sábado, mayo 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Resultados política laboral del Gobierno: 19 alzas de salarios y 140 mil nuevos empleos

por Redacción
1 de mayo de 2023
En Opinión
0
Resultados política laboral del Gobierno: 19 alzas de salarios y 140 mil nuevos empleos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, informó que República Dominicana generó 140.000 empleos formales dentro del sector privado, adicionales a los que existían en el país previo a la pandemia.

También te puede interesar

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

“Si calculamos desde agosto del 2020 al cierre del año 2022 se han generado más de 400, 000 empleos, obviamente, estamos hablando de la recuperación de aquellos que se encontraban, más otros”, expuso.

Asimismo, indicó que al comparar “los empleos formales que existían antes de la pandemia con los empleos formales que existen al cierre del 2022 y en estos meses del 2023, estamos hablando de que hay 140,000 empleos adicionales a los que había en la República Dominicana antes de la pandemia”.

Consciente de que la creación de nuevos empleos es tan vital, como mejorar las condiciones de los trabajadores, el ministro aseguró que durante la presente gestión gubernamental, se han revisado los 17 salarios sectorizados y no sectorizados que existen en República Dominicana y se han ajustado por encima de la inflación en 19 ocasiones.

“En el momento en que estamos hablando, 1 de mayo de 2023, ya ha habido 19 aumentos salariales en esta gestión de gobierno, todos por consenso y todos por encima de la inflación acumulada”, reveló.

De Camps García, destacó que estas mejoras que presenta el sector laboral de la República Dominicana se deben a una política combinada puesta en marcha desde el Estado para salvaguardar la salud de la población y de la economía tras los embates de la pandemia.

Logrando materializar un aumento en la cantidad de empleos formales dentro del sector privado, pero también mejorar las condiciones de los mismos a través de la implementación de regulaciones que permiten el desarrollo de nuevos mercados con reglas claras que dan prioridad a la dignidad de las partes involucradas.

De Camps García realizó estas declaraciones al ser entrevistado por la comunicadora Nikauly de la Mota y el periodista Enrique Mota en el programa especial “RD Trabajo”, realizado por este medio desde las instalaciones del Ministerio de Trabajo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

por Redacción
25 de marzo de 2025
0
Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Los bancos están en el negocio de la intermediación financiera. Captan recursos de personas que tiene exceso de liquidez, pero no tienen el talento para ponerlo a producir...

Leer Más

¿Quién ha hecho más por Santiago?

por Redacción
17 de marzo de 2025
0
¿Quién ha hecho más por Santiago?

Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos de todos los gobernantes. Quienes debieran asumir el...

Leer Más

República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

por Redacción
14 de marzo de 2025
0
República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

Por: Adolfo Pérez De León. Ingeniero industrial La República Dominicana se encuentra en un momento clave de su historia económica y social. Gracias a la estabilidad alcanzada bajo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025

José Francisco Peña Gómez, hoy se conmemoran 27 años de su muerte

Indomet: Aguaceros y posibles tronadas en varios puntos del país durante la tarde

Anuncian traslado de más de 2,000 reclusos de La Victoria a Las Parras en agosto

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión