domingo, julio 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Tecnificación Nacional de Riego y Banco Mundial evalúan oportunidades de cooperación

por Redacción
19 de enero de 2023
En Nacionales
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También te puede interesar

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Santo Domingo. El director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez, recibió la visita de una comisión del Banco Mundial (BM), con quien evaluó las oportunidades de cooperación vinculadas a la estrategia nacional de tecnificación del riego intrapredial que ejecuta la entidad a favor de la eficientización del agua agrícola, en seguimiento a un primer acercamiento con el organismo internacional en octubre del año pasado.

“Nos sentimos muy optimistas y con buenas expectativas de este encuentro con miras a materializar resultados concretos. Esta es una institución joven, que muestra de forma tangible la voluntad y la prioridad del gobierno dominicano en avanzar en los esfuerzos para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria, sobre todo ante los efectos del cambio climático”, afirmó Caamaño Vélez al dar la bienvenida a la delegación, encabezada por Barbara Farinelli, economista agrícola senior del BM.

En ese sentido, dijo que los compromisos del Pacto del Agua plantean una inversión de 972 millones de dólares para innovación de regadío en los próximos 15 años, con los que se proyecta impactar unas 350 mil hectáreas.

Destacó que la alimentación del pueblo, en gran medida, descansa en lo que haga la institución que dirige en la actualidad, porque el agua es un factor determinante para poder producir más alimentos, tanto para el consumo local como para exportación.

De su lado, Barbara Farinelli agradeció la invitación y recordó que este intercambio es en seguimiento a una visita que realizó Diego Arias, gerente de Agricultura para América Latina y el Caribe, para conocer el contexto y las demandas la República Dominicana en términos de mejoras de las infraestructuras de riego, así como hacer frente a las situaciones que afectan la producción de alimentos.

“La tecnificación de riego es muy importante y este encuentro es una oportunidad para poder identificar áreas en que el Banco Mundial podría colaborar con ustedes; hay muchos puntos de entrada, pues podría ser a través del intercambio de experiencias con otros proyectos u otros países, apoyar estudios preliminares y hasta una operación de inversión”, manifestó.

También planteó la posibilidad de explorar una colaboración con la entidad en el marco del Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PARGIRH), que gestiona en el país el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), los ministerios de Agricultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, con una inversión de 80 millones de dólares.

Farinelli estuvo acompañada de Christophe Prevost, especialista en Agua y Saneamiento del Banco Mundial; Griselle Vega, especialista senior en Agricultura; Luis Loyola, ingeniero en Infraestructura Rural y Riego de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y Víctor De Óleo, encargado de la unidad ejecutora del proyecto PARGIRH.

Mientras que el titular de la TNR estuvo acompañado de los directores de Planificación y Desarrollo, Manuel Mejía; de Operaciones, Vladimir Jiménez; del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), Adán Rodríguez, de Supervisión de Proyectos, Roberto Calderón; Administrativo y Financiero, Pablo Grimaldi, así como del encargado de Enlace Interinstitucional, Máximo Romero y los asesores Huáscar Peña y German Agudelo, de Cooperación Internacional y de Planificación Estratégica, respectivamente.

Comunicaciones TNR

infotecnificacionderiego@gmail.com

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Santo Domingo, 12 jul (EFE).- Once personas fueron detenidas y 6,522 gramos de distintos narcóticos decomisados en nuevas intervenciones realizadas en el sector de Capotillo, en el Distrito...

Leer Más

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Peña y Bonilla también dieron el primer palazo para la construcción de la sede municipal de Santiago Oeste, tras casi dos décadas de espera SANTIAGO.– La vicepresidenta de...

Leer Más

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este viernes que inició la campaña de concientización «¡No caigas en gancho!», para orientar y educar a la población sobre las...

Leer Más

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este domingo se prevé un aumento de la nubosidad en horas de la tarde, producto de una vaguada...

Leer Más

El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

por Redacción
13 de julio de 2025
0
El CES ha sostenido 42 reuniones en el diálogo sobre la crisis haitiana

La mesa temática más avanzada es la de Comercio bilateral El CES extiende plazo para que la ciudadanía haga aportes a la discusión hasta el 18 de julio...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

13 de julio de 2025

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión