miércoles, julio 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cámara de Cuentas recomienda al Ministerio Público acción penal en caso de Diandino Peña

por Redacción
21 de abril de 2023
En Nacionales
0
Cámara de Cuentas recomienda al Ministerio Público acción penal en caso de Diandino Peña
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El informe de la Cámara de Cuentas sobre sobre la auditoría a la construcción del Metro de Santo Domingo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) durante la gestión de Diandino Peña recomendó al Ministerio Público ejercer la acción penal en este caso.

También te puede interesar

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

“Procede informar al Ministerio Público para que ejerza las atribuciones que le confiere el artículo 169 de la Constitución, en su calidad de órgano con el monopolio de la acción penal pública”, indica el informe de la auditoría en sus coclusiones jurídicas.

Específicamente el artículo 169 de la Constitución indica que “el Ministerio Público es el órgano del sistema de justicia responsable de la formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad, dirige la investigación penal y ejerce la acción pública en representación de la sociedad”.

La Cámara de Cuentas concluyó que las irregularidades evidenciadas por los hallazgos suponen un perjuicio directo a los intereses del Estado y configuran una transgresión del ordenamiento constitucional y legal imperante, por lo que los funcionarios comprometen su responsabilidad civil, administrativa, e incurren en indicios de responsabilidad penal.

Pide identificar responsables

La institución también llama a identificar a los funcionarios responsables de las conductas lesivas reveladas en la auditoría.

“Es pertinente identificar a todos aquellos funcionarios y servidores públicos actuales y salientes, cuya actuación u omisión en el desempeño de sus funciones dieron lugar a las conductas antijurídicas y lesivas citadas y detalladas precedentemente”, indica. 

Entiende también que “los funcionarios no actuaron con el deber de diligencia que le correspondía en el desempeño de su gestión de conformidad al marco jurídico aplicable”.

Fue interrogado

Diandino Peña se desempeñó como director ejecutivo de la Opret desde septiembre de 2005 hasta mayo de 2017.

El 10 de marzo de 2021, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) interrogó por casi cuatro horas y por segunda vez, a Diandino Peña, por presuntas irregularidades en su gestión.

Informe

La Cámara de Cuentas publicó este jueves el informe sobre la auditoría a la construcción del Metro de Santo Domingo de la Opret durante la gestión de Diandino Peña que abarcó el período comprendido entre el primero de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2017.

La investigación realizada a solicitud de la Pepca establece que se cometieron decenas de irregularidades: falta de planificación en la contratación y ejecución del puente ferroviario, falta de planificación en la contratación y ejecución del contrato de Dirección Técnica y Supervisión por la firma, inicio de los trabajos previos a la realización del proceso de compra sin contrato entre las partes (Atteco, por un monto de RD$365,800,000 y Pretedosa, por el monto de RD$ 235,558,541).

Además, reporta la existencia de adendas a contratos que sobrepasan el 25 % establecido por ley, por el monto de RD$227,180,252, incumplimiento en póliza de avance por el valor de RD$86,271,672, monto de la primera cubicación inferior al avance otorgado, por RD$108,410,318.

También obras que presentan pagos superiores al monto contratado, por el monto de RD$7,832,844.

Otras irregularidades detectadas por la Cámara de Cuentas fueron los pagos a inquilinos que, entre otros elementos,  presentaron las siguientes condiciones:

  • Desalojos y traslados sin documentos justificativos, por el valor de RD$27,551,733.
  • Contratos sin firma, por un monto de RD$470,000.
  • Emisión de cheque a nombre de funcionario de la entidad, por el valor de RD$206,500.
  • Pagos a inquilinos en una misma vivienda, por el monto de RD$780,000.
  • Pagos de expropiaciones que superan los montos de la evaluación, por valor de RD$606,330,944.
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Santiago.- El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, aseguró que actualmente en Santiago presenta la tasa de criminalidad la más baja en su historia, situándose por...

Leer Más

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

por Redacción
16 de julio de 2025
0
La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

anto Domingo, - La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que este miércoles llegaron dos nuevos trenes, diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de seis...

Leer Más

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Santo Domingo.- El ingeniero Samuel Toribio fue juramentado como subdirector del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) en un sencillo acto realizado en el despacho del director de la...

Leer Más

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

El representante de la OEA también destacó que más de la mitad de la población de la región se siente insegura El secretario de Seguridad Multidimensional de la...

Leer Más

Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

También defendió la designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este miércoles que la cesantía “no será tocada” en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

16 de julio de 2025

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión