lunes, noviembre 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Abinader reitera no se puede exigir más cooperación a RD para Haití

por Redacción
13 de abril de 2023
En Política
0
Abinader reitera no se puede exigir más cooperación a RD para Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader expresó durante su encuentro con la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, que a un país en vías de desarrollo y lleno de problemas como la República Dominicana no se le puede exigir más en el esfuerzo que hace en cooperación para Haití.

También te puede interesar

Eberto Núñez niega Leonel haya juramentado a “destacados dirigentes” perremeístas en Bonao

Soto Jiménez y Candelier serán nuevos miembros de la dirección política de la Fuerza del Pueblo

Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

Así lo dio a conocer en rueda de prensa el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, al detallar que el mandatario compartió con la funcionaría norteamericana el gran peso que representa en el presupuesto de salud la solidaridad practicada de la República Dominicana.

“El presidente repitió la posición de que no hay una solución dominicana para el problema haitiano e insistió en que la comunidad internacional debe llegar a un consenso para intervenir en Haití para pacificarlo, dar una posibilidad de estabilidad institucional que permita el desarrollo de unas elecciones libres y democráticas. También desarrollar un plan de reordenamiento que encause ese país por un futuro más próspero”, explicó.

En tal sentido, Sherman habló sobre los esfuerzos del Gobierno de los Estados Unidos para construir el consenso internacional que permita ir en ayuda de Haití.

De igual forma, elogió el liderazgo del presidente Abinader en la lucha contra la corrupción y felicitó el compromiso de la República Dominicana de ser el país anfitrión de una inclusiva Décima Cumbre de las Américas, a celebrarse en 2025, que aborde los desafíos y oportunidades compartidos que enfrenta nuestro hemisferio. Los líderes también conversaron sobre la cooperación en seguridad regional, incluida la situación urgente en Haití.

Así mismo conversaron sobre los profundos lazos entre ambos países y los intereses compartidos en prosperidad económica, incluida la colaboración a través de la Asociación de los Estados Unidos y el Caribe para Abordar la Crisis Climática (PACC 2030) y la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).

Combate narcotráfico
Durante la visita de la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, al Palacio Nacional, se realizaron otras dos reuniones en las que se abordaron temas como el combate al narcotráfico y el impacto en el flujo de visitantes de la alerta migratoria impuesta el pasado año por el Departamento de Estado.

En un primer encuentro con el canciller Roberto Álvarez, la enviada del Gobierno de Estados Unidos reconoció los resultados positivos del esfuerzo de la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico, al destacar la nueva visión de esta gestión sobre ese flagelo.

“Se plantearon todas las medidas que han arrojado los grandes resultados que hemos tenido en el 2020, 2021 y 2022 en cuanto a nivel de incautaciones de drogas. Wendy Sherman reconoció a la República Dominicana ese esfuerzo y agradeció la apertura que han tenido los organismos nacionales para recibir la cooperación de los Estados Unidos.

En dicho encuentro se evaluó el acuerdo firmado entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que busca incluir a la República Dominicana entre los países socios de Global Entry, una iniciativa que agiliza trámites de entrada a territorio estadounidense.

Los ciudadanos dominicanos que apliquen y que sean aprobados para participar en Global Entry podrán ingresar a los Estados Unidos usando los quioscos de control en las áreas del Servicio de Inspecciones Federales de 85 aeropuertos en los Estados Unidos y otros países.

Sobre ese tema, la subsecretaria Sherman aseguró que la CBP se encuentra trabajando de forma acelerada para que se concluya lo firmado en dicho acuerdo y que la República Dominicana pueda recibir pronto ese beneficio.

En una segunda reunión, esta vez con los ministros de la Presidencia, Joel Santos; de Industria y Comercio. Víctor Bisonó; Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa, la subsecretaría Sherman escuchó la estrategia de nearshoring que desarrolla el Gobierno dominicano, el cual va de la mano con el plan de desarrollo del Puerto de Manzanillo.

Durante el encuentro le fue presentado un plan triple que busca impactar la frontera entre República Dominicana y Haití, específicamente en Manzanillo, San Juan de la Maguana y Pedernales que permitirá la ejecución de estrategia que busca llevar el desarrollo hasta los residentes en comunidades de la zona limítrofe.

Apuntes

—1— Flagelo
La República Dominicana se comprometió a continuar los esfuerzos de fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
—2— Geopolítica
Otro de los temas tratados por Abinader y Sherman fue la situación geopolítica internacional «en un mundo cambiante en el 2023».

Sherman promete ayudar eliminar advertencia
Reunión. La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, se comprometió a hacer los esfuerzos necesarios para que República Dominicana logre el objetivo de recuperar su estatus anterior a la alerta emitida por el Departamento de Estado en noviembre del pasado año.

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el impacto que ha tenido esa decisión en el flujo migratorio se contabiliza en unos 35 mil visitantes que han dejado de venir al país.
“Le planteamos que un país abierto y que, una alta proporción de los 8 millones de turistas que vienen a la República Dominicana, son norteamericanos”, explicó Figueroa.

El Gobierno dominicano no ha recibido “ni antes ni después” pruebas que justifiquen la alerta migratoria que lanzó el Departamento de Estado estadounidense, expuso el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, en una nota verbal enviada a su contraparte de EE.UU, Antony Blinken.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Eberto Núñez niega Leonel haya juramentado a “destacados dirigentes” perremeístas en Bonao

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Eberto Núñez niega Leonel haya juramentado a “destacados dirigentes” perremeístas en Bonao

El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y alcalde de Bonao, Eberto Núñez, aseguró hoy que no responde a la verdad una declaración emitida el sábado por...

Leer Más

Soto Jiménez y Candelier serán nuevos miembros de la dirección política de la Fuerza del Pueblo

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Soto Jiménez y Candelier serán nuevos miembros de la dirección política de la Fuerza del Pueblo

La decisión fue adoptada por recomendación de la Comisión Especial de Consenso, a la que la Dirección Central otorgó poderes en la última asamblea virtual. El exsecretario de...

Leer Más

Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

por Redacción
5 de noviembre de 2025
0
Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

Santo Domingo.- El secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno, Deligne Ascención, exhortó a la dirigencia y militancia de esa organización a convertir la gestión del presidente Luis...

Leer Más

Una era PRM o la era PRM

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Una era PRM o la era PRM

Más allá del 2028: el reto histórico del Partido Revolucionario Moderno Para lograr la continuidad del PRM más allá del 2028 es necesario construir un relato alrededor de una ERA PRM,...

Leer Más

Balaguer: Historias poco conocidas del anillo del poder

por Redacción
24 de octubre de 2025
0
Balaguer: Historias poco conocidas del anillo del poder

Su sucesor. El escritor e historiador Miguel Reyes Sánchez aseguró que no fue casual el apoyo que le brindó Balaguer a Leonel Fernández para que asumiera la Presidencia de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

Alcaldía de Santiago recibe a la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en visita oficial

9 de noviembre de 2025

INFOTEP celebrará su graduación ordinaria de la Región del Cibao en la Gran Arena

Accidente en la Circunvalación Sur deja cinco heridos, entre ellos dos niños, en Santiago

Se incrementan las lluvias por incidencia de vaguada este domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión