viernes, julio 4, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Director de TNR rechaza se plantee privatizar el agua en proyecto de ley porque sería inconstitucional

por Redacción
12 de abril de 2023
En Opinión
0
Director de TNR rechaza se plantee privatizar el agua en proyecto de ley porque sería inconstitucional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo. El director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez, rechazó que el proyecto de Ley de Agua de República Dominicana que promueve el Gobierno plantee la privatización del recurso como se ha estado discutiendo, porque sería “sencillamente inconstitucional”. Aclaró que, por el contrario, el propósito de la legislación es regular, hacer eficiente y sostenible el recurso hídrico en el país.

También te puede interesar

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

“El que diga que el proyecto tiene la intención de privatizarla, está diciendo que el Gobierno está preparando una ley inconstitucional, y que los senadores, los diputados y el Congreso van a aprobar una ley que riñe con la Constitución”, advirtió.

Caamaño Vélez recordó que el artículo 15 de la Constitución establece que el agua constituye un patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida, y que da prioridad al consumo humano sobre cualquier otro uso.

Así lo explicó durante un debate en el programa “Esta Noche Mariasela”, en el que abordó los aspectos más relevantes del referido proyecto, junto a la abogada Marisol Castillo, el especialista en asuntos sanitarios Julio Suero Marranzini y la experta en agricultura ecológica Altair Rodríguez.

Durante su intervención, defendió la propuesta de la legislación de crear la Autoridad Nacional del Agua como órgano rector único, para corregir la atomización del sector.

Agregó que este ente descentralizado, con autonomía técnica, funcional y administrativa, asumiría además todo lo que tiene que ver con la permisología, y estaría compuesto por un consejo directivo que incluye a los ministerios de Medio Ambiente, Energía y Minas, Economía, Agricultura y Salud Pública.

En ese sentido, el titular de TNR sostuvo que la Autoridad Nacional del Agua evitaría también que las entidades involucradas con el recurso sean juez y parte en su gestión.

Finalmente, destacó que el mundo se avecina a una situación de escasez de agua y alimentos producto del impacto del cambio climático, por lo que el país tiene que prepararse fortaleciendo la institucionalidad del sector, que es el propósito de la pieza legislativa.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

4 de julio de 2025

Trump firmará su "grande y hermosa" ley presupuestaria en el Día de la Independencia

Haití sin calendario electoral a siete meses de la fecha establecida para el traspaso del poder

Mientras EE. UU. celebra su independencia, hijos de inmigrantes temen perder a sus madres

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión