viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Microtráfico toma fuerza pese a esfuerzos; denuncia director de Hogar Crea

por Redacción
15 de junio de 2023
En Nacionales
0
Microtráfico toma fuerza pese a esfuerzos; denuncia director de Hogar Crea
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El microtráfico y la drogadicción cobran fuerzas en la República Dominicana, por lo que el Estado debe reforzar sus políticas de prevención, para terminar con el flagelo, así lo entiende el director del centro de rehabilitación Hogar Crea Dominicano, Julio Díaz Capellán.

Afirma que a  pesar de que la autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), han logrado asestar duros golpes al narcotráfico, con el decomiso de grandes cargamentos, las sustancias controladas continúan llegando hasta los consumidores, en mayor medida y mejor calidad que antes, por lo que el problema continúa acrecentándose.

También te puede interesar

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Existen leyes que prohíben, incluso, el uso de indumentarias que incentiven al consumo de ilícitos, sin embargo, es normal ver en algunas zonas, personas vistiendo atuendos con estampados alusivos a la marihuana, por ejemplo, lo que a juicio Díaz Capellán, es motivado por grupos internacionales que impulsan su legalización.

“Esto se ha convertido en una tolerancia, porque hay una tolerancia inducida, hay un grupo grande de movimientos en el mundo, que quieren la tolerancia, que quieren la legalización de las sustancias, que quieren que cada quien sea responsable de su vida. Lay 50-88 es clara, hasta con una camiseta que tenga el símbolo de marihuana usted está violando la ley o hablar públicamente, está violando la ley, sin embargo, al contrario, eso se hace; es lo que ha hecho que crezca la drogadicción”, afirma.

El director de Hogar Crea Dominicano, expresa la necesidad de que el Gobierno les apoye económicamente, para continuar desarrollando el programa de rehabilitación a enfermos adictos, ya que incluso, carecen de personal suficiente para hacerle frente a las demandas que tiene la institución pública, llamada a reformar estos comportamientos.

Díaz Capellán asegura que aunque han recibido el apoyo gubernamental, se hace necesario ejecutar un acompañamiento y ejecución de políticas públicas efectivas, encaminadas a reforzar la prevención.

“Le hemos pedido al gobierno que necesitamos más unidades de tratamiento, porque esos muchachos, en la mayoría de los casos, necesitan tratamiento residencial, interno, con profesionales de la salud. A penas tenemos dos psiquiatras para una población de 1,400 personas en todo el país y apenas10 o 12 psicólogos. No queremos que esto sea un centro de acopio de drogadictos, sino que salgan personas regeneradas, que salgan personas con deseo de seguir luchando  y eso cuesta”, indicó.

Fenómeno social ligado al narcotráfico

Durante su intervención en el programa Uno Más Uno, conducido por los comunicadores Stalin Montero y Adalberto Grullón, Díaz Capellán aseguró que se debe investigar un fenómeno que se observa en los diferentes barrios del país, donde el microtráfico se ha convertido en una especie de “padrino” de las comunidades, a donde lo vecinos acuden para que les resuelvan sus problemas.

“En los sectores pobres, en los barrios, hay microtráfico que mantiene una relación social y económica con los vecinos. Esos vecinos, cuando necesitan una lata de leche, es al vendedor de drogas que acude”, denunció.

El titular de Hogar Crea urgen más apoyo estatal para combatir esta problemática, que cobra cada vez más espacio en todo el territorio nacional y que esto se ha visto reflejado en el incremento de personas que ingresan al programa de rehabilitación.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Santo Domingo.– El senador de la provincia La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), defendió este viernes el proyecto de modificación al Código de Trabajo aprobado en primera lectura en el Senado, tras...

Leer Más

Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, respondió este viernes a las críticas formuladas por colectivos de mujeres que calificaron como “de la caverna” el proyecto de...

Leer Más

Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos

Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Luis Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos El presidente del PPG, senador Antonio Marte, sugiere, asimismo, que...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

11 de julio de 2025

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión