lunes, mayo 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno garantiza control de los fondos públicos en proceso electoral

por Redacción
5 de junio de 2023
En Nacionales
0
Gobierno garantiza control de los fondos públicos en proceso electoral
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se pedirá licencia a funcionarios que aspiren para algún cargo político

También te puede interesar

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader garantizó este lunes la protección y el control de los fondos públicos en el proceso electoral en curso.

La información fue ofrecida durante rueda de prensa desde el Palacio Nacional, donde el mandatario reafirmó su compromiso ante la ciudadanía en la importancia que tiene para el fortalecimiento de la democracia dominicana superar la historia de gastos desbordados que por décadas han acompañado los procesos electorales.

El tema fue tratado por el Gabinete de Transparencia y Prevención del Gasto Publico, reunido en sesión el pasado martes 31 de mayo, decidiendo comparecer en pleno ante la sociedad dominicana para recordar los marcos constitucionales, legales o normativos que nos obligan como ciudadanos a superar prácticas que fortaleciendo el sistema político no deben lesionar las finanzas públicas.

Al pronunciar las algunas palabras, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch dijo que la Constitución de la República en su artículo 39 establece el “derecho a la igualdad, por lo que ninguna persona puede ser discriminada por razones de pensamiento, militancia, práctica o elección de sus preferencias políticas”.

Igualmente, que la Carta Magna establece en el artículo 138 que “los principios fundamentales de la administración pública son claros al establecer los principios de igualdad y transparencia como criterios de especial trascendencia en el manejo de la cosa pública”.

En ese mismo orden explican que la Ley 41-08 de Función Pública en el artículo 80 numeral 14 establece como prohibiciones: “requerir, inducir u obligar a sus subalternos a participar en actividades políticas o partidarias, sea en su provecho o en provecho de terceros”.

Al igual que la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos en su artículo 25, numeral 1 prohíbe: “realizar toda actividad que tienda o tenga como resultado suprimir, desconocer o disminuir los derechos humanos o las libertades, derechos o garantías individuales y sociales que consagran la constitución y las leyes”.

Mientras que en su numeral 9, prohíbe: “imponer o aceptar requerimientos o deducciones de salarios a los empleados públicos o de empresas particulares, aun cuando se alegue que son cuotas o donativos voluntarios”.

En razón a lo ante explicado esta gestión se caracteriza por el cumplimiento normativo que fortalece el manejo de los fondos públicos y el impulso a la cultura de transparencia.

“Sigue siendo profundo nuestro compromiso contra la impunidad, por lo que seguiremos investigando las posibles violaciones a estos principios, así como protegiendo a los servidores públicos con la debida diligencia y discreción. Y con convicción democrática defendiendo la aplicación de las normas aquí recordadas”, precisó Ortiz Bosch.

Durante la rueda de medidas disciplinarias dentro del marco de la Ley 41-08 de Función Pública, en consulta con el órgano rector, el Ministerio de Función Pública.

Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de la Mescyt, Franklin García Fermín; de Economía, Pável Isa; de administración Pública, Darío Castillo; de presupuesto, José Rijo Presbot; de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel; de Contabilidad Gubernamental, Rómulo Arias y de Análisis Financiero, Carlos Castellano.

También el viceministro de Educación, Julio Cordero; el contralor, Félix Santana y el tesorero nacional, Luis Delgado.

Dirección de Prensa del Presidente

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Las autoridades señalan que el autobús incautado en el operativo actual es el mismo que fue utilizado en el 2024 para transportar a 77 haitianos Un hombre que resultó arrestado en 2024...

Leer Más

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Mejía indicó que a través de la reunión de “alto nivel” se dará un plan de regularización, destacando que ya hay avances “importantes” y experiencias a través de...

Leer Más

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

El senador por La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), anunció este lunes el retiro del controvertido proyecto de ley sobre el discurso de odio, luego de recibir numerosas críticas desde distintos...

Leer Más

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Puntualizó que estas medidas tomadas por el gobierno haitiano responden más por asuntos de logística interna y por asuntos de las bandas armadas Luego que el gobierno haitiano prohibiera la...

Leer Más

RD y Kenia honran con minuto de silencio los soldados kenianos caídos en Haití

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
RD y Kenia honran con minuto de silencio los soldados kenianos caídos en Haití

Santo Domingo.- Como parte de la agenda oficial, las delegaciones de República Dominicana y Kenia realizaron un emotivo momento de silencio en honor a los soldados kenianos caídos en Haití, durante un acto...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

12 de mayo de 2025

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión