miércoles, julio 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Canciller vuelve hoy a la ONU a pedir ayuda para enfrentar crisis en Haití

por Redacción
26 de abril de 2023
En Internacionales
0
Canciller vuelve hoy a la ONU a pedir ayuda para enfrentar crisis en Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.-El canciller dominicano Roberto Álvarez volverá hoy al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para reiterar las preocupaciones de República Dominicana por la crisis que se vive en Haití, que en los últimos días se ha intensificado porque el terror impuesto por las bandas criminales está teniendo reacción de la policía y de la ciudadanía, que están repeliendo la “violencia con violencia”.

También te puede interesar

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

Arrestaron al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití

Roberto Álvarez reiterará la posición del país sobre los niveles alarmantes de inseguridad que afectan a la población haitiana y que amenazan la seguridad nacional de República Dominicana, como ya lo ha expuesto en varias ocasiones, cuando también hizo críticas a la inacción internacional antes la crisis haitiana.

El canciller reiteró en enero la compleja situación que se vive en la frontera entre los dos países y la amenaza que la crisis haitiana plantea para República Dominicana.

En los últimos días decenas de personas han muerto en Haití a causa de la violencia que han impuesto las bandas armadas que se disputan el control del territorio.

El pasado lunes residentes de un barrio de la capital haitiana lincharon a catorce supuestos pandilleros que estaban en control de la policía, y que les fueron arrebatados por una multitud enardecida que les lanzó pedradas y posteriormente, cuando estaban es estado agónico, los cubrieron con neumáticos, echaron combustible y les prendieron fuego.

Ese mismo día, la policía confirmó la muerte de Carlos Petit Homme, alias Ti Makak, un poderoso jefe de banda que controlaba la zona de Laboule 12 y Thomassin, en Puerto Príncipe.

El secretario general de la ONU también expresó ese mismo día que la inseguridad en la capital haitiana ha alcanzado niveles comparables a los de un país en guerra, en un informe en el que subraya el importante incremento de los homicidios y los secuestros en el país.

“El pueblo haitiano es víctima de una de las peores crisis de los derechos humanos desde hace décadas y en situación de gran emergencia humanitaria”, dijo el secretario general, Antonio Guterres, en un informe.

Aumento de homicidios
En el informe de la ONU se señala que entre el 1 de enero y el 31 de marzo, el número de homicidios aumentó un 21% con relación al trimestre anterior (815 contra 673), y el de secuestros un 63% (637 frente a 391).

En otro informe publicado por la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) se da cuenta de que más de 400 personas murieron en los últimos 6 meses en ataques armados, por lo que la entidad exige explicaciones a las autoridades ante el aumento de los ataques armados contra la población civil.

No puenden entrar a RD
El pasado día 16 del presente mes el presidente Luis Abinader instruyó al director general de Migración, Venancio Alcántara, a no admitir la entrada a territorio dominicano de 39 extranjeros haitianos, entre estos algunos empresarios que también fueron sancionados por Canadá y Estados Unidos, que presuntamente implican amenaza para los intereses e instituciones del país.

El listado lo integran Youri Latortue, Gracia Delva, Liszt Quitel, Rodolphe Jaar, Bredy Charlot, Kesner Normil, Evans Paul, Assad Volcy, Jean Tholbert Alexis, Victor Prophane, Laurent Salvador Lamothe, Richard Lenine Hervé Fourcand, Rony Celestin, Gary Bodeau, Espérance Pierre, Charles Kiko Saint-Rémy, Sherif Abdallah, Arnel Belizaire, Salim Succar y Reynold Deeb, Nénel Cassy.

Además están en la lista Berto Dorcé, Antonio Cheramy (a) Don Kato, Steve Khawly, Frantz Cole, Jean Mardoché Vil, Fritz Désiré, Dieuné Day, Romel Bell, Wakin Pierre, Jhonson André (a) Izo, Manuel Saloman (a) Manno, Joselito Petit-Homme (a) Ti Makak, Carlo Petit-Homme (a) Ti Makak, Elan Luckson, Jermaine Stephenson (a) Gaspiyay, Albert Stevenson (a) Djouma, Julmé Ernst (a) Ti Greg y Woodley Ethéart (a) Sonson La Familia.

De esta lista, al menos cinco están en el territorio dominicano desde antes de que se emitiera la alerta, según informó el director de Migración a pricipio de semana.

Fuerza de acción

— Propuesta
Luego del pedido del canciller dominicano en enero pasado, el secretario de la ONU, António Guterres, propuso establecer una fuerza de acción rápida compuesta por militares de uno o varios países, pero nada se ha hecho.

Pedido exprimer ministro haitiano
Entrada. Luego de que el Gobierno dominicano diera a conocer el listado de 39 haitianos a los que se les prohíbe la entrada al territorio nacional, el exprimer ministro haitiano, Claude Joseph, solicitó su gobierno que impida la entrada a Haití de 53 dominicanos, entre estos el presidente Luis Abinader y los expresidente Hipólito Mejía y Leonel Fernández.

La respuesta de Hipólito Mejía no se hizo esperar y dejó claro que ni loco iría a Haití, donde dijo nunca fue durante ocupó la presidencia del país.

En septiembre de 2022 el presidente Abinader prohibió la entrada de Claude Joseph y otros líderes de las bandas haitianas, por considerar que también representan una amenaza para la seguridad nacional y los intereses de la República Dominicana.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

Dice que el sargazo es una seria amenaza para vida marina, la salud costera, el turismo y la pesca artesanal. Sugiere cumbre de la Alianza Global por la...

Leer Más

China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

por Redacción
23 de julio de 2025
0
China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

Mientras, en Galicia seguimos enfrascados en debates sobre la apertura de una o dos nuevas facultades de medicina y con tres universidades estancadas en los principales rankings internacionales....

Leer Más

Arrestaron al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Arrestaron al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití

El arresto del magnate haitiano, de 69 años y antiguo aspirante a la presidencia de Haití, tuvo lugar el jueves de la semana pasada, informó en un comunicado...

Leer Más

Gobierno de Trump aplicará nueva tasa de US$250 a visa para trabajar y viajar a EEUU

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Gobierno de Trump aplicará nueva tasa de US$250 a visa para trabajar y viajar a EEUU

El estatuto entró en vigor a partir de su promulgación, aprobada el pasado 4 de julio tras la sanción de la “gran y hermosa ley” de Donald Trump....

Leer Más

EEUU deportará a residentes permanentes vinculados a líderes de pandilla haitiana Viv Ansanm

por Redacción
22 de julio de 2025
0
EEUU deportará a residentes permanentes vinculados a líderes de pandilla haitiana Viv Ansanm

“Estados Unidos no permitirá que las personas disfruten de los beneficios de un estatus legal en nuestro país mientras estén facilitando las acciones de organizaciones violentas o apoyando...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

23 de julio de 2025

Mujeres fueron las más afectadas por ansiedad y depresión tras tragedia del Jet Set, según estudio

Rediseño de la República de Colombia elimina 25 cruces, crea 6 retornos y reconfigura aceras

Uno de cada ocho partos en clínica de Profamilia fueron de madres adolescentes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión