jueves, octubre 30, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión


Alexis Medina fue enviado a juicio de fondo junto a implicados en caso Antipulpo

por Redacción
7 de febrero de 2023
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EL MAGISTRADO DEIBY TIMOTEO PEGUERO DISPUSO QUE EL IMPUTADO ALEXIS MEDINA Y LOS DEMÁS IMPUTADOS DE PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA, RESPONDAN EN UN JUICIO DE FONDO DE LOS HECHOS QUE SE LE IMPUTAN

 Domingo, RD.

También te puede interesar

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

El juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dictó auto de apertura a juicio en contra de Alexis Medina Sánchez y otros implicados en el caso Antipulpo.

El magistrado Deiby Timoteo Peguero dispuso que el imputado Alexis Medina y los demás imputados de presuntos actos de corrupción administrativa, respondan en un juicio de fondo de los hechos que se le imputan.

El juez tomó la decisión al rechazar varios incidentes de inadmisibilidad, de incompetencia, de nulidad de la acusación y de inconstitucionalidad de los abogados de los imputados que buscaban la anulación de la acusación del ministerio público.

El magistrado también mantuvo la medida de coerción que pesa en contra de algunos de los imputados, quienes se encuentran en su mayoría bajo arresto domiciliario, colocación de brazalete electrónico, garantía económica e impedimento de salida.

También fueron enviados a juicio los imputados Fernando Rosa, Aquiles Christopher, Antonio Florentino Méndez, Rigoberto Alcántara Batista, José Alarcón, Fulvio Antonio Cabrera, José Idelfonso Correa, Libni Arodi Valenzuela Matos, Francisco Ramón Brea Morel (a) Johnny.

Igualmente, Víctor Encarnación Montero, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Cristian Manuel Ramírez, Carlos Martín Montes de Oca y su esposa Paola Mercedes Molina Suazo, José Dolores Santa, Wacal Bernabé Méndez,

Tags

Antipulpo Alexis Medina Republica Dominicana

Artículos relacionados

En noviembre del 2020, entre los días 28 y 29, solo tres meses después de haber asumido las nuevas autoridades electas, el Ministerio Público inició la Operación Antipulpo, un caso en contra de varios exfuncionarios y personas allegadas del gobierno pasado, quienes fueron señalados por corrupción administrativa.

Los nombres expuestos por el Ministerio Público, tras una serie de intervenciones e incautaciones, fueron acusados de haber sido “proveedores privilegiados y testaferros que aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas”.

La Operación Antipulpo, el primer proceso que inició la justicia dominicana en contra de exfuncionarios de Gobierno del Danilo Media, consistió en la acusación de que entre varios allegados del expresidente crearon un entramado que habrían logrado, mediante corrupción administrativa, beneficiarse con cerca de cuatro mil millones de pesos.

El proceso investigativo dirigido por los procuradores adjuntos Yeni Berenice y Wilson Camacho, en sus condiciones de directora general de Persecución del Ministerio Público, y de titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), respectivamente, colocó en la cabeza del entramado a un hermano del expresidente Medina.

Los acusados 

Juan Alexis Medina, hermano del expresidente, fue apuntado por el Ministerio Público como la cabeza de todo el entramado, que consta de al menos 27 personas físicas y 21 compañías, que enfrentan cargos por corrupción y lavado de activos.

Según el expediente acusatorio, Alexis Medina, principal acusado, creó un entramado societario y, mediante tráfico de influencias por su condición de hermano del entonces jefe del Estado, realizó presuntas maniobras fraudulentas en asociación con funcionarios.

Junto a él también se vinculó a otra hermana del exmandatario, quien fue exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) Carmen Magalys Medina.

No obstante, en el grupo también aparecen funcionarios del gobierno morado, como Francisco Pagán, exdirector de Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) (quien negoció con las autoridades; Fernando Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de la Empresa Reformada (Fonper); Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo, exministro de Salud y Rafael Antonio Germosén, excontralor general de la República.

Junto a ellos también fueron acusados María Isabel de los Milagros Torres, José Miguel Genao Torres, Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, Antonio Florentino Méndez, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Rigoberto Alcántara Batista, Víctor Matías Encarnación Montero, Rafael Leónidas de Oleo, Libni Arodi Valenzuela Matos, Francisco Ramón Brea Morel (a) Johnny, Lewyn Ariel, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Carlos MartínMonto de Oca Vásquez, Paola Mercedes Molina Suazo, Wacal Bernavé y José Dolores Santana.

Los procesados están acusados de asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, soborno, uso de documentos falsos, financiamiento ilícito de campañas políticas, tráfico de influencias, lavado de activos, coalición de funcionarios, falsedad en escritura pública, falseamiento y omisión en la declaración jurada, enriquecimiento ilícito y prevaricación, entre otros delitos.

A todos los acusados se les colocó medidas de coerción, pero en el caso de Alexis Medina Sánchez, Fernando Rosa, Francisco Pagán, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Wacal Vernavel Méndez Pineda, José Dolores Santana Carmona y Julián Esteban, cumplieron prisión preventiva, situación que les fue levantada por un juez el pasado año 2022.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Con visión, cercanía y gestión eficiente, el alcalde ha consolidado una administración moderna que fortalece la infraestructura, la seguridad y la confianza empresarial en la ciudad corazón. Por...

Leer Más

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL), advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión...

Leer Más

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

Hay periodistas políticos —más periodistas que políticos— que están narigoneando a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y PLD hacia su propia autodestrucción. El error: empujar a esas...

Leer Más

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Asociación Dominicana de Hacendados reconoce liderazgo y visión del presidente Luis Abinader en materia agropecuaria

Asociación Dominicana de Hacendados reconoce liderazgo y visión del presidente Luis Abinader en materia agropecuaria

29 de octubre de 2025

"Sentí como que la dejé morir": testimonio del novio de dominicana asesinada en Nueva York

Aumentan a 20 los muertos en Haití por las lluvias del huracán Melissa

Ministerio de Energía y Minas impulsa medidas de ahorro energético en instituciones públicas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión