jueves, noviembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Razones por la que Abinader seguirá en el poder

por Redacción
30 de enero de 2023
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Estado, esposo y padre de tres hijas, ha demostrado ser un ciudadano cercano con la gente, humilde y sencillo.

También te puede interesar

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

José Alfredo Espinal

Santiago, República Dominicana.- Luis Abinader ganó la Presidencia de la República el 5 de julio de 2020, venciendo varios obstáculos, entre ellos la campaña limitada por la pandemia del Covid-19 y también por librar una batalla con el virus del que fue víctima.

Desde que tomó posesión como el presidente No. 67 de la República el 16 de agosto de 2020, Abinader ha tenido que enfrentar grandes retos económicos y sanitarios, además de los problemas internos que el país estaba padeciendo y que urgía un cambio de rumbo.

El pueblo conoce los obstáculos del actual Gobierno para mantener a flote al país.  Lo reconoce, le da el apoyo y apuesta a que el destino de la nación continuará por los buenos senderos. La gente confía en Luis porque le habla directo, de frente y sin miedo a la realidad en un momento determinado.

En sus dos años y pico  de su gobierno, Abinader apenas inicia el despegue. La crisis con la que recibió el país no le permitió avanzar más de lo previsto.

El gobierno del presidente Abinader, sin embargo, ha manejado la economía nacional de manera inimaginable en medio de tantas tempestades a nivel nacional e internacional. Como consecuencia de la Covid-19 y la guerra Ucrania-Rusia que causó que se dispararan los precios en todo el mundo de los productos de primera necesidad, los combustibles y otros rubros de importancia, muchos países todavía no han podido levantarse.

En cambio, aquí, la buena política económica, logrando estabilidad en los precios de los combustibles y la comida, además garantizando la seguridad alimentaria en todos los niveles,  demostraron el buen desempeño del Gobierno en tiempos de crisis.

El pueblo también reconoce que en medio de tantos obstáculos el presidente Luis Abinader ha estado iniciando e inaugurando obras en todo el país, ha mantenido y fortalecido los diversos programas de ayudas  sociales para las familias más vulnerables.

Igualmente, la gente reconoce en el presidente Abinader el liderazgo a nivel nacional e internacional por la defensa a la soberanía nacional con el tema migratorio, la lucha contra el narcotráfico, la corrupción administrativa y la desigualdad social.

Otro punto que favorece al presidente Luis Abinader para lograr su reelección en el 2024 es que la oposición política está dividida y cada día se debilita más, mientras su partido, el Revolucionario Moderno (PRM) fortalece sus estructuras con la unidad monolítica y el ingreso de nuevos miembros.

El presidente Abinader, contrario a otros, sabe que gobernar un país va más allá del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo. Por eso, se construyen grandes obras en otras provincias del país, como Santiago, en donde pronto la ciudad corazón contará con el teleférico y un monorriel.

Los que gobernaron el país durante los últimos 16 años consecutivos (2004-2020)  no pueden exigirle al gobierno actual, con apenas 2 años y pico en el poder, lo que ellos no hicieron en tanto tiempo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Por Nicolás Arias. humanidad en tiempos de tragedia revela más sobre la esencia de un proyecto político que cualquier discurso programático. Porque el cálculo frío se nota, y la ausencia también duele....

Leer Más

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Por: Yenifer Gil, M.A.Magister en Derecho y Coach de Hábitos y Bienestar En consonancia con lo que hemos venido trabajando para lograr un año de crecimiento y expansión...

Leer Más

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Con visión, cercanía y gestión eficiente, el alcalde ha consolidado una administración moderna que fortalece la infraestructura, la seguridad y la confianza empresarial en la ciudad corazón. Por...

Leer Más

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL), advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión...

Leer Más

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

Hay periodistas políticos —más periodistas que políticos— que están narigoneando a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y PLD hacia su propia autodestrucción. El error: empujar a esas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

12 de noviembre de 2025

Wellington Arnaud: Más de 2.5 millones de dominicanos ahora cuentan con agua potable en sus hogares

Delincuentes matan a tiros a vigilante privado durante un atraco en Gurabo, Santiago

Queda captado en cámara hombre rociando gasolina a camioneta de dirigente del PRM en Montecristi

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión