jueves, julio 3, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El ACV, primera causa de discapacidad en el adulto en República Dominicana

por Redacción
14 de mayo de 2023
En Nacionales
0
El ACV, primera causa de discapacidad en el adulto en República Dominicana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ACV suelen ser de inicio súbito y rápido desarrollo causando una lesión cerebral en cuestión de minutos

También te puede interesar

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"

El infarto cerebral, ACV o ictus isquémico es la primera causa de discapacidad en el adulto en la República Dominicana. Una de cada seis personas podría padecerlo.

La neuróloga vascular, Ryna Then, explicó que esta condición ocurre cuando el cerebro deja de recibir flujo sanguíneo en unas de sus áreas, y si esto ocurre por pocos segundos, esa parte del cuerpo no puede recibir nutrientes y oxígeno, causando disfunción neuronal y la muerte de las células cerebrales en cuestión de minutos.

La también miembro del Comité Mundial de Liderazgo e implementación de Centros de Ictus para la World Stroke Organization declaró que en la República Dominicana las cifras de los gastos intrahospitalarias para atender el Ictus se promedia el costo de atención por cada hospitalización del paciente desde la emergencia hasta sala clínica los cuales oscilan en unos RD$700,000, sólo algunos con cobertura de seguros médicos.

Este sábado un conjunto de médicos que forman parte del Capítulo Neurovascular tocaron diversos temas de interés durante el "Simposio Nacional de Ictus Isquémico: Manejo Pre-Hospitalario e Intrahospitalario", efectuado en el hotel Crowne Plaza por el Capítulo Neurovascular de la Sociedad de Neurología y Neurocirugía de la República Dominicana (SDNN).

Then manifestó que, por lo general, los ACV suelen ser de inicio súbito y rápido desarrollo causando una lesión cerebral en cuestión de minutos que puede variar con diversos síntomas desde incapacidad para hablar o articular las palabras hasta causar discapacidad en cama para toda la vida.

Consideró que es enorme la carga psicológica que implica este tipo de enfermedad tanto para los pacientes como para sus familiares, y esto no tiene precio alguno.

Sobre el simposio

El presidente del Capítulo Neurovascular de la Sociedad de Neurología y Neurocirugía de la República Dominicana (SDNN), Cosme González Villamán, indicó que este simposio estuvo dirigido al personal paramédico, médicos que participan en el triaje y manejo agudo de la enfermedad cerebrovascular, equipos de emergencia, emergenciólogos, internistas, neurólogos, neurocirujanos, intensivistas, anestesiólogos, residentes de las diferentes especialidades, licenciados y técnicos en enfermería, estudiantes del sector salud, entre otros.

Manifestó que el simposio también contó con la participación de personalidades del sector público y privado relacionadas con el manejo administrativo y gerencial del sistema de salud, entre ellos el doctor José Joaquín Puello, el mayor general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); Weyny Hayron González; presidente de la Sociedad Dominicana de Emergenciología; Cleto Ramírez; presidente de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, entre otros.

El simposio se discutió sobre el Ictus en la República Dominicana, sobre el sistema de atención de Ictus: elementos esenciales y barreras de tratamiento, el valor público de un sistema integral para Ictus, tratamiento agudo del Ictus Isquémico y la experiencia de pacientes sobrevivientes de Ictus.

También se trató el estatus actual de la atención prehospitalaria en la República Dominicana, signos y síntomas de Ictus y sospecha de Ictus, escalas prehospitalarias, triaje del infarto: atención prehospitalaria, manejo intrahospitalario: trombólisis y trombectomía mecánica, triaje en sala de emergencia de pacientes sospechosos de Ictus, entre otros temas.

El evento de actualización tuvo una sesión especial sobre Ruta Terapéutica en la República Dominicana y certificación de programas de Ictus (Organización Mundial de Ictus, WSO por sus siglas en inglés), encabezado por los fundadores del Capítulo Neurovascular.

La actividad científica contó con el aval del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el Colegio Médico Dominicano y con el apoyo comercial de la empresa de dispositivos cardiovasculares, Ivascular.

El comité organizador de este simposio nacional estuvo conformado por los doctores Ryna Then, Cosme González Villamán, Amaury García, Luis Suazo y Yahaira Franco, quienes también sirvieron de expositores.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

Santo Domingo.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), en coordinación con el Intrant y ParqueateRD, inició el martes 1 de julio el operativo NO Estacione  del plan nacional RD se Mueve, enfocado en la...

Leer Más

Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

La estructura se cayó cuando los constructores haitianos trabajaban en el vaciado del plato Varios trabajadores haitianos murieron aplastados y otros resultaron heridos tras desplomarse un plato de concreto...

Leer Más

Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"

Nació en el municipio de Altamira, provincia Puerto Plata, y tenía origen puertorriqueño por su padre, quien se radicó en República Dominicana para trabajar en las oficinas del...

Leer Más

Abinader promulga ley que modifica normativa sobre hidrocarburos

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Abinader promulga ley que modifica normativa sobre hidrocarburos

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, con el propósito...

Leer Más

Reconocen a Víctor D’Aza y Dharuelly D’Aza por su impacto en la política y el servicio público dominicano

por Redacción
2 de julio de 2025
0
Reconocen a Víctor D’Aza y Dharuelly D’Aza por su impacto en la política y el servicio público dominicano

Santo Domingo,– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro Nacional, el periodista Carlos T. Martínez puso en circulación la edición número 28 de su reconocido libro “Grandes Dominicanos”,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

Digesett y Parquéate RD activan operativo NO Estacione del plan RD se Mueve

2 de julio de 2025

Varios muertos y heridos tras desplome de un vaciado de plato de concreto en Juana Méndez

Huracán Flossie sube a categoría 3 frente a las costas del Pacífico mexicano

Muere el cineasta Agliberto Meléndez, director de "Pasaje de ida"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión