miércoles, julio 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

RD avanza en transformar su matriz energética

por Redacción
5 de mayo de 2023
En Nacionales
0
RD avanza en transformar su matriz energética
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo.-República Dominicana ha logrado grandes avances en la transformación de su matriz energética, probablemente convirtiéndose en la más diversificada de la región de Centroamérica y el Caribe.

También te puede interesar

Ulises Rodríguez: Abinader es coherente con su trayectoria institucionalista

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

Estos avances han contribuido a disminuir considerablemente la generación en base a fuel oil, la cual ha caído desde un 36.9 % en el 2018, a tan solo un 10.8 % en el 2022.

Mientras que el gas natural se ha convertido en la primera fuente de generación al pasar de 34.0 % a 40.9 % al 2022.
“Entre el 2018 y 2022, la generación en base a gas natural se disparó en un 54.2 % al pasar de 5,343.8 GWh (2018) a 8,242.8 GWh (2022)”, según el economista Henri Hebrard.

Dijo que la entrada en producción comercial de Punta Catalina ha hecho que la generación a carbón ocupe el segundo lugar, al pasar su participac i ón del 13.0 % (2018) a 30.8 % (2022).

Destacó que el crecimiento relativo ha sido aún mayor que en el caso del gas natural, al multiplicar por tres veces el volumen producido de 2,0344 GWh desde el 2018 a 6,196.1 GWh al 2022.

Expresó que las energías renovables no convencionales (ERNC) tales como: biomasa, eólica y solar, tuvo una participación que se disparó a un 10.4 % en el 2022.

“En otras palabras, la energía generada gracias a las ERNC creció en un 274 % al pasar de 764.5 GWH (2018) a 2,102.7 GWh (2022). Este es un logro muy importante que no ha sido muy celebrado lamentablemente”, especificó.

En este contexto, Miguel Di Franco, expresó que la evolución de la matriz energética ha sido indiscutiblemente más en el gas natural, menos derivados del petróleo, menos carbón y más renovables no convencionales.

Sin embargo, dijo que es muy probable que de no haberse instalado las dos plantas de Punta Catalina, el país hubiera tenido una mayor participación de gas natural y un poco más de energías renovables. Con relación a la hidráulica, esta se ha reducido en términos relativos.

De acuerdo a Haivanjoe Ng Cortiñas, en la República Dominicana la energía que se consume proviene de distintas fuentes y es probablemente que sea la matriz de energía eléctrica más diversificada en la región de Centroamérica y el Caribe, pero dentro de su composición no todas tienen la misma importancia.

Apuntó que en el país, como en el resto del mundo, la fuente de energía más importante son los combustibles fósiles, tales como el gas natural, carbón y el petróleo.

Informe
Según el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), en los últimos 10 años el país ha tenido una matriz más diversificada, en la cual tienen más participación las fuentes renovables y hay una menor dependencia de los derivados del petróleo.

En el período enero-septiembre de 2022, la generación a base de fuentes renovables superaron en participación la generación a base de derivados del petróleo; un cambio que indica una reducción en los costos de generación con una tendencia a continuar disminuyendo.

En comparación con la composición de la matriz de generación de energía de 2012, la generación a través de los derivados del petróleo pasó de ser la principal en el país, con un 36.9 % del total, a solo ser un 10.3 % en enero-septiembre 2022.

Energías renovables

— Meta
El Gobierno se ha propuesto que en el 2030 República Dominicana tenga un 25 % de su matriz energética basada en energías renovables. El abastecimiento de energía eléctrica ha contribuido al desarrollo de la economía.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ulises Rodríguez: Abinader es coherente con su trayectoria institucionalista

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Ulises Rodríguez: Abinader es coherente con su trayectoria institucionalista

El integrante de la dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno y alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, declaró anoche que la advertencia del presidente Luis Abinader a los funcionarios...

Leer Más

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

De igual modo, el mandatario inauguró los Juegos Fronterizos 2025; se reunió con los directivos de la Cámara de Comercio y Producción y ladirectora del INAIPI deja en...

Leer Más

Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

También inaugura una nueva sucursal del Banco de Reservas; visita Puerto de Manzanillo y almuerza con empresarios. Manzanillo, Montecristi.— El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles la obra...

Leer Más

Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar

Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM Manzanillo, Montecristi.- El presidente Luis Abinader advirtió este miércoles a todos los funcionarios del gobierno...

Leer Más

Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer, como ente rector de las políticas para la igualdad y pleno ejercicio de la ciudadanía y los derechos humanos de las...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez: Abinader es coherente con su trayectoria institucionalista

Ulises Rodríguez: Abinader es coherente con su trayectoria institucionalista

9 de julio de 2025

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión