jueves, julio 24, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Jefe ONU: «Es urgente intervención en Haití»

por Redacción
21 de abril de 2023
En Internacionales
0
Jefe ONU: «Es urgente intervención en Haití»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha reafirmado la “urgente necesidad” del despliegue de una fuerza armada internacional especializada en Haití, tal y como subrayó en una carta que dirigió al Consejo de Seguridad de la ONU en octubre de 2022.

También te puede interesar

Final de ciudadanía por nacimiento en EEUU es inconstitucional, dice una Corte Federal

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

“Reitero la urgente necesidad del despliegue de una fuerza armada internacional especializada”, reza el último informe del secretario general al Consejo de Seguridad publicado este jueves en Puerto Príncipe.

Este despliegue debería combinarse con el apoyo estratégico y de asesoramiento de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, por sus siglas en francés) para crear capacidad policial.

“El despliegue de dicha fuerza sigue siendo esencial para ayudar a las autoridades nacionales a frenar la violencia contra el pueblo haitiano y las violaciones de sus derechos humanos, restablecer el Estado de derecho y crear las condiciones propicias para la celebración de elecciones creíbles”, señala el documento.

La violencia en Haití sigue aumentando y las autoridades estatales no responden adecuadamente. Las poderosas bandas armadas atacan a la Policía Nacional, que carece de recursos suficientes y se enfrenta a enormes obstáculos en su lucha por impedir que las pandillas refuercen su control sobre el país.

Guterres expresó su preocupación por el hecho de que las bandas también estén atacando a los niños, incluso reclutando a menores. Muchos haitianos están abandonando el país y la creciente inseguridad sigue provocando desplazamientos internos.

“El acceso humanitario y el acceso a los servicios básicos, como la educación y la salud, siguen estando restringidos, incluso fuera de la capital”, informa el documento, que recuerda que la inseguridad alimentaria ha alcanzado un nivel récord, con un estimado de 4,9 millones de personas afectadas, 4 veces más que en 2017.

Según la ONU, estos signos muestran claramente que, sin medidas adecuadas, la espiral de violencia seguirá creciendo, con el riesgo de repercusiones para varias generaciones. “Es esencial que los actores médicos, educativos y humanitarios y sus instituciones, así como las poblaciones vulnerables, incluidas las mujeres y los niños, sean protegidos y respetados por todos”, apostilló el diplomático.

“Debe restablecerse el Estado de derecho para que el pueblo haitiano pueda ejercer sus derechos políticos y civiles”, afirmó Guterres, que considera que la lucha contra la violencia de las bandas debe ir acompañada de avances concretos en la resolución de la crisis política, o las instituciones de Haití seguirán erosionándose y el pueblo haitiano sufrirá aún más.

Los esfuerzos deben estar dirigidos a construir el consenso más amplio posible y definir una hoja de ruta para crear las condiciones políticas y de seguridad necesarias para celebrar elecciones y restablecer las instituciones elegidas democráticamente, dijo el funcionario.

“El pueblo haitiano sigue sumido en una de las peores crisis de derechos humanos en décadas y en una emergencia humanitaria de grandes proporciones. Debido al elevado número de muertos y a la extensión cada vez mayor de las zonas controladas por bandas armadas, la inseguridad en la capital ha alcanzado niveles comparables a los de países en conflicto armado”, señala el informe.

En cuanto al respeto de los derechos humanos, la situación de las personas que viven en zonas controladas por bandas armadas sigue siendo “terrible». Entre el 1 de enero y el 15 de marzo pasados, al menos 531 personas murieron, 300 resultaron heridas y 277 fueron secuestradas en incidentes relacionados con las bandas, principalmente en Puerto Príncipe.

“Las actividades de las bandas tienen un impacto catastrófico en los derechos humanos de los niños. Aunque sigue siendo difícil hacer un seguimiento de los incidentes debido a las limitaciones de acceso causadas por la inseguridad”, afirmó Guterres.

En Haití, el número de homicidios denunciados fue de 815 entre el 1 de enero y el 31 de marzo, frente a los 673 del último trimestre de 2022. Solo el departamento de Occidente, donde se encuentra Puerto Príncipe, concentró el 80 % de ellos. Además, en el primer trimestre de 2023 se registraron 637 secuestros, frente a los 391 de los últimos tres meses de 2022, lo que supone un aumento del 63 %.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Final de ciudadanía por nacimiento en EEUU es inconstitucional, dice una Corte Federal

por Redacción
24 de julio de 2025
0
Final de ciudadanía por nacimiento en EEUU es inconstitucional, dice una Corte Federal

El fallo de un panel de tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones del 9no Circuito se produce después de que la iniciativa de Trump también fue...

Leer Más

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

Dice que el sargazo es una seria amenaza para vida marina, la salud costera, el turismo y la pesca artesanal. Sugiere cumbre de la Alianza Global por la...

Leer Más

China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

por Redacción
23 de julio de 2025
0
China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

Mientras, en Galicia seguimos enfrascados en debates sobre la apertura de una o dos nuevas facultades de medicina y con tres universidades estancadas en los principales rankings internacionales....

Leer Más

Arrestaron al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Arrestaron al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití

El arresto del magnate haitiano, de 69 años y antiguo aspirante a la presidencia de Haití, tuvo lugar el jueves de la semana pasada, informó en un comunicado...

Leer Más

Gobierno de Trump aplicará nueva tasa de US$250 a visa para trabajar y viajar a EEUU

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Gobierno de Trump aplicará nueva tasa de US$250 a visa para trabajar y viajar a EEUU

El estatuto entró en vigor a partir de su promulgación, aprobada el pasado 4 de julio tras la sanción de la “gran y hermosa ley” de Donald Trump....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Senado reconoce a personalidades del arte, deporte, educación, justicia y otras áreas 

Senado reconoce a personalidades del arte, deporte, educación, justicia y otras áreas 

24 de julio de 2025

Obispos católicos haitianos denuncian la barbarie de las bandas armadas y "Estado fallido"

Atacante de Naco permanece ingresado en un centro médico tras ser reducido con electrochoque

Muere Hulk Hogan, leyenda de la WWE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión