sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Dos paros docencia han dejado pérdidas por RD$1,500 millones

por Redacción
26 de mayo de 2023
En Opinión
0
Dos paros docencia han dejado pérdidas por RD$1,500 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- Los dos paros de docencia en las escuelas públicas este mes, convocado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), han costado al Ministerio de Educación (Minerd) 1,500 millones de pesos, de acuerdo con cifras ofrecidas este viernes por la cartera educación.

También te puede interesar

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

«En dos días de paralización de la docencia, la ADP ha tirado al zafacón RD$1.500 millones, suficiente para reparar 700 centros educativos», precisó el Minerd en Twitter.

La ADP «le hace daño a los más vulnerables del país», agregó dicha cartera, el mismo día en el que la ADP paralizó la docencia para asistir a una concentraron en las afueras del Minerd en reclamo de incrementos a los salarios de los profesores pensionados y jubilados.

Precisamente ayer, el Minerd presentó a la ADP una propuesta de reajuste al salario que reciben los docentes jubilados y pensionados a través del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), la que el gremio se comprometió a evaluar.

El aumento salarial impactaría de inmediato a 21,464 maestros, y se aplicaría elevando el salario a 25,000 pesos a los que ganen menos de esa cantidad; 30,000 pesos para los que reciban sobre los 25,000 y menos de 30,000 y a 35,000 pesos para los que estén entre los 30,000 y menos de 35,000 pesos.

Dichos aumentos conllevarían una inversión de 1,284 millones, lo que serían asumidos por en su totalidad por el Minerd, e impactaría al 66 % de los maestros jubilados y pensionados.

El gremio respondió que estudiaría la propuesta de Educación, pero ratificó la convocatoria a la concentración de este viernes, a la que seguirá otra el 7 de junio frente al Palacio Nacional.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

5 de julio de 2025

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión