martes, septiembre 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Director de TNR rechaza se plantee privatizar el agua en proyecto de ley porque sería inconstitucional

por Redacción
12 de abril de 2023
En Opinión
0
Director de TNR rechaza se plantee privatizar el agua en proyecto de ley porque sería inconstitucional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo. El director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez, rechazó que el proyecto de Ley de Agua de República Dominicana que promueve el Gobierno plantee la privatización del recurso como se ha estado discutiendo, porque sería “sencillamente inconstitucional”. Aclaró que, por el contrario, el propósito de la legislación es regular, hacer eficiente y sostenible el recurso hídrico en el país.

También te puede interesar

responsabilidad y  ética política

Santiago invierte: tu norte financiero

Santiago está de moda

“El que diga que el proyecto tiene la intención de privatizarla, está diciendo que el Gobierno está preparando una ley inconstitucional, y que los senadores, los diputados y el Congreso van a aprobar una ley que riñe con la Constitución”, advirtió.

Caamaño Vélez recordó que el artículo 15 de la Constitución establece que el agua constituye un patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida, y que da prioridad al consumo humano sobre cualquier otro uso.

Así lo explicó durante un debate en el programa “Esta Noche Mariasela”, en el que abordó los aspectos más relevantes del referido proyecto, junto a la abogada Marisol Castillo, el especialista en asuntos sanitarios Julio Suero Marranzini y la experta en agricultura ecológica Altair Rodríguez.

Durante su intervención, defendió la propuesta de la legislación de crear la Autoridad Nacional del Agua como órgano rector único, para corregir la atomización del sector.

Agregó que este ente descentralizado, con autonomía técnica, funcional y administrativa, asumiría además todo lo que tiene que ver con la permisología, y estaría compuesto por un consejo directivo que incluye a los ministerios de Medio Ambiente, Energía y Minas, Economía, Agricultura y Salud Pública.

En ese sentido, el titular de TNR sostuvo que la Autoridad Nacional del Agua evitaría también que las entidades involucradas con el recurso sean juez y parte en su gestión.

Finalmente, destacó que el mundo se avecina a una situación de escasez de agua y alimentos producto del impacto del cambio climático, por lo que el país tiene que prepararse fortaleciendo la institucionalidad del sector, que es el propósito de la pieza legislativa.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del mundo se coloca...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

Por Félix Franco. La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del...

Leer Más

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

por Redacción
8 de julio de 2025
0
¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

Por: Manuel Ángel Fernández. En las empresas, el área de gestión humana debe procurar reclutar y seleccionar empleados y colaboradores que incidan positivamente en la rentabilidad del negocio....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

1 de septiembre de 2025

Dos Generaciones agradece apoyo; dice triunfo fue una hazaña

COOPSANO DESTACA SU IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL EN LA PROVINCIA DE VALVERDE

Tres dirigentes de Santiago completan con éxito curso internacional de Gestión Deportiva

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión