis económica internacional con un sólido plan de choque, que le ha valido el reconocimiento de las entidades internacionales que evalúan la solidez financiera de las políticas públicas. Las dos principales agencias de calificación de riesgo, Standard & Poor’s (S&P) y Fitch Ratings, han pasado en dos años de calificar de negativa a positiva la solvencia de las finanzas públicas del país.https://68a010226c450fdd6e9dcb7fa9eb2110.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0

La favorable perspectiva de ambas entidades respecto a nuestro país se proyecta internacionalmente y sirve también de reclamo para la captación de inversiones, turismo y capitales. De hecho, la economía dominicana creció un 5% en los once primeros meses del año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, un dato que ya habla por sí solo del buen manejo de la política económica del gobierno del presidente Abinader.

Corrupción e impunidad

Su compromiso con los ciudadanos lo marca la lucha contra la corrupción y la impunidad. Con un Ministerio Publico independiente, el país por primera vez en su historia ha visto desfilar por los tribunales a decenas de personajes de todos los niveles sociales y de poder, en su momento intocables, que ahora enfrentan graves cargos ante la justicia por fraudes multimillonarios y apropiación de dineros y bienes públicos.null

República Dominicana destaca ahora como una de las pocas excepciones en América Latina en materia de confianza ciudadana, adjudicándose altos índices de valoración por el desempeño de su Administración. Se recuerda que el miércoles 9 de diciembre de 2020 presentó el Plan Integral de Reformas Institucionales, compuesto por un conjunto de innovadoras iniciativas para enfrentar la corrupción a todos los niveles y recuperar el patrimonio público robado.

Títulos de propiedad

El año 2022 cierra con la entrega de más de 50,000 títulos de propiedad a familias pobres del país, una acción que reivindica el derecho a la justicia social, desarrollo económico y calidad de vida de miles de familias. La Comisión de Titulación del Gobierno tiene en proceso para 2023 la entrega de 52,680 títulos en todo el territorio nacional. “Vamos cumpliendo punto por punto con los compromisos que hicimos con el pueblo dominicano”, dijo el presidente en una de sus últimas entregas.null

Tarjetas sociales

El presidente ha incrementado las ayudas sociales a la población más vulnerable para así proteger la economía de las familias. Se incluyen la entrega de 300 mil nuevas tarjetas del programa Supérate, que tienen un monto de 1,650 pesos. También, el aumento al subsidio de Bono Gas, nuevos comedores económicos y más raciones de alimentos cocidos.

Avances en salud

El Gobierno ha elevado las coberturas de los gastos médicos catastróficos de uno a dos millones de pesos por cada evento cubierto en el Plan Básico de Salud. Esta medida beneficia a más de 7 millones de afiliados, en sus respectivos regímenes en el Seguro Familiar de Salud, del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Seguridad vial

En seguridad vial, los avances se han centrado en la intervención de las avenidas de San Isidro, la Ecológica y la Hípica en Santo Domingo Este, con una inversión superior a RD$ 5,149 millones. También sigue a buen ritmo la construcción de las circunvalaciones de Azua, San Francisco de Macorís y la de Baní, con una inversión de RD$ 4,453 millones. A ello hay que añadir la finalización del denominado “peaje sombra”, mediante un acuerdo para la terminación del contrato de concesión de la autopista de Samaná.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

por Redacción
25 de marzo de 2025
0
Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Los bancos están en el negocio de la intermediación financiera. Captan recursos de personas que tiene exceso de liquidez, pero no tienen el talento para ponerlo a producir...

Leer Más

¿Quién ha hecho más por Santiago?

por Redacción
17 de marzo de 2025
0
¿Quién ha hecho más por Santiago?

Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos de todos los gobernantes. Quienes debieran asumir el...

Leer Más

República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

por Redacción
14 de marzo de 2025
0
República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

Por: Adolfo Pérez De León. Ingeniero industrial La República Dominicana se encuentra en un momento clave de su historia económica y social. Gracias a la estabilidad alcanzada bajo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

Indomet pronostica aguaceros aislados y temperaturas calurosas para este fin de semana

9 de mayo de 2025

Arajet abrirá vuelo directo entre Boston y Santo Domingo

Inacif incinera más de 400 kilogramos de drogas

Presidente Abinader designa nuevos viceministros en el Ministerio de Deportes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión