sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Desacuerdos en Cámara de Diputados complicaron votación para juicio político

por Redacción
27 de junio de 2023
En Nacionales
0
Desacuerdos en Cámara de Diputados complicaron votación para juicio político
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para recomendar un juicio político al Pleno de la Cámara de Cuentas se necesita una votación de mayoría especial

También te puede interesar

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

Los desacuerdos e inconformidades en contra de un informe que recomienda someter a un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas complican el escenario en la Cámara de Diputados, ya que los principales partidos de oposición representados en el Congreso adelantaron que votarán en contra de la sugerencia o emitirán informes disidentes, lo que dificulta la viabilidad del documento que, para su aprobación, necesitaría una rigurosa votación reglamentaria que debe contar con el apoyo de los opositores.

Según el manual de procedimientos legislativos de la Cámara de Diputados, para aprobar un informe que contenga acusaciones contra los miembros de la Cámara de Cuentas se requiere una votación especial de las dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión, por lo que se necesitaría el respaldo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, que juntos suman 79 congresistas, pero que desde ya han adelantado que no votarán a favor de un juicio político.

El opositor PLD tiene previsto presentar un informe disidente a la recomendación del juicio político por entender que la acusación contra la Cámara de Cuentas involucra a los cinco miembros titulares, aun cuando todos "no tienen la misma responsabilidad" en el caso.

El vocero de la organización morada, diputado Juan Julio Campos, adelantó que el bloque peledeísta de la Cámara Baja se reúne hoy con un enlace del Comité Político para establecer una postura general que deberán asumir todos los congresistas y que va encaminada a rechazar el juicio político que propuso una comisión especial.

A consideración del vocero, los miembros titulares de la Cámara de Cuentas "están colocados como si todos tuvieran la misma culpa", por lo que rechazó que todo el Pleno del órgano fiscalizador sea destituido e inhabilitado.

"Nosotros entendemos que a todos no se les debe juzgar por igual", reiteró Campos al insistir en que el PLD estaría elaborando un informe opuesto para presentarlo en la misma sesión que se exponga el informe recomendando el juicio político.

FP alega informe es político

La Fuerza del Pueblo, que es el segundo partido de oposición con más diputados, atribuyó el informe de juicio político a "una jugada partidaria" que supuestamente estaría armando el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Rubén Maldonado, exvocero y diputado de la Fuerza del Pueblo, anticipó que la organización está contemplando elaborar un informe disidente por considerar que la recomendación para hacer un juicio político no fue consensuada con los demás partidos, además de ser aprobada sólo por miembros del PRM.

Maldonado es miembro de la comisión que investigaba supuestas faltas graves cometidas en la Cámara de Cuentas y, en ese sentido, alegó que el equipo de diputados desconoce las acusaciones y carece de argumentos legales y constitucionales para determinar que las faltas halladas ameritan un juicio político.

"La Fuerza del Pueblo nunca se va a prestar a que se presente un informe que dañará por diez años la vida de cinco profesionales sin antes tener herramientas legales que prueben y den un resultado concluyente", precisó Maldonado al acusar al Gobierno de impulsar una destitución al actual Pleno de la Cámara de Cuentas para mover fichas a nivel electoral de cara a los comicios de 2024.

Opción Democrática pide más tiempo

El diputado José Horacio Rodríguez, político del partido Opción Democrática y miembro de la comisión, también contempla la presentación de un informe disidente al argumentar que el equipo requería de más tiempo para verificar si realmente en la Cámara de Cuentas se cometieron actos ilícitos.

Para Rodríguez, todavía el sábado la comisión "no estaba bien edificada" para rendir un informe sobre el juicio político y las faltas graves, por lo que decidió abstenerse de votar y sugerir una extensión del plazo que fue rechazada en el penúltimo encuentro del encuentro.

PRSC asumirá postura en debates

Aunque apoya el informe sobre presuntas irregularidades en la Cámara de Cuentas, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) estará atento a los debates en el hemiciclo para fijar una postura respecto a las imputaciones individuales de cada miembro de la Cámara de Cuentas.

Así lo detalló el diputado Pedro Botello, vocero de los reformistas, al destacar que el partido que representa "asume totalmente" lo que dice el informe acusatorio, ya que quien presidió la comisión especial es diputado del PRSC y fue vocero de la organización hace un año.

PRM dividido

Aunque la mayoría de la comisión especial que investigó a la Cámara de Cuentas está compuesta por diputados del PRM, algunos legisladores que pidieron reserva adelantaron que están en contra del informe, porque hace acusaciones generales a todo el Pleno de la institución fiscalizadora, aun cuando consideraron que las imputaciones debieron ser individuales.

Al hablar con la prensa ayer, el diputado Ramón Ceballos, del PRM, expresó que no votará por el informe porque los miembros titulares de la Cámara de Cuentas "no tienen el mismo grado de culpabilidad", por lo que deploró que sean juzgados de forma colectiva.

Votación complicada

Con las posturas así, la votación por mayoría especial se ve complicada en la Cámara de Diputados ya que, para que el informe acusatorio se apruebe, se necesitan por lo menos 127 votos. El PRM cuenta con 88 votos y los demás están repartidos en los otros partidos políticos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Jarabacoa.- Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), un encuentro histórico en el que sesenta integrantes de la...

Leer Más

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión