martes, septiembre 23, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Tiranicidio de Trujillo, 62 años del despertar hacia el camino a la democracia

por Redacción
30 de mayo de 2023
En Nacionales
0
Tiranicidio de Trujillo, 62 años del despertar hacia el camino a la democracia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy se recuerda como el "Día de la Libertad" el final de la oprobiosa dictadura trujillista

También te puede interesar

Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

El 30 de mayo de 1961, después de 31 años de dictadura, el cuerpo de Rafael Leonidas Trujillo Molina recibió seis heridas de bala, de las decenas disparadas en su contra por un grupo de conjurados que, movidos por el deseo de poner punto final a la barbarie de su régimen, apuntalaron el despertar al camino de la democracia en República Dominicana.

En la escena del tiranicidio estuvieron Antonio de la Maza, Antonio Imbert Barrera, Amado García Guerrero, Salvador Estrella Sadhalá, Huáscar Tejeda Pimentel, Pedro Livio Cedeño y Roberto Pastoriza. Pero ellos no fueron los únicos que urdieron el plan para matar al dictador.

En la organización del tiranicidio, que tuvo dos tentativas previas el 17 y el 24 de mayo de 1961 y que fue adelantado un día por un cambio de agenda de Trujillo, también participaron Luis Amiama Tió,  Luis Manuel Cáceres (Tunti), Eduardo Antonio García Vásquez, Miguel Ángel Bissié, Manuel de Ovín Filpo, Bienvenido García Vásquez y Ángel Severo Cabral.

Además, formaron parte del complot, de acuerdo con lo reseñado en el libro "30 de mayo. Trujillo ajusticiado", de Eduardo García Michel: Luis Pedro Taveras Liz (Gumarra); el grupo de Ángel Severo Cabral (integrado por Manuel y José Francisco Tapia, César Estrella Sadhalá, Rafael Acosta, José María Cabral Vega, Federico Carlos Álvarez, Roberto Arias y Federico Perdomo ); Carlos y Marcelino Vélez Santana; y Alberto Rincón Jáquez.

Realidades y mitos

De acuerdo a José Miguel Soto Jiménez, en su libro "Malfiní. Radiografía de un magnicidio. Estudio forense de la muerte de Trujillo", en el cuerpo del tirano se identificaron seis heridas de bala y concluye que no se le dio "un tiro de gracia".

Según Soto Jiménez, las referencias de las heridas están contenidas en el certificado médico elaborado por el doctor Francisco González Cruz, del 3 de julio de 1961. El militar e historiador reseña que no se realizó una autopsia.

Otro de los relatos difundidos, debido a las declaraciones del chófer del tirano, Zacarías de la Cruz, es que Trujillo logró salir del vehículo en el que se dirigía a San Cristóbal y disparó, y que incluso hirió a Pedro Livio Cedeño. Pero los testimonios recogidos en el libro "30 de mayo. Trujillo ajusticiado", indican lo contrario.

Señala que Marcelino Vélez Santana, a quien Antonio de la Maza le mostró el cadáver de Trujillo, examinó el revólver Colt, calibre 38, que llevaba el sátrapa y que fue recogido por De la Maza. "Éste pudo comprobar que el tambor del arma tenía sus seis proyectiles sin disparar, el cañón limpio y no evidenciaba olor a pólvora".

"A Pedro Livio le extrajeron un proyectil de revólver calibre 38, pero éste pertenecía al arma de Salvador Estrella Sadhalá quien, por una confusión, disparó contra sus compañeros", indica el texto.

De los siete que emboscaron a Trujillo, sobrevivió Antonio Imbert Barrera, quien murió el 31 de mayo de 2016. Antonio de la Maza murió baleado junto a Juan Tomás Díaz, el 4 de junio de 1961, por los agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM). El 2 de junio mataron a Amado García Guerrero.

Salvador Estrella Sadhalá, Huáscar Tejeda Pimentel, Pedro Livio Cedeño y Roberto Pastoriza, junto a Luis Manuel Cáceres (Tunti), fueron ejecutados por órdenes del hijo mayor del tirano, Ramfis Trujillo, en la Hacienda María.

Actividades por el 30 de mayo

Hoy se realizará un acto en honor a los ajusticiadores de Trujillo en el Monumento a los Héroes del 30 de Mayo, en la autopista 30 de Mayo, a las 4:30 de la tarde. En tanto que el Archivo General de la Nación tendrá el panel "Ajusticiamiento de Trujillo", a las 7:00 de la noche.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

“Gran parte de las ganancias la enviaban hasta República Dominicana para dárselas a los cabecillas del grupo criminal que no son de Costa Rica”, dijo Randall Zúñig al...

Leer Más

Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

Comparte importancia del taller estratégico de su Dirección Ejecutiva SANTIAGO. - El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, consideró hoy que la mirada a su...

Leer Más

Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

Sun windshiels car travel abstract concept driving. SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), para este martes, durante las horas matutinas informa que prevalecerá un ambiente de...

Leer Más

Migración reitera continuará operativos de deportación de haitianos indocumentados

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Migración reitera continuará operativos de deportación de haitianos indocumentados

Santo Domingo. - La Dirección General de Migración (DGM) reiteró este lunes que mantendrá los operativos de captura y deportación de haitianos indocumentados, a fin de garantizar el cumplimiento...

Leer Más

Abinader: destrucción de lancha rápida con drogas no ocurrió en aguas dominicanas

por Redacción
23 de septiembre de 2025
0
Abinader: destrucción de lancha rápida con drogas no ocurrió en aguas dominicanas

El presidente habló del tema al llegar la noche del lunes a Nueva York Dice reconocimiento de Palestina debe ser discutido por el Consejo de Relaciones Exteriores El...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

Desde República Dominicana lideraban banda de "sextorsión" en Costa Rica

23 de septiembre de 2025

Presidente Abinader participa en la apertura de la Asamblea General de la ONU

Ulises Rodríguez: autoexamen y ratificación de principios aseguran fortaleza del PRM

Indomet prevé cielo soleado en la mañana y chubascos dispersos en la tarde

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión