martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guillermo Moreno dice los cinco gobiernos del PLD fueron medularmente corruptos, no solo los de DM

por Redacción
14 de abril de 2023
En Política
0
Guillermo Moreno dice los cinco gobiernos del PLD fueron medularmente corruptos, no solo los de DM
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Presidente Alianza País cree el Estado ha estado regenteado por mafias políticas

También te puede interesar

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El presidente del partido Alianza País (AlPaís) y exfiscal del Distrito Nacional, Guillermo Moreno, aseguró que en los cinco períodos de Gobierno que ha tenido el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tres de Leonel Fernández y dos de Danilo Medina, los actos de corrupción han imperado desde la esencia de dichas gestiones.

“No es la primera vez que digo que los cinco gobiernos que hizo el Partido de la Liberación Dominicana son medularmente corruptos, no solamente los últimos cuatro años de Danilo Medina”, aseveró Moreno al ser entrevistado para la plataforma El Nuevo Diario Podcast por Persio Maldonado, Julia Muñiz, María Victoria Báez y Rafael Zapata.

El también abogado y catedrático universitario entiende, que esa acción implica que la lucha contra la corrupción tiene que abarcar lo necesario para que no haya impunidad.

Estado regenteado por mafias políticas

Durante la entrevista, Moreno fue cuestionado sobre los expedientes de corrupción emitidos por el Ministerio Público contra funcionarios del pasado Gobierno, destacando que estos han puesto “al descubierto los procesos de cómo el Estado dominicano ha estado regenteado por verdaderas mafias políticas, aliados con legisladores, jueces, incluso con la propia participación de la cabeza del Ministerio Público en hechos criminales”.

Manifestó que estas investigaciones también han puesto en evidencia la apropiación de recursos públicos, que terminaron en enriquecimientos ilícitos y el financiamiento de campañas electorales.

En ese sentido Moreno sostuvo, que estas acciones ponen de manifiesto que en el país había una serie de “políticos ladrones en la dirección del Estado”.

“Lo que estaba haciendo Donald Guerrero en Hacienda, eso se llama robo público, eso se llama apropiación de recursos públicos”, manifestó.

Expresó que la mejor evidencia de su planteamiento es la devolución de dinero y otras propiedades, realizadas por algunos de los imputados en estos casos.

¿Quién devuelve esas sumas de cientos de millones de pesos al Estado? Cuando lo están haciendo lo están admitiendo de que se habían apropiado ilícitamente, porque hasta donde yo tengo entendido, a ninguno de ellos se le puso una pistola en la cabeza para que devolviera ese dinero”, precisó Moreno.

Significó que lo que se ha observado en todos los expedientes de presunta corrupción es que el país estaba indudablemente ante gobiernos que “eran mafias, que no tuvieron ningún reparo en apropiarse de los recursos públicos”.

“Era como una serpiente que se alimenta de sí misma, estaban en el poder y desde el poder, usaban los recursos para alimentarse y mantenerse en el poder”, prosiguió diciendo.

La corrupción es más rentable que el narcotráfico

Moreno también sostuvo que en el país la corrupción parece ser más rentable que el narcotráfico, porque son autoridades muchos de sus  autores.

“Son ministros, son legisladores y eso es mucho que decir”, enfatizó.

En conclusión, dijo que lo que se ha revelado sobre estos supuestos actos de corrupción “es una radiografía de una situación que nos debe llevar a todos a una profunda reflexión, sobre el país y la democracia que hemos estado construyendo”.

Gobierno ha sido tímido con la persecución de sus funcionarios

Durante el diálogo, Moreno afirmó que la presente gestión de Gobierno ha sido muy tímida con la persecución e investigación de la corrupción de sus funcionarios.

“Lo que más contribuye a despolitizar, que la gente crea que no es política la lucha contra la corrupción, es la actitud que el Gobierno asume contra la corrupción de su propio Gobierno”, dijo Moreno.

Manifestó que siempre que hay persecución de la corrupción a gobiernos anteriores, pueden hacerse con muy buenas intenciones, pero siempre la gente va a sospechar.

En ese sentido añadió, que lo que realmente indica que la lucha es frontal contra ese flagelo es que se persigan los actos ilícitos del pasado, pero “que se persiga la corrupción propia”.

“Eso sí despolitiza, manda un mensaje claro. El Gobierno que enfrenta la corrupción de sus propios funcionarios despolitiza la corrupción, porque está mandando el mensaje claro de que está por acabar con la impunidad”, insistió el dirigente político.

Entiende que la obligación del Ministerio Público es investigar toda denuncia de corrupción, aunque el resultado sea negativo.

Externó que el órgano persecutor de estos tipos de actos, no debe hacerse de la vista gorda ante cualquier denuncia de esta naturaleza realizada a través de los medios de comunicación.

“Aquí los programas de investigación, todas las semanas nos ponen en evidencias una serie de denuncias de real o supuesta corrupción y llevan testimonios, nos presentan pruebas documentales, entonces no puede ser que esto todas las semanas suceda y el Ministerio Público no tenga la capacidad, la actitud, la disposición de frente a eso que vimos millones de personas, darnos una satisfacción”, expuso.

¿Ministerio Público independiente?

Tras ser preguntado sobre si actualmente impera un Ministerio Público independiente, Moreno dijo que la dirección que le ha imprimido Miriam Germán al sistema, “nos garantiza unos mínimos necesarios de independencia del Ministerio Público”.

Entiende que no es tanto un crecimiento propio de la institución, sino es sobre todo, “la impronta de la procuradora”.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Por: Ling Almánzar.- El exministro Víctor Díaz Rúa y Rafael Guillermo Guzmán Fermín, exjefe de la Policía Nacional, están entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo,...

Leer Más

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Mientras el expresidente Danilo Medina utilizó actos políticos del PLD para desmentir los discursos de desarrollo enarbolados por el mandatario Abinader, su homólogo Leonel Fernández anunció que la...

Leer Más

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

A lo largo de la historia política de la República Dominicana, varios candidatos han sido postulados con un gran apoyo dentro de sus partidos, pero, por diversas razones,...

Leer Más

Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

Sus medidas generaron rechazo entre empresarios, sectores conservadores y parte de la clase media, mientras Estados Unidos ejercía presión económica y campañas de desestabilización. Hace 52 años, Salvador Allende,...

Leer Más

La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

Santo Domingo, RD - La Fuerza Nacional Progresista (FNP) ha convocado a una Asamblea y Congreso General Extraordinario, bajo el nombre "Duarte, el Camino", con el objetivo de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Marileidy Paulino selló su boleto a la final del Mundial de Atletismo

Marileidy Paulino selló su boleto a la final del Mundial de Atletismo

16 de septiembre de 2025

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Humedad dejada por vaguada provocará chubascos este martes

Consejo Nacional de la Magistratura iniciará evaluación de jueces de la Suprema Corte y TSE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión