viernes, julio 4, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

JCE modifica resolución: Acoge parcialmente petición de partidos y amplía plazo de las reservas

por Redacción
23 de mayo de 2023
En Política
0
JCE modifica resolución: Acoge parcialmente petición de partidos y amplía plazo de las reservas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mantiene decisión de que el 20% de reservas sea por nivel pero abre la posibilidad de que sea una posibilidad máxima para los partidos

También te puede interesar

Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

La Junta Central Electoral (JCE) acogió los recursos de reconsideración que depositaron los distintos partidos políticos en contra de la resolución 13-2023 sobre la aplicación del porcentaje de las reservas de las candidaturas que establece la Ley de Partidos.

La JCE indicó que acoge parcialmente los recursos de reconsideración y modificó el ordinal segundo y cuarto de la resolución emitida.

En el nominal segundo, indicó que mantiene que el porcentaje de reservas de candidaturas del 20 por ciento, seguirá siendo para cada nivel de elección, con la particularidad de que se le agregó la palabra “máximo” a cada nivel para especificar la cantidad.

De igual manera, agregaron unos cinco párrafos, donde aclaran detalles sobre las alianzas y coaliciones electorales, donde los partidos podrán pactar en varios niveles de elección de todas las demarcaciones, así como ceder las reservas de candidaturas, sin perjuicio de poder pactar con otras organizaciones políticas.

También reitera en este ordinal que se debera cumplir con la proporción de género de no menos de 40 por ciento, ni más de 60 por ciento de hombres o mujeres por demarcación territorial en cada nivel.

Por otro lado, en el ordinal cuarto, relativo al plazo para los depósitos de las reservas, el cual estaba previsto inicialmente para 15 días antes del inicio de la precampaña, dispusieron de un plazo adicional que vence cinco días antes, es decir, el martes 27 de junio.

ACÁPITES DE LA RESOLUCIÓN

Párrafo I.- Las alianzas y coaliciones electorales podrán pactarse para las candidaturas en uno, varios o todos los niveles de elección; en una, varias o todas las demarcaciones electorales, de conformidad con el artículo 136 de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral:

1. Para las candidaturas del nivel presidencial;

2. Para las candidaturas en el nivel senatorial, para una, varias o todas las provincias y el Distrito Nacional;

3. Para las candidaturas del país en el nivel de diputados, para una, varias o todas las circunscripciones o provincias y el Distrito Nacional;

4. Para las candidaturas en el nivel de alcaldías, para uno, varios o todos los municipios;

5. Para las candidaturas en el nivel de regidurías, uno, varios o todos los municipios y el Distrito Nacional:

6. Para las candidaturas en el nivel de directores distritales, para uno, varios o todos los distritos municipales; y

7. Para las candidaturas en el nivel de vocalías, para uno, varios o todos los distritos municipales.

Párrafo II.- Las reservas de candidaturas podrán utilizarse para cederlas en pactos de alianza, lo que no implica que limitará la posibilidad de pactar alianzas de las organizaciones políticas, en tanto estas pueden aliarse en las candidaturas en uno, varios o todos los niveles de elección; en una, varias o todas las demarcaciones electorales, como lo establece el artículo 136 de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral.

Párrafo III. Las organizaciones políticas, en su autodeterminación, deberán equilibrar en armonía las reservas, las alianzas y los procesos de selección interna de candidaturas, garantizando el derecho a ser elegible de la militancia.

Párrafo IV. En cualquier caso, las listas de candidaturas deberán cumplir con la proporción de género de no menos de 40% de hombres o mujeres ni más del 60% de hombres o mujeres por demarcación territorial en cada nivel plurinominal, conforme fue regulado mediante la Resolución 12-2023 emitida por este mismo órgano, y la cuota de la juventud establecida en el artículo 54 de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

por Redacción
30 de junio de 2025
0
Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

Durante su intervención, Medina también reafirmó los símbolos que identifican al peledeísmo auténtico SAN CRISTOBAL.-  El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este...

Leer Más

David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

por Redacción
12 de junio de 2025
0
David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

Santo Domingo.- El Ministro de Turismo, David Collado, lidera la preferencia electoral de cara al 2028 con 27.3%, según una encuesta publicada por el grupo ACD Media. A la pregunta ¿Quien cree...

Leer Más

Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

por Redacción
12 de junio de 2025
0
Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

Mejía aseguró que Carolina Mejía, su hija, única dedicada a la política en la familia, garantiza una gestión presidencial que priorizará el crecimiento en la calidad de vida...

Leer Más

La Línea Noroeste se va con Carolina: arranca su Ruta de la Victoria

por Redacción
31 de mayo de 2025
0
La Línea Noroeste se va con Carolina: arranca su Ruta de la Victoria

La Caya, Valverde. – Con un masivo acto en La Caya, provincia Valverde, el equipo político de Carolina Mejía inició “La Ruta de la Victoria”, recibiendo un sólido...

Leer Más

Pacheco afirma que en 2026 el PRM tendrá nueva etapa

por Redacción
21 de mayo de 2025
0
Pacheco afirma que en 2026 el PRM tendrá nueva etapa

Precisó que el PRM es una organización que tiene mucho presente y mucho futuro para el bien de la República Dominicana, ya que ha tenido cinco años de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

Patronato valora actuación del alcalde Rodríguez en reactivación estación Cuerpo de Bomberos

3 de julio de 2025

PROMESE/CAL garantiza disponibilidad de medicamentos para la diabetes en Farmacias del Pueblo

Gobierno lanza 5ta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública

Las rutas alternas tras prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega a partir del domingo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión