miércoles, julio 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sargazo vuelve a expandir presencia en costas y afecta generación energía

por Redacción
8 de mayo de 2023
En Nacionales
0
Sargazo vuelve a expandir presencia en costas y afecta generación energía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.-En las últimas semanas ha empezado a notarse un incremento de la presencia de sargazo en las costas este y sur del país, coincidiendo con el aumento del calor en la región.

También te puede interesar

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

La presencia masiva de sargazo ya no solo afecta las playas y, por consiguiente la actividad turística, sino que ha tenido un impacto negativo en la generación de electricidad ya que obligó la salida de servicio de Itabo II con un sistema de captación de agua, que la toma desde el mar Caribe por la provincia Peravia, colapsó por la enorme cantidad de sargazo presente en la zona.

Desde las parasidiacas playas blancas del Este hasta las de fina arena gris del sur, están tomadas por esta marea marrón de sargazo, de cuyos efectos sólo escapan algunos espacios marítimos que quedan protegidos de la corriente por bahías o rocas.

Debido al mar de sargazos de las últimas semanas, la Unidad II de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina salió temporalmente de operación, lo que redujo su capacidad de generación. Esta planta fue incorporada al sistema después de las oho de la noche de ayer.

La empresa generadora de electricidad señaló que, a pesar de que la planta cuenta con costosos equipos de filtrado para hacer frente a este problema, el volumen de sargazo es tal que reduce la capacidad de enfriamiento de la central eléctrica. Sólo en sistemas de filtrado, Punta Catalina invirtió el pasado año cerca de US$4.0 millones.

Sostuvo que, en algunos casos, esto ha llevado a una disminución de la capacidad de generación, mientras que en otros casos, como en la Unidad II, la planta ha tenido que ser sacada por completo.

“Es importante destacar que el problema del sargazo no sólo afecta a la planta de energía, sino que también impacta a la economía local y a los residentes de la zona. La empresa está comprometida a trabajar con las autoridades y otras partes interesadas para encontrar soluciones a largo plazo a este problema”, declaró.

Y las perspectivas son de que en las próximas semanas la situación empeore y aumente la presencia del sargazo, ya que por lo general se registra un aumento de ese elemento en el Caribe entre los meses de mayo a septiembre.

Durante esta temporada, las condiciones ambientales son favorables para el crecimiento y proliferación de los sargazos, ya que las temperaturas del agua son más altas y hay más luz solar disponible para la fotosíntesis.

Además, las corrientes oceánicas y los vientos pueden transportar grandes cantidades hacia las costas del Caribe durante estos meses.

Comportamiento

—1— Su movimiento
La ruta de los sargazos en el mar está influenciada por las corrientes oceánicas y los vientos.
—2— Estación
las corrientes oceánicas y los vientos pueden transportar grandes cantidades al Caribe en el verano.
—3— Impredecible
Todavía no hay sistemas que permitan predecir cantidad de sargazo.

Algas que se expanden por cambio climático
Causas. Los sargazos son algas marinas flotantes que se encuentran en grandes cantidades en el océano Atlántico, especialmente en la región del Caribe. Estas algas se forman a partir de una combinación de factores naturales y humanos.

Las corrientes oceánicas y los vientos pueden ayudar a transportar estas algas desde su lugar de origen hacia las costas del Caribe.

Sin embargo, en las últimas décadas se ha observado un aumento en la cantidad de sargazos que llegan a las costas de la región del Caribe.
Esto se debe en gran parte a la actividad humana.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Sus restos reposarán en el lugar más sagrado de nuestra memoria nacional: el Panteón de la Patria, donde reposan otras grandes mujeres dominicanas. Santiago. El Ministerio de la...

Leer Más

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

por Redacción
8 de julio de 2025
0
PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

n las próximas horas el Ministerio Público estará depositando su solicitud de medida de coerción contra los miembros de esta red criminal, indican en un comunicado. El Ministerio...

Leer Más

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

por Redacción
8 de julio de 2025
0
RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Santo Domingo.– La República Dominicana alcanzó un nuevo hito en su historia turística al recibir 6,145,008 visitantes entre enero y junio de 2025, una cifra sin precedentes que proyecta...

Leer Más

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Muchos evitan andar a pie y tomar el transporte público Entre los inmigrantes haitianos indocumentados hay quienes han cambiado radicalmente su forma de vivir y trabajar en la República Dominicana, en su...

Leer Más

A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

por Redacción
8 de julio de 2025
0
A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

Entre todo este ambiente, hay un callejón que conduce a una puerta de emergencia de la discoteca, justo al lado de un colmado. Este pasillo fue testigo del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

8 de julio de 2025

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión