martes, mayo 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Elena Viyella afirma RD ha “avanzado mucho”, pero debe seguir mejorando; resalta armonía gobierno-empresarios

por Redacción
25 de mayo de 2023
En Opinión
0
Elena Viyella afirma RD ha “avanzado mucho”, pero debe seguir mejorando; resalta armonía gobierno-empresarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.– La destacada empresaria Elena Viyella de Paliza, aseguró que la República Dominicana ha “avanzado mucho” en todos los ámbitos, pero afirma que se debe de seguir mejorando en diferentes aspectos.

También te puede interesar

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Como una empresaria que ha estado relacionada con la industria, el sector agropecuario y la educación, así como en la política, dijo que “hemos avanzado mucho, la sociedad de hoy, nuestros ciudadanos son personas hoy mucho más conscientes, mucho más preocupadas, realmente por el progreso y el desarrollo de país”.

Despertar ciudadano

Durante una entrevista para El Nuevo Diario Podcast, Viyella de Paliza destacó que actualmente hay más jóvenes y personas de distintos sectores participando en los temas para transformar el país, lo cual consideró como un despertar de la participación activa.

“Entonces, cuando tú preguntas qué debemos de hacer, yo creo que cuando vemos nuestro país y lo comparamos con otros países, tenemos que reconocer que hemos avanzado muchísimo y que realmente, si bien siempre se puede hacer mejor, porque siempre hay espacio de mejora, fíjese que vino la pandemia y nuestro país fue uno de los países que mejor manejo tuvo de la pandemia”, manifestó.

En ese sentido, la expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), detalló que esta media isla también fue uno de los países que más rápido empezó a abrir en tiempos de pandemia, en recuperar el turismo y la economía.

Asimismo, resaltó que la República Dominicana ha sido capaz de salir adelante en las diferentes crisis internacionales o locales, en fortalecer la democracia, aunque, consideró que se debe continuar trabajando y fortaleciendo el estado de derecho y la independencia de los poderes del Estado.

“Pero también yo creo que debemos trabajar en que todos empujemos cada día más hacia una misma dirección para el progreso de nuestro país”, apuntó la líder empresarial.

La empresaria Elena Viyella de Paliza conversa con Persio Maldonado Sánchez, Julia Muñiz Suberví, Jaime Rincón y Luis Brito.

El país carece de diálogo

La también expresidenta de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), afirmó que el país carece de diálogos para reconocer las fortalezas y desafíos del país y en el orden social es una tarea pendiente.

“Lo comparto y que sea un diálogo franco, abierto con espíritu, no de buscar protagonismos, sino de lograr realmente un consenso, un trabajo serio hacia lo que debemos de hacer”, puntualizó.

Sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo de RD y la falta de un consenso, dijo que a veces se lleva un acuerdo en rutas de soluciones a problemas que el mismo tiempo demuestra que no eran los caminos correctos para solucionarlos, por lo que se debe de tener la capacidad de discutir adecuarse a los tiempos.

“Entonces, sí hay una reforma estructural que tenemos que continuar mejorando, la educación, el sistema eléctrico, hay temas que son de hace años… yo creo que hemos avanzado mucho en todos, pero tenemos que seguir exigiendo”, especificó.

Elena Viyella dialoga, antes de la entrevista, con Persio Maldonado Sánchez, director general de El Nuevo Diario.

Armonía gobierno-empresarios por el país

Para la expresidenta de la Junta Directiva de Acción por la Educación (EDUCA), entre Gobierno y empresariado hay un trabajo armonioso para mejorar la economía, para la creación de más empleos en República Dominicana.

“También compartimos tanto el empresariado como el Gobierno y los distintos partidos políticos, la importancia de la educación, pero ahí necesitamos unas reformas estructurales, que realmente logremos una eficiencia mucho mayor del gasto, de lo que invertimos en educación para que nuestros niños, nuestras niñas y nuestros propios adolescentes sean muchos mejor preparados para que el país se pueda desarrollar mucho mejor”, refirió.

La también expresidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), garantizó que todos los empresarios comparten el deseo de que el país mejore, que las personas de menores recursos crezcan y sean mejores consumidores.

“Son necesidades que compartimos y que queremos ver transformadas. Eso no quita que tenemos la conciencia de que cada día lo que hagamos tiene que ir orientado a un desarrollo más sostenible, más inclusivo y sobre todo que sea valioso para todos los ciudadanos”, enfatizó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

por Redacción
25 de marzo de 2025
0
Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Los bancos están en el negocio de la intermediación financiera. Captan recursos de personas que tiene exceso de liquidez, pero no tienen el talento para ponerlo a producir...

Leer Más

¿Quién ha hecho más por Santiago?

por Redacción
17 de marzo de 2025
0
¿Quién ha hecho más por Santiago?

Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos de todos los gobernantes. Quienes debieran asumir el...

Leer Más

República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

por Redacción
14 de marzo de 2025
0
República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

Por: Adolfo Pérez De León. Ingeniero industrial La República Dominicana se encuentra en un momento clave de su historia económica y social. Gracias a la estabilidad alcanzada bajo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

13 de mayo de 2025

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión