lunes, noviembre 3, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Finjus plantea diálogo sobre crisis de presos preventivos

por Redacción
25 de mayo de 2023
En Opinión
0
Finjus plantea diálogo sobre crisis de presos preventivos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Colegio de abogados y Defensa Pública apoyan que sean enviados a sus casas los privados de libertad enfermos, envejecientes, discapacitados y enajenados mentales.

También te puede interesar

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

 La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) propuso que los actores del sistema de justicia y penitenciario convoquen a una mesa de diálogo, para coordinar acciones y resolver los problemas que generan la excesiva aplicación de prisión preventiva.

Llamó a participar en ese diálogo al Ministerio Público, a la Dirección de Servicios Penitenciarios y Correccionales, al Poder Judicial y a la Defensa Pública.

La solución de este problema amerita que los procesos se aceleren, celebrándose los juicios que ordenan las leyes y las garantías estipuladas, planteó el vicepresidente de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, en una carta al director de Listín Diario, Miguel Franjul.

Sugirió que en cada caso, previo a la solicitud de medida del Ministerio Público y la decisión del juez, es oportuno que se examine a profundidad si la prisión preventiva es la más idónea para la conclusión del proceso penal.

EXCESO DE CASOS

Valoró la publicación del 24 de mayo de Listín Diario, con el título “Juristas critican exceso de prisión preventiva”, en la que tres juristas expresaron su preocupación por el exceso en la aplicación de la prisión preventiva.

Castaños Guzmán expuso que esa medida no debe mezclarse con el mandato de una condena definitiva, por lo que juzgó “urgente” evitar la sobrepoblación en los centros penitenciarios.

Asegura que esto afecta los servicios básicos y origina actos que atentan contra la calidad de la vida y la dignidad humana.

UNA PREOCUPACIÓN

Castaños Guzmán considera “preocupante” la gran cantidad de reos preventivos, una medida que en la legislación tiene carácter temporal.

Sostuvo que no es apropiado que se desnaturalice la función de las medidas coercitivas, ya que las mismas buscan, tomando como punto de partida un ‘supuesto’ responsable de un hecho delictivo, asegurar su presencia en el proceso y por ante la jurisdicción correspondiente.

Recordó que el Código Procesal Penal enumera 7 medidas que pueden imponerse, siendo la prisión preventiva para casos más grave y riguroso.“La prisión preventiva es una medida de carácter excepcional y sólo aplicable cuando no pueda evitarse razonablemente la fuga del imputado, elemento que no puede desvirtuarse.”Servio Tulio Castaño GuzmánServio Tulio Castaños GuzmánVicepresidente ejecutivo de la Finjus

Planteó que el Ministerio Público, como encargado de ejercer la acción penal pública, debe sujetarse al principio de intervención mínima, aplicando la prisión preventiva, en principio, sólo frente a los casos de mayor gravedad y complejidad.

Enfatizó que la prisión preventiva está supeditada a un límite temporal razonable con el fin de evitar que se convierta en una pena anticipada.

APOYO FIRME

De su lado, el presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún, respaldó la propuesta editorial de Listín Diario, de que sean enviados a sus casas a terminar de cumplir su condena los privados de libertad con problemas mentales, enfermos y envejecientes.

Mientras, en el Desayuno de Listín Diario, el director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, informó que en los centros de privación de libertad hay 800 enajenados mentales.  

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Con visión, cercanía y gestión eficiente, el alcalde ha consolidado una administración moderna que fortalece la infraestructura, la seguridad y la confianza empresarial en la ciudad corazón. Por...

Leer Más

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL), advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión...

Leer Más

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

Hay periodistas políticos —más periodistas que políticos— que están narigoneando a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y PLD hacia su propia autodestrucción. El error: empujar a esas...

Leer Más

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Juramentan al alcalde Ulises Rodríguez como presidente del Comité Organizador del Basket Superior de Santiago por cuarto año consecutivo

Juramentan al alcalde Ulises Rodríguez como presidente del Comité Organizador del Basket Superior de Santiago por cuarto año consecutivo

3 de noviembre de 2025

Exembajador de EE. UU. en RD oficia boda entre dos hombres en Santiago

Fallece en Santiago, Marcelo Bermúdez, un luchador anti- trujillista, un empresario, escultor y ex gobernador de Santiago.

Supérate informa RD avanza en la formación de cuidadoras a personas envejecientes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión