sábado, mayo 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Luis y Leonel ante Haití

por Redacción
19 de febrero de 2023
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Nelson Marte.

También te puede interesar

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

“Por sus frutos los conoceréis”San Mateo 7,16

Luis Abinader y Leonel Fernández acumulan hechos en sus respectivos manejos que los diferencian sustancialmente frente a la larga crisis que viene padeciendo el hermano pueblo haitiano. Veamos.

1.- Ante la Asamblea General de la ONU y la Cumbre de las Américas, y en sus conversaciones privadas con jefes de estado y de gobierno y otras autoridades internacionales, Abinader ha advertido tajantemente que no hay solución dominicana a la crisis de Haití.

2.-Cumpliendo la Ley de Migración, el Gobierno ha deportado y está deportando el mayor número de inmigrantes ilegales haitianos que se haya hecho en las últimas décadas.

Ese hecho ha llevado a Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU, a emitir dos declaraciones atacando a nuestro país, la primera en noviembre, que el presidente Abinader calificó públicamente de “inaceptables e irresponsables”, y otra del canciller Roberto Álvarez advirtiendo: “la crítica situación que atraviesa Haití no podrá ser jamás obstáculo para la aplicación de nuestras leyes”.

3.-El presidente Abinader está levantando una verja inteligente para controlar inmigrantes ilegales, ha mejorado las condiciones de trabajo y de vida de nuestros soldados que defienden la frontera, y está dotando a las Fuerzas Armadas de equipos para que vigilen mejor los movimientos en la franja fronteriza.

Leonel Fernández:


1.-Hipólito Mejía dejó aprobada la Ley General de Migración, No. 285-04, pero Leonel se tomó hasta 2011, para votar su Reglamento de Aplicación, como si para RD no fuera urgente meterle mano al problema.

2.-Según encuestas de la Oficina Nacional de Estadísticas y FLACSO fue en el último gobierno de Leonel fue cuando se produjo el gran desbordamiento de la inmigración ilegal. Esos datos, tan reveladores de la responsabilidad del ex mandatario en la inmigración haitiana, fueron publicados precisamente por la Funglode, esa fundación de la que es dueño.

3.-Fue en 2006, gobierno de Leonel Fernández, cuando se comprometió a República Dominicana a suscribir el convenio de la Trata de Personas que tanto revuelo ha causado y que el presidente Abinader remitió al Congreso para que sea convertido en una ley a tono con la rectilínea posición de su gobierno sobre el tema.

*Wikipedia: “Por sus obras los conoceréis” es uno de los mensajes de Jesús que recoge Mateo en los Evangelios. Lo decía el Señor en el Sermón de la Montaña para distinguir a los verdaderos de los falsos profetas”

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

por Redacción
25 de marzo de 2025
0
Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Los bancos están en el negocio de la intermediación financiera. Captan recursos de personas que tiene exceso de liquidez, pero no tienen el talento para ponerlo a producir...

Leer Más

¿Quién ha hecho más por Santiago?

por Redacción
17 de marzo de 2025
0
¿Quién ha hecho más por Santiago?

Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos de todos los gobernantes. Quienes debieran asumir el...

Leer Más

República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

por Redacción
14 de marzo de 2025
0
República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

Por: Adolfo Pérez De León. Ingeniero industrial La República Dominicana se encuentra en un momento clave de su historia económica y social. Gracias a la estabilidad alcanzada bajo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025

José Francisco Peña Gómez, hoy se conmemoran 27 años de su muerte

Indomet: Aguaceros y posibles tronadas en varios puntos del país durante la tarde

Anuncian traslado de más de 2,000 reclusos de La Victoria a Las Parras en agosto

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión