martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Tiranicidio de Trujillo, 62 años del despertar hacia el camino a la democracia

por Redacción
30 de mayo de 2023
En Nacionales
0
Tiranicidio de Trujillo, 62 años del despertar hacia el camino a la democracia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy se recuerda como el "Día de la Libertad" el final de la oprobiosa dictadura trujillista

También te puede interesar

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

Los diputados tumban proyectos de candidaturas independientes y desafían mandato del TC

El 30 de mayo de 1961, después de 31 años de dictadura, el cuerpo de Rafael Leonidas Trujillo Molina recibió seis heridas de bala, de las decenas disparadas en su contra por un grupo de conjurados que, movidos por el deseo de poner punto final a la barbarie de su régimen, apuntalaron el despertar al camino de la democracia en República Dominicana.

En la escena del tiranicidio estuvieron Antonio de la Maza, Antonio Imbert Barrera, Amado García Guerrero, Salvador Estrella Sadhalá, Huáscar Tejeda Pimentel, Pedro Livio Cedeño y Roberto Pastoriza. Pero ellos no fueron los únicos que urdieron el plan para matar al dictador.

En la organización del tiranicidio, que tuvo dos tentativas previas el 17 y el 24 de mayo de 1961 y que fue adelantado un día por un cambio de agenda de Trujillo, también participaron Luis Amiama Tió,  Luis Manuel Cáceres (Tunti), Eduardo Antonio García Vásquez, Miguel Ángel Bissié, Manuel de Ovín Filpo, Bienvenido García Vásquez y Ángel Severo Cabral.

Además, formaron parte del complot, de acuerdo con lo reseñado en el libro "30 de mayo. Trujillo ajusticiado", de Eduardo García Michel: Luis Pedro Taveras Liz (Gumarra); el grupo de Ángel Severo Cabral (integrado por Manuel y José Francisco Tapia, César Estrella Sadhalá, Rafael Acosta, José María Cabral Vega, Federico Carlos Álvarez, Roberto Arias y Federico Perdomo ); Carlos y Marcelino Vélez Santana; y Alberto Rincón Jáquez.

Realidades y mitos

De acuerdo a José Miguel Soto Jiménez, en su libro "Malfiní. Radiografía de un magnicidio. Estudio forense de la muerte de Trujillo", en el cuerpo del tirano se identificaron seis heridas de bala y concluye que no se le dio "un tiro de gracia".

Según Soto Jiménez, las referencias de las heridas están contenidas en el certificado médico elaborado por el doctor Francisco González Cruz, del 3 de julio de 1961. El militar e historiador reseña que no se realizó una autopsia.

Otro de los relatos difundidos, debido a las declaraciones del chófer del tirano, Zacarías de la Cruz, es que Trujillo logró salir del vehículo en el que se dirigía a San Cristóbal y disparó, y que incluso hirió a Pedro Livio Cedeño. Pero los testimonios recogidos en el libro "30 de mayo. Trujillo ajusticiado", indican lo contrario.

Señala que Marcelino Vélez Santana, a quien Antonio de la Maza le mostró el cadáver de Trujillo, examinó el revólver Colt, calibre 38, que llevaba el sátrapa y que fue recogido por De la Maza. "Éste pudo comprobar que el tambor del arma tenía sus seis proyectiles sin disparar, el cañón limpio y no evidenciaba olor a pólvora".

"A Pedro Livio le extrajeron un proyectil de revólver calibre 38, pero éste pertenecía al arma de Salvador Estrella Sadhalá quien, por una confusión, disparó contra sus compañeros", indica el texto.

De los siete que emboscaron a Trujillo, sobrevivió Antonio Imbert Barrera, quien murió el 31 de mayo de 2016. Antonio de la Maza murió baleado junto a Juan Tomás Díaz, el 4 de junio de 1961, por los agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM). El 2 de junio mataron a Amado García Guerrero.

Salvador Estrella Sadhalá, Huáscar Tejeda Pimentel, Pedro Livio Cedeño y Roberto Pastoriza, junto a Luis Manuel Cáceres (Tunti), fueron ejecutados por órdenes del hijo mayor del tirano, Ramfis Trujillo, en la Hacienda María.

Actividades por el 30 de mayo

Hoy se realizará un acto en honor a los ajusticiadores de Trujillo en el Monumento a los Héroes del 30 de Mayo, en la autopista 30 de Mayo, a las 4:30 de la tarde. En tanto que el Archivo General de la Nación tendrá el panel "Ajusticiamiento de Trujillo", a las 7:00 de la noche.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes A partir del 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas de seguros de...

Leer Más

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

La joya arquitectónica quedó reducida a cenizas en un incendio provocado por bandidos de Barbecue El histórico hotel Oloffson fue completamente destruido por un incendio, en Puerto Príncipe, Haití, en un hecho que...

Leer Más

Los diputados tumban proyectos de candidaturas independientes y desafían mandato del TC

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Los diputados tumban proyectos de candidaturas independientes y desafían mandato del TC

Una comisión de legisladores consideró que regular las candidaturas independientes choca con la Constitución La Cámara de Diputados bloqueó este lunes las posibilidades de abrir las puertas a las candidaturas independientes y...

Leer Más

Ejército envía ante el Ministerio Público 450 personas por tráfico de indocumentados y contrabando durante el primer semestre del año

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Ejército envía ante el Ministerio Público 450 personas por tráfico de indocumentados y contrabando durante el primer semestre del año

También detiene 99,070 inmigrantes indocumentados y retiene 1,343 vehículos durante el período comprendido entre enero y junio del presente año. Santo Domingo.- El Ejército de República Dominicana ha puesto...

Leer Más

Elizabeth Silverio busca anular condena de 7 años por falsificación de títulos

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Elizabeth Silverio busca anular condena de 7 años por falsificación de títulos

Santo Domingo.- Este lunes se conocerá la audiencia en la que Elizabeth Silverio busca anular la condena de 7 años cárcel por falsificación de títulos, relacionada con su labor como supuesta...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Con SeNaSa no

Con SeNaSa no

7 de julio de 2025

Carolina: Una imagen vivida, no construida

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión