sábado, mayo 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Yeni  Berenice: Trata de personas es más desafiante de lo que se cree

por Redacción
19 de abril de 2023
En Opinión
0
Yeni  Berenice: Trata de personas es más desafiante de lo que se cree
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo. La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso destacó la transcendencia de la capacitación continua para lograr mejores resultados ante los casos de trata de personas.

También te puede interesar

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

“Como todas las manifestaciones del crimen organizado, los contextos sociopolíticos, los avances tecnológicos y acontecimientos como el que ocurrió en el año 2020 con la pandemia de la Covid-19, indudablemente, que han impactado el delito de trata de personas. De ahí, que nosotros valoramos, desde el Ministerio Público, espacios como este, que trabajan en una necesidad constante sobre la capacitación continua”

“Quedarse atrás no es una opción decente ni razonable para quienes, como ustedes y nosotros, tenemos la obligación de investigar el crimen de trata de personas”.

Expuso, mientras se dirigía a los participantes en el seminario, realizado por el Ministerio Público y la Operation Underground Railroads los días 18 y 19 de abril, en un hotel del Distrito Nacional, en Santo Domingo.

ijo que la eficiencia en las investigaciones de los delitos de criminalidad organizada debe ser el norte de todo investigador, pero en los casos de trata de personas, insistió en que es una obligación que va mucho más allá.

“Con las víctimas todo investigador tiene la obligación de ser eficiente porque en estos casos ser ineficiente puede significar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona”, expresó.

Especificó que la trata de personas es uno de los negocios ilícitos más lucrativos en todo el mundo, al destacar: “que los grupos criminales obtienen unos beneficios de más de 3 mil millones de dólares”.

Siempre que mencionamos estas cifras, decimos: Esta es una cifra que muchas veces no se acerca a la realidad, porque, como es un negocio ilícito, que se hace al margen de los controles, muchas veces sin tocar el sistema bancario.

No tributa impuesto; de ahí, que siempre es arriesgado establecer una cifra; pero, la realidad innegable es que es un delito que cada día se muestra más desafiante, por lo que la capacitación continua no es una opción, es una obligación.

Dijo que, en Europa, en los últimos meses, al menos 140 mil mujeres han sido víctimas y se encuentran atrapadas en una situación de violencia, de acuerdo a reportes de la Organización de las Naciones Unidas, al tiempo de indicar que muchas de ellas están vinculadas a motivos de explotación sexual, muchas de ellas esclavizadas en la prostitución a consecuencia de la trata de personas.

“De manera global, una de cada cinco víctimas, son niñas, aunque en las regiones y subregiones más pobres, como es el caso de África, conforman la mayoría de las personas traficadas, por lo que es una amenaza no solo para la presente generación, sino para las futuras generaciones”, declaró.

Señaló que los casos de trata de personas no son un número de expediente o un legajo de documentos o una secuencia de actos procesales.

“Nunca, jamás, olviden, que, detrás de cada caso hay una vida trastocada, quizás para siempre, por alguien que inobservó su condición de ser humano para verlo como un objeto, como una mercancía de comercio”, refirió.

Reynoso indicó que la trata de personas es un problema mundial y precisó que es uno de los delitos más vergonzosos que existe, ya que, dijo, priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo. “Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños a nivel mundial y lo someten diariamente a condiciones de explotación que son infrahumanas”, detalló.

Explicó que la trata de personas más conocida es la explotación sexual. No obstante, dijo que no se debe olvidar que cientos de miles de víctimas también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, de servidumbre doméstica, de mendicidad infantil, o, incluso, la extracción de órganos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

por Redacción
25 de marzo de 2025
0
Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Los bancos están en el negocio de la intermediación financiera. Captan recursos de personas que tiene exceso de liquidez, pero no tienen el talento para ponerlo a producir...

Leer Más

¿Quién ha hecho más por Santiago?

por Redacción
17 de marzo de 2025
0
¿Quién ha hecho más por Santiago?

Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos de todos los gobernantes. Quienes debieran asumir el...

Leer Más

República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

por Redacción
14 de marzo de 2025
0
República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

Por: Adolfo Pérez De León. Ingeniero industrial La República Dominicana se encuentra en un momento clave de su historia económica y social. Gracias a la estabilidad alcanzada bajo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025

José Francisco Peña Gómez, hoy se conmemoran 27 años de su muerte

Indomet: Aguaceros y posibles tronadas en varios puntos del país durante la tarde

Anuncian traslado de más de 2,000 reclusos de La Victoria a Las Parras en agosto

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión