miércoles, julio 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

EE.UU. enviará submarinos con armas nucleares a Corea del Sur

por Redacción
26 de abril de 2023
En Internacionales
0
EE.UU. enviará submarinos con armas nucleares a Corea del Sur
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

WASHINGTON.- Estados Unidos desplegará un submarino con armas nucleares en Corea del Sur por primera vez en décadas, como parte de un nuevo acuerdo que señalará el compromiso del Gobierno de Joe Biden de defender a su país aliado frente a las crecientes amenazas nucleares de Corea del Norte, según informaron funcionarios estadounidenses.

También te puede interesar

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

Arrestaron al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití

El plan de atracar los submarinos lanzamisiles balísticos en Corea del Sur, algo que no ocurría desde la década de 1980, encabeza un esfuerzo por hacer “más visible” la disuasión estadounidense contra el régimen de Kim Jong Un, según altos funcionarios de la Administración de Biden.

Además, Estados Unidos se compromete a dar a su aliado un papel más importante en la respuesta a un posible ataque nuclear.

El presidente, Joe Biden, y su homólogo, el surcoreano Yoon Suk Yeol, darán a conocer el nuevo acuerdo en Washington este miércoles, según los funcionarios.

La Declaración de Washington, como se la conoce, no implicará el despliegue de armas nucleares por parte de EE.UU. en Corea del Sur, como ocurrió durante la Guerra Fría, según los funcionarios. En su lugar, EE.UU. aumentará el número de recursos militares que envía temporalmente al país, como un submarino nuclear y bombarderos.

Las encuestas muestran que cada vez más surcoreanos desean que su Gobierno desarrolle armas nucleares propias, ante las dudas sobre si un Estados Unidos distraído por el creciente enfrentamiento con China les protegería en un conflicto con Corea del Norte, que está dotada de armas nucleares.

Estados Unidos se opondría a este desarrollo, también prohibido por un tratado internacional.

El acuerdo también establece un nuevo marco a través del cual el Gobierno de Corea del Sur puede tener más voz sobre cualquier respuesta en caso de crisis, según funcionario.

A cambio, añadió un funcionario, Corea del Sur reafirmará su compromiso con el Tratado de No Proliferación Nuclear, conocido como TNP, que prohíbe a los países buscar armas nucleares.

Los funcionarios informaron a los periodistas bajo condición de anonimato antes del anuncio oficial.

Corea del Norte, por el contrario, no es signataria del Tratado y en los últimos años, bajo el liderazgo de Kim Jong Un, ha avanzado a pasos agigantados en el desarrollo de su presunto arsenal de unas 20 armas nucleares.

A principios de este mes, Corea del Norte lanzó su primer misil balístico intercontinental de combustible sólido, en lo que los analistas consideran un avance significativo en los esfuerzos del país por construir un arsenal nuclear más difícil de detectar y capaz de amenazar cualquier punto del territorio continental estadounidense.

Funcionarios estadounidenses y surcoreanos también afirman que Corea del Norte se está preparando para su séptimo ensayo nuclear, que sería el primero desde 2017.

Yoon, un exfiscal que fue elegido el año pasado, llegó a Washington el lunes para una visita de Estado de seis días en la que Estados Unidos y Corea del Sur conmemoran el 70 aniversario de su alianza, que se remonta al final de la Guerra de Corea. Él y Biden celebrarán una cumbre el miércoles, y Yoon se dirigirá a una reunión conjunta del Congreso el jueves.

Se trata de la primera visita de Estado a Estados Unidos de un dirigente surcoreano en 12 años y la primera de un líder de la región Indo-Pacífica durante la administración Biden, que se está centrando más intensamente en esta región de importancia estratégica en su intento de contrarrestar la creciente influencia china.

La visita de Yoon se produce después de las mayores maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur en años, dirigidas en gran medida a contrarrestar la amenaza nuclear norcoreana.

Los dos países también están intensificando su coordinación en materia de seguridad con Japón, con la celebración de conversaciones trilaterales sobre defensa en Washington este mes. También se espera que Biden anime a Yoon a seguir mejorando los lazos con Tokio, con quien Seúl mantiene desde hace tiempo una tensa relación.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

Dice que el sargazo es una seria amenaza para vida marina, la salud costera, el turismo y la pesca artesanal. Sugiere cumbre de la Alianza Global por la...

Leer Más

China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

por Redacción
23 de julio de 2025
0
China abre el primer hospital que funciona con un “equipo” de robots especializados en áreas médicas

Mientras, en Galicia seguimos enfrascados en debates sobre la apertura de una o dos nuevas facultades de medicina y con tres universidades estancadas en los principales rankings internacionales....

Leer Más

Arrestaron al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Arrestaron al magnate haitiano Réginald Boulos por desestabilizar Haití

El arresto del magnate haitiano, de 69 años y antiguo aspirante a la presidencia de Haití, tuvo lugar el jueves de la semana pasada, informó en un comunicado...

Leer Más

Gobierno de Trump aplicará nueva tasa de US$250 a visa para trabajar y viajar a EEUU

por Redacción
23 de julio de 2025
0
Gobierno de Trump aplicará nueva tasa de US$250 a visa para trabajar y viajar a EEUU

El estatuto entró en vigor a partir de su promulgación, aprobada el pasado 4 de julio tras la sanción de la “gran y hermosa ley” de Donald Trump....

Leer Más

EEUU deportará a residentes permanentes vinculados a líderes de pandilla haitiana Viv Ansanm

por Redacción
22 de julio de 2025
0
EEUU deportará a residentes permanentes vinculados a líderes de pandilla haitiana Viv Ansanm

“Estados Unidos no permitirá que las personas disfruten de los beneficios de un estatus legal en nuestro país mientras estén facilitando las acciones de organizaciones violentas o apoyando...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

23 de julio de 2025

Mujeres fueron las más afectadas por ansiedad y depresión tras tragedia del Jet Set, según estudio

Rediseño de la República de Colombia elimina 25 cruces, crea 6 retornos y reconfigura aceras

Uno de cada ocho partos en clínica de Profamilia fueron de madres adolescentes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión